
Rafael Santandreu, psicólogo (55): «La felicidad no tiene edad, depende de tu forma de ver la vida»
La felicidad es personal, pero la psicología indica que se puede empezar a sentir al construirla ciertas bases comunes
La felicidad es personal, pero la psicología indica que se puede empezar a sentir al construirla ciertas bases comunes
La escritora Caro Menéndez propone una idea que desafía lo habitual: las verdaderas reglas internas comienzan en la mente
Esta técnica desarrollada en la década de 1980 en Italia fue una idea de Francesco Cirillo para mejorar el rendimiento
Un microbiólogo explica las diferencias entre elegir las mañanas y las noches a nivel higiénico
En un mundo hiperconectado y de no parar, el malestar emocional acaba manifestándose en el cuerpo
Gracias a la metacognición podemos conocernos mejor, entender cómo aprendemos o cómo solucionamos problemas
Incorporar estos hábitos es una forma de volver a conectar con el cuerpo, con el presente y con lo que nos hace bien
Sin necesidad de moverte de casa puedes construir un abdomen fuerte y una mente más conectada con tu cuerpo
La verdadera clave para el bienestar a largo plazo es comprometerse con actividades que nos den sentido
El proyecto estudia las capacidades de la mente humana para superar reos y las ventajas de ser positivo
El esfuerzo que implica competir durante el Ramadán es una muestra de la disciplina de los deportistas
En un mundo en constante cambio, muchas veces nos enfrentamos a desafíos que nos exigen dar un paso adelante
Evolucionar es un desafío, pero también una gran oportunidad para encontrar una versión mejor de nosotros mismos
Un estudio revela que las personas con una actitud positiva hacia ellos tienen más probabilidades de recordarlos
Según el experto, no basta con dormir las horas recomendadas; la calidad es lo que realmente marca la diferencia
La soledad, lejos de ser un motivo de inquietud, puede convertirse en una valiosa oportunidad para el crecimiento
La mente, como el cuerpo, requiere de práctica y atención constante para alcanzar su máximo potencial
En épocas de excesos y desórdenes alimenticios, es común buscar soluciones para aliviar las molestias del cuerpo
El ritmo frenético nos arrastra entre notificaciones y pensamientos constantes que no dejan espacio para la tranquilidad
Con apenas 20 minutos diarios de meditación, se experimentan cambios significativos en nuestro cerebro
Estas palabras son una invitación a mirar más allá del éxito material y centrarse en la riqueza emocional y espiritual
Es fundamental reflexionar sobre cómo cuidar de nosotros mismos para preservar nuestro equilibrio
En la infancia, en el trabajo, en la pareja, en el médico… ¿A qué obedece esta reacción?
Estas son las secuelas psicológicas que pueden dejar vivir una catástrofe de estas dimensiones en primera persona
En pleno siglo XXI, las sociedades desarrolladas aceptan estas actitudes como una forma rutinaria de interacción social
Al crear imágenes mentales asociadas a cada letra, tu mente se distrae de las preocupaciones y entras en relajación
Es necesario apuntar que las neuronas olfatorias están en contacto directo con el entorno que nos rodea
Hoy en día, con la vida tan ajetreada que llevamos, conseguir un descanso nocturno de calidad se ha vuelto un desafío
Aunque parece fácil en teoría, focalizarse, en la práctica resulta mucho más complejo a la hora de la verdad
Este mecanismo de defensa hace que se active el organismo para enfrentar momentos de peligro o presión
Adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida a largo plazo
La psicología positiva, una rama de la psicología que se centra en el estudio de lo que hace que la vida valga la pena
La psiquiatra aclara que cuando una persona está en modo de supervivencia hace que el cuerpo produce más cortisol
Al incorporar estas prácticas en tu rutina matutina, puedes empezar el día con mayor calma, enfoque y energía
Enfocarnos en el presente, evitando obsesionarnos con pensamientos negativos, nos permite cultivar equilibrio
En un mundo donde el estrés y la sobrecarga son comunes, el desconectar se ha convertido en un recurso esencial
Mantener una postura erguida y abierta tiene efectos positivos tanto en nuestro cuerpo como en nuestra mente
Existen estrategias y actividades que puedes empezar a trabajar para tu crecimiento personal y sanar heridas
“Mañana me pongo en serio” suele ser la promesa que se repite durante toda la semana sin que llegues a cumplirse
«El deporte estaba presente en todos los aspectos de la vida de la Grecia antigua y constituía un símbolo de civilización»