
Afectados por amianto cinco trabajadores del metro de Barcelona
Cinco trabajadores del metro de Barcelona han sido diagnosticados de una afectación benigna causada por su exposición al amianto o alguno de sus derivados
Cinco trabajadores del metro de Barcelona han sido diagnosticados de una afectación benigna causada por su exposición al amianto o alguno de sus derivados
Hoy ha arrancado el primero de los diez días de huelga que el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro de Madrid ha convocado para los próximos días 10, 11, 12, 13, 14, 17, 18, 19, 20 y 21 de diciembre.
La compañía Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) que está revisando sus trenes de metro para encontrar materiales con amianto ha localizado 49 vagones con una pintura que contiene una baja proporción de amianto.
Un trabajador de Metro de Madrid con asbestosis murió anoche en la Comunidad de Madrid como consecuencia de la exposición a fibras procedentes del amianto.
Metro de Madrid ha acelerado el plan de eliminación de amianto de la red, con la retirada de piezas de trenes que contienen este mineral. De esta manera, a finales del año 2019 los trenes de Metro de Madrid estará libre de amianto, según han señalado fuentes de la compañía a Efe.
Metro de Madrid cerrará la estación de Gran Vía –líneas 1 y 5– desde este lunes hasta el 13 de abril de 2019 debido a trabajos de mantenimiento para realizar la conexión con Cercanías Sol, así como la instalación y mejora de los ascensores y escaleras mecánicas de la estación. Así lo han informado tanto Metro Madrid como el Gobierno regional en un su página web y a través de redes sociales.
Metro de Madrid va a realizar reconocimientos médicos voluntarios a 1.000 trabajadores, en lugar de a los 470 inicialmente previstos, para descartar cualquier problema de salud relacionados con el amianto, según ha informado este jueves el Gobierno de la Comunidad de Madrid a través de un comunicado.
Uno de los tres trabajadores del Metro de Madrid que desarrolló asbestosis (neumoconiosis causada por la inhalación de polvo de asbesto) por estar expuesto a fibras procedentes de amianto falleció en la tarde de ayer en Madrid como consecuencia de la «enfermedad profesional derivada de su manipulación del amianto en nuestra empresa»
Una nueva huelga de metro se avecina para los días 1, 4, 8 y 15 de junio con paros parciales de tres horas por turnos, convocada por el Sindicato de Maquinistas de Metro de Madrid y Comisiones Obreras (CCOO).
El Instituto Nacional de Seguridad en el Trabajo ha confirmado dos nuevos casos de enfermedad laboral como consecuencia de la exposición a fibras procedentes del amianto en metro de Madrid
Metro de Madrid ejecutará en un plazo de ocho años un plan de retirada del amianto en 53 de las 301 estaciones del suburbano madrileño.
La asamblea de conductores del Metro de Madrid, convocada por el Sindicato de Maquinistas, ha ratificado este lunes la realización de los paros previstos para los días 9, 13 y 15 de marzo «por la mala gestión llevada a cabo por la empresa en el caso del amianto». La Fiscalía Provincial de Madrid ya ha abierto diligencias de investigación penal a raíz del acta remitida por la Inspección de Trabajo de Madrid en la que detallaba que Metro de Madrid no había adoptado las medidas suficientes para evitar la exposición de sus trabajadores al amianto.
La Inspección de Trabajo ha multado a Metro de Madrid con 191.000 euros por incumplir las normas mínimas de seguridad para los trabajadores con riesgo de exposición a materiales con amianto. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la empresa, Borja Carabante, en declaraciones a los medios de comunicación.
Metro de Madrid ha reconocido este viernes que en algunos de sus trenes hay amianto en un pequeño componente eléctrico, pero asegura que no supone un peligro ni para los viajeros ni para los trabajadores de la empresa.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective