
Sanidad trabaja en un nuevo documento sobre las restricciones de la hostelería y el ocio nocturno
El Ministerio trabaja para lograr una fórmula de consenso ante la paralización de su normativa en Madrid por parte de la Audiencia Nacional

El Ministerio trabaja para lograr una fórmula de consenso ante la paralización de su normativa en Madrid por parte de la Audiencia Nacional

“No tiene sentido ponernos más restrictivos en este momento”, ha asegurado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero

A partir de este viernes el ocio nocturno podrá reabrir hasta las 2, ampliable a las 3, en las comunidades que estén fuera del nivel riesgo o en el nivel de alerta 1

La titular de Sanidad se ha referido a la división a raíz de las nuevas medidas sobre el horario del ocio nocturno

La mandataria madrileña afirma que la decisión de Sanidad quiere “desviar la atención mediática” de la subida de la luz y de los indultos

Sanidad quiere reabrir el ocio nocturno hasta las dos de la madrugada en los territorios de menor incidencia

En Madrid, Andalucía, Cantabria o Castilla y León, el porcentaje de los que han escogido AstraZeneca ha sido superior al 90%

En cuanto a las cifras de vacunación, el informe de este viernes del ministerio, que recoge los datos del jueves, indica que sube a 17.707.320, el 37,3% de la población

El Ministerio considera que hay CC.AA. que instan a que la inmunización de los menores de 60 pertinentes no se complete con Pfizer

El Consejo Interterritorial debatirá la reanudación de la actividad de estos locales en su reunión del próximo miércoles

Así lo ha señalado la ministra de Sanidad, Carolina Darias: Sanidad Exterior también emitirá el certificado verde digital

Los jóvenes médicos denuncian que la nueva normativa no les permite conocer qué opciones han elegido sus compañeros en tiempo real

Es una estrategia respaldada por los resultados del estudio Combivacs

También ha incluido en el plan de vacunación la vacuna de Pfizer para adolescentes en riesgo.

A fecha de hoy, más de 50 países han cumplido ya esta pauta y los funcionarios españoles están ya vacunados

Varias comunidades acumulan decenas de miles de viales por la suspensión temporal de su administración a menores de 60 años

Sanidad se plantea que se les ponga la segunda dosis de AstraZeneca o completar su inmunización con otra vacuna

La ministra se ha visto obligada a aclarar que este humillante incidente solo se ha producido en Cataluña que lo ha calificado de “un fracaso”

Esta estrategia busca “vacunar cuanto antes al mayor número de las personas más vulnerables”

Esta estrategia, basada en la mayor protección a corto plazo de la primera dosis, seguiría el ejemplo de la campaña del Reino Unido

Sanidad matiza que las dosis adquiridas por las compañías “no podrán detraerse de las pactadas con las comunidades autónomas”

El departamento que dirige Carolina Darias quiere incidir en la seguridad de las vacunas ante los últimos sucesos relativos a AstraZeneca y Janssen

Con los casi 450.000 nuevos pinchazos el 18,2% de la población ha recibido al menos la primera dosis

Mientras, varias comunidades propondrán ofrecer AstraZeneca a los menores de 60 años que quieran ponérsela de forma voluntaria firmando un consentimiento

Solo en la última semana se han administrado más de dos millones de vacunas, una cifra que está previsto que aumente por la llegada de más dosis

Con respecto a la polémica sobre si los jóvenes que han recibido la primera dosis de AstraZeneca deben recibir la segunda, la ministra de Sanidad pide “calma” porque asegura que “hay tiempo” para tomar la decisión


El médico señaló que ni la EMA ni la OMS han aconsejado paralizar la administración de esta vacuna, como ha hecho España con la población joven

Sanidad y las comunidades acordaron este jueves que, cuando concluya la vacunación con AstraZeneca al grupo de entre 60 y 65 años ahora en marcha, se prosiga con las de 66 a 69

A esta cantidad hay que sumar las 1.241.370 nuevas dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech que llegaron a comienzo de esta semana

Propone el uso obligatorio de la mascarilla, en vestuarios de piscinas públicas, salvo en las duchas, o en el exterior o interior de establecimientos de hostelería




Navarra supera en incidencia a Madrid y ambas entran ya en “riesgo extremo”

Algunas comunidades, como Madrid y Cataluña, llevaban semanas pidiendo que la vacuna anglosueca se administrase a más grupos de población

Tal y como informa ‘Vozpópuli’, el departamento que dirige Carolina Darias ha extraviado otras 7.020 dosis de Pfizer en su último informe

En España se han producido tres casos sospechosos de entre los 975.000 vacunados con AstraZeneca, un 0,00031%

El Ministerio de Sanidad ha comunicado este lunes un nuevo descenso de la incidencia acumulada por cada cien mil habitantes en 14 días, que se sitúa en 128,97

Carolina Darias expondrá esta tarde si España continúa vacunando con AstraZeneca