
Los letrados del Congreso avalan ahora la retirada del escaño a Alberto Rodríguez
Tras interpretar su primer informe que podía mantener el acta, acaban por dar la razón al Supremo y su último oficio

Tras interpretar su primer informe que podía mantener el acta, acaban por dar la razón al Supremo y su último oficio



El exlíder de Podemos considera que el informe de los letrados del Congreso, no vinculante, tiene mayor rango que la sentencia del Supremo

El ya exdiputado de Podemos ha contratado los servicios del abogado Gonzalo Boye, quien ya representó en su día a Carles Puigdemont

La formación morada anunció este viernes la iniciativa por presunta “prevaricación” de la presidenta del Congreso

La ministra y líder de Podemos habló de “prevaricación” por la retirada del escaño de diputado de Alberto Rodríguez

Así se lo ha requerido el último oficio enviado por el Tribunal Supremo tras la polémica al respecto


El presidente de la Sala de lo Penal, Manuel Marchena, la subraya al ser una pena accesoria obligada en virtud del Código Penal


La Mesa del Congreso ha decidido por mayoría pedir una aclaración sobre los efectos de la sentencia del Tribunal Supremo en el diputado de Podemos

La Mesa del Congreso, donde PSOE y Podemos tienen mayoría, se niega a inhabilitar al diputado condenado por atentado a la autoridad



La presidenta del Congreso ha defendido que su obligación es garantizar la libertad de expresión

“Integrar, incluir y cohesionar a la sociedad en torno a unas garantías y a un proyecto de convivencia es lo que da sentido a una Constitución”, defiende la presidenta del Congreso en el Día de la Constitución

“Lo he intentado por todos los medios, pero me lo han hecho imposible”, ha asegurado Pedro Sánchez

En esta ronda de consultas será crucial el mensaje que Iglesias traslade a Felipe VI

Batet informará al Rey la situación de las negociaciones y las posibilidades de salvar la XIII Legislatura

Descubre en nuestro vídeo diario las noticias del día

Los grupos parlamentarios tendrán 20 días para preparar las sesiones que pueden convertir a Pedro Sánchez en presidente del Gobierno durante los próximos cuatro años

Los centros electorales abren sus puertas este jueves en Reino Unido y en Países Bajos

La Sala ha respondido así al escrito que el miércoles le envió la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, en el que le trasladaba la responsabilidad de decidir

“Y el martes, sí, el martes fue un día para exiliarse. Un día como cualquier otro para comprender que en el fondo final de los finales no hay dos Españas”.

El Ministerio Público pretende que se suspenda a los políticos catalanes implicados antes de que se convoquen las mesas

La socialista Meritxell Batet es elegida presidenta del Congreso con 175 votos

Los diputados de Vox han golpeado la bancada cuando un independentista acataba la Constitución

El histórico dirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoetxea, Josu Ternera, detenido ayer en Francia, vivía solo en un refugio de montaña entre pistas de esquí

Esta propuesta llega un día después de que el Parlament de Cataluña rechazara la designación de Miquel Iceta como senador autonómico

El president combina el catalán y el inglés en su tradicional discurso del 23 de abril

La ministra plantea los comicios como una “encrucijada” entre la “esperanza” del PSOE y el “córner de la extrema derecha”

Meritxell Batet ha confirmado que el Gobierno está negociando con los sindicatos una oferta pública de empleo para antes de las elecciones del 28 de abril

En total son unos 7.331 millones de euros que se unen a los más de 5.000 millones aprobados en los últimos meses para helicópteros, satélites o submarinos

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha considerado “positivo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya citado el modelo de Quebec como posible vía de solución a la situación política catalana, informa Efe. Urkullu, a través de las redes sociales, se ha referido a las palabras de Sánchez, tras reunirse el domingo en Montreal con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en las que consideraba que del caso de Quebec en Canadá se pueden extraer algunas lecciones para intentar resolver el problema de Cataluña.

El Gobierno ha decidido mantener el contrato de venta de 400 bombas de precisión láser a Arabia Saudí porque “no ha encontrado ninguna razón” para incumplirlo, una medida que ha llevado a los trabajadores de Navantia a parar sus movilizaciones, informa Efe. El encargado de confirmar el mantenimiento del contrato ha sido el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien ha evitado polemizar “en público” con la ministra de Defensa, Margarita Robles, que se opuso a la venta de las bombas. Borrell ha asegurado este jueves, antes de comparecer hoy en la Comisión de Asuntos Exteriores, que la decisión de mantener el contrato de venta ha sido del Gobierno “en su conjunto” y que se ha comunicado “oficialmente” al país.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha hecho este lunes un llamamiento a la participación en la Diada de Cataluña para que sea una jornada “masiva, pacífica, democrática y cívica”, y ha defendido que el independentismo debe trabajar para “ser más” y “sumar más sensibilidades”.

No hace tantos años que los catalanes comenzaron a celebrar la Diada –el 11 de septiembre– con cierta disciplina. El origen se remonta a 1714, cuando los Borbones tomaron definitivamente la ciudad durante la Guerra de Sucesión, y lo cierto es que aquella derrota no supuso un trauma irrecuperable en la época: tuvo que pasar un siglo y medio –con el crecimiento de los nacionalismos– para que se vistiera de tragedia a través del historiador carlista Mateu Bruguera. Estamos hablando de 1871.

La Sala del 61 del Tribunal Supremo, presidida por Carlos Lesmes, ha rechazado por unanimidad apartar del tribunal a los cinco magistrados del alto tribunal que juzgarán a los líderes independentistas procesados en la causa del procés, como solicitaron algunos de ellos.

La ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha reclamado este miércoles “un esfuerzo de lealtad y flexibilidad” a la Generalitat, así como a todos los partidos políticos, tanto del Parlament como del Congreso de los Diputados, para conseguir solucionar la crisis en Cataluña.