
Josué Canales logra la tercera medalla para España en Nankín: bronce en los 800 metros
El atleta adelantó en los últimos 200 metros a Brandon Miller y se consolidó en la tercera plaza
El atleta adelantó en los últimos 200 metros a Brandon Miller y se consolidó en la tercera plaza
Con un salto de 6,72 metros en su primer intento, la atleta valenciana subió al tercer cajón del podio
La atleta gallega completó el podio de triple salto y logró la primera medalla para España en Nankín (China)
El cuerpo consideró que no cumplía el requisito de «conducta intachable». Ahora, el juez ordena que se le condecore
La Asociación Víctimas del Terrorismo ha celebrado su ceremonia de entrega de premios anuales en el Senado
Markel Fernández, Manuel Guijarro, Óscar Husillos y Bernat Erta han quedado segundos en el relevo masculino
El exasesor de Ábalos explica que los hechos por los que se abrió expediente están «pendientes de una investigación»
El Ejecutivo ha creado una nueva Medalla y Placa para la Promoción de los Valores de Igualdad
El tarraconense logra la séptima plusmarca nacional en sus tres días de competición en el Duna Arena
La Relatora Especial de la ONU sobre la Violencia contra las Mujeres y Niñas pide una categoría específica para ellos
La hermana de la esquiadora y medallista olímpica habla con THE OBJECTIVE sobre la salud mental en el deporte
Daniel Flores, César Heredero, Marcos Fernández y Ángel Barcenilla logran metales en el campeonato en Portugal
El Rey realizará por la tarde un recorrido por el casco histórico de Las Palmas de Gran Canaria
La paralímpica española perdió el bronce en la maratón femenina tras ayudar a su guía a escasos metros para la meta
El Gobierno de Madrid honrará al compositor, productor y cantante por su impacto global en la música
La nadadora española ha hecho historia en los Juegos Paralímpicos, alcanzando el récord de Michael Phelps
Su último logro fue el oro en relevo mixto de maratón junto a María Pérez en París 2024
Este es el sexto metal del cordobés en unos Juegos Paralímpicos
El Ministerio de Trabajo ha sido el que ha propuesto la retirada de estas medallas
«Sócrates distinguía entre la apariencia de felicidad que al ciudadano le procuraban los atletas y la felicidad pura que él había despertado a través de la conciencia moral»
Ganar cosas no te hace más valioso como persona, y si tu autoestima depende de ello, tienes un problema
España ha finalizado los Juegos Olímpicos de París 2024 con 18 medallas. Cinco oros, cuatro platas y nueve bronces. Con estas superan los metales de las dos últimas ediciones, Tokio 2020 y Río 2016. Es la quinta cifra más alta tras Barcelona 1992, Atenas 2004, Londres 2012 y Pekín 2008. También ha alcanzado un total de 51 diplomas olímpicos, siendo así la cifra más alta desde Atenas 2004. España ha acabado 15ª en el medallero, subiendo siete puestos respecto a Tokio. La próxima cita de los JJ. OO. será en los Ángeles dentro de cuatro años, es decir, en 2028.
Nuestra participación en estos Juegos queda marcada por la gran cantidad de cuartos puestos: 17
«Lo inesperado es que los metales se transformen en diplomas, los triunfos cantados en derrotas sonoras y las 22 medallas de Barcelona’92 sigan siendo un muro infranqueable»
«Siendo la medalla de plata mejor que la de bronce, no es obvio que se prefiera ser segundo a tercero si pensamos en la frustración de no haber logrado ganar»
Todo empezó en la capital china, donde, junto a ‘Perucho’ se proclamó por primera vez campeón olímpico
Los españoles se han hecho con la duodécima medalla para la delegación española en los Juegos Olímpicos de este año
THE OBJECTIVE habla con el judoca, cinturón negro de cuarto dan y primer medallista olímpico español en París
Sus 40 medallas, repartidas entre Mundiales y Juegos Olímpicos, son una muestra irrefutable de su dominio
La onubense ganó el primer set y dominaba el segundo cuando un mal gesto la apartó de la final
Agosto comenzó con buen pie para la delegación española en los Juegos Olímpicos de París. España consiguió así un total de tres medallas, que se suman al bronce de Fran Garrigós, haciendo un total de cuatro. Álvaro Martín consiguió el bronce en 20 kilómetros marcha. En su misma modalidad, María Pérez logró colgarse la plata. Además, Pau Echaniz, firmó el metal de bronce en la modalidad de K1 de piragüismo eslalon. Dio la sorpresa y consiguió meterse en el podio con un tiempo de 88.87. Asimismo, el boxeador, Emmanuel Reyes Plá, aseguró otra medalla para el equipo español después de vencer en cuartos de final al belga, Victor Schelstraete, por decisión unánime de los jueces, en un combate sólido que le da presea olímpica al boxeo nacional 24 años después. España se encuentra actualmente 32ª del medallero.
A lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos España ha ganado un total de 174 medallas hasta Tokio 2020
Enmanuel Reyes Pla tiene garantizado como mínimo el bronce, porque en boxeo todos los semifinalistas consiguen metal
La atleta consigue la segunda del día para España tras el bronce del marchista Álvaro Martín
Juan Garrigós es el único deportista español con una medalla en los Juegos Olímpicos de París 2024
En las olimpiadas de París 2024, nuestro país todavía no destaca por su posición en el medallero general
La cita del judoka olímpico español fue presenciada por Pedro Sánchez y la ministra de Deportes, Pilar Alegría
Las cuotas pronostican unas olimpiadas fructíferas en disciplinas como el atletismo, el taekwondo o la natación
El piragüista, Marcus Cooper, y la regatista, Támara Echegoyen, son los encargados de portar la bandera en París 2024
La Audiencia Nacional tumba por tercera ocasión las medallas que Interior concede a mandos de la Policía
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective