
EE.UU., Japón y Corea del Sur reafirman su alianza ante las "amenazas" de Pionyang
El pasado enero, Corea del Norte realizó seis lanzamientos de misiles, incluido un proyectil balístico
El pasado enero, Corea del Norte realizó seis lanzamientos de misiles, incluido un proyectil balístico
Los misiles iraníes preocupan a EE.UU., Europa y países de Oriente Medio, pero las autoridades de Teherán aseguran que solo tienen una función defensiva y disuasoria
El nuevo test también vulnera las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y acrecienta el temor a que Pionyang ponga fin a la moratoria sobre misiles intercontinentales
Ambos países establecieron relaciones diplomáticas en 2020 y han estrechado notablemente sus vínculos económicos
Los misiles no llegaron a caer en aguas de la zona exclusiva de Japón, por lo que Tokio no considera que hayan supuesto una amenaza
Pionyang realizó pruebas con misiles hipersónicos y balísticos en las primeras semanas de enero
Pyongyang anunció en 2018 que se abstendría de realizar este tipo de pruebas para entablar conversaciones con su vecino del sur y con EE.UU.
Se trata de la cuarta prueba de misiles de Pionyang en lo que va de mes y año
El Gobierno japonés apunta a que podría tratarse de un misil balístico, en lo que sería el tercer ensayo de Pionyang en nueve días
Japón afirma que “potencialmente” se trataría de un misil balístico y que “probablemente” ha caído ya en el agua
Al cohete se le han añadido tecnologías como la de movilidad de flanco y la de esquivado vertical y planeo deslizante
Según su vecino del sur, el régimen de Kim Jong-un lanzó un cohete que voló entre 430 y 450 kilómetros y alcanzó una altura de 60
El régimen norcoreano retomará comunicaciones telemáticas con Seúl, un canal que lleva roto desde agosto
Los restos de un cohete V2 han sido desenterrados en un campo al sureste de Inglaterra
Corea del Sur lamentó que el lanzamiento llegue en un momento sensible para la estabilidad política en la península coreana
Corea del Norte lanza dos misiles balísticos desde un tren y Corea del Sur responde con un misil desde un submarino
La última vez que el régimen disparó un misil balístico fue a final del pasado marzo, cuando probó lo que pareció ser una versión de su proyectil KN-23
Imágenes satelitales muestran que China estaría construyendo más de 100 nuevos silos de misiles en el noroeste del país
Aun así, el mandatario se mostró abierto a recurrir a la diplomacia con el país asiático si hay una desnuclearización
Al parecer se trata de dos proyectiles de corto alcance pero que contravienen las resoluciones de la ONU contra el régimen de Pyongyang
Al menos 11 personas han muerto en la región de Damasco y en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, por bombardeos realizados por Israel según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
Corea del Norte ha celebrado este domingo el 70º aniversario de su fundación con un desfile militar en el que el líder del país, Kim Jong-un, ha optado por no mostrar misiles balísticos y no ha pronunciado ningún discurso.
Las evidencias recolectadas desde la cumbre del 12 de junio entre el líder norcoreano Kim Jong Un y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, indican la existencia de lugares secretos de producción y desarrollo de métodos para disimular la fabricación de armas nucleares.
Corea del Norte ha destruido una instalación de pruebas de misiles balísticos clave en el desarrollo de sus proyectiles de alcance intermedio, que forma parte del centro de pruebas que el régimen norcoreano tiene en la ciudad de Kusong. Así lo ha revelado este jueves el portal especializado 38 North, ligado a la Universidad Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos).
Israel atacó a lo largo de la noche decenas de objetivos militares iraníes en Siria tras sufrir el lanzamiento de 20 misiles, de los que cuatro fueron interceptados y el resto cayeron en suelo sirio, aseguran responsables militares.
Corea del Norte ha asegurado este miércoles que ha logrado su objetivo de convertirse en un estado nuclear después de probar un nuevo tipo de misil balístico intercontinental que puede alcanzar “todo el territorio continental de Estados Unidos”.
Los jefes conjuntos del ejército de Corea del Sur han informado en un comunicado emitido el lunes que los tres misiles, lanzados desde la ciudad occidental norcoreana de Hwangju, cruzaron el país antes de caer en aguas de su costa Este. Lo que no se indica es el alcance de esos misiles. Este mismo lunes, en declaraciones realizadas en el marco de la cumbre del G20, la presidenta de Corea del Sur, Park Geun-hye, criticó a Corea del Norte por lo que calificó de “provocación” que está afectando a las relaciones entre su país y China.
Este nuevo lanzamiento de misiles se produce cuatro días antes del 68 aniversario de la fundación del gobierno de Corea del norte, y apenas unos días después de que Corea del Sur y tropas del Ejército de EEUU finalizaran sus ejercicios militares conjuntos que Pyongyang suele calificar como ensayos de una invasión. Corea del Norte realiza frecuentemente pruebas con misiles y cohetes, sobre todo, cuando la atención internacional se centra en el Noreste asiático. Los líderes mundiales celebran en estos días la cumbre del G20 en la ciudad china de Hangzhou.
El gigante asiático es el único gran aliado de Corea del norte, pero las relaciones entre ambos países han ido deteriorándose debido a las pruebas nucleares y de misiles y por lo que muchos observadores externos califican de otras provocaciones de Corea del Norte en los últimos años.