
Se cumplen 4 meses de la campaña de vacunación con el 8,3% de los españoles inmunizados
Este lunes se distribuyeron más de 2 millones de inyecciones de Pfizer, Moderna y AstraZeneca
Este lunes se distribuyeron más de 2 millones de inyecciones de Pfizer, Moderna y AstraZeneca
Tras las sugerencias desde varios gobiernos europeos de ampliar el plazo de la administración de la segunda dosis de las vacunas el organismo se ha pronunciado contundentemente
El Instituto de Salud Carlos III ha presentado analizará en 600 pacientes la posibilidad de administrar una segunda dosis de una vacuna con ARN mensajero (Pfizer o Moderna) a quienes ya han recibido una primera de AstraZeneca.
La decisión trata de poner fin a la polémica en torno a los casos de trombosis detectados principalmente entre personas jóvenes y sanas que se vacunaron con este vial
La ministra Darias aún no ha respondido a la cuestión de que hará sanidad con los menores de 60 años que han recibido una dosis de AstraZeneca
Tras las últimas noticias de las autoridades francesas sobre que utilizarán una segunda dosis diferente para los que han sido inoculados con AstraZeneca, la OMS asegura que “todavía no hay datos que lo recomienden”
La empresa estadounidense ha asegurado que las conclusiones de este análisis refuerzan su confianza en la protección que ofrece su vacuna.
Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía y Extremadura son las autonomías más avanzadas, mientras que la media nacional se sitúa en el 79%
Tras examinar a 131 mujeres que recibieron estos fármacos no solo han comprobado su efectividad sino que incluso pueden transmitir anticuerpos a los recién nacidos
Tal y como informa ‘Vozpópuli’, el departamento que dirige Carolina Darias ha extraviado otras 7.020 dosis de Pfizer en su último informe
El documento, gratuito y bilingüe, acreditará qué vacuna ha recibido la persona y cuántas dosis se le han inoculado
La farmacéutica ha comenzado a inocular a niños de entre 6 meses y 11 años.
Sanidad, recuerda que se han superado los 1,5 millones de personas inmunizadas contra el COVID con la pauta completa, lo que supone un 3,1 % de la población española
La legendaria cantante norteamericana Dolly Parton, de 75 años, se vacunó este martes contra el coronavirus. Más allá de que Parton sea toda una leyenda de la música country, esta noticia ha protagonizado portadas y momentos virales por el vídeo que ha publicado ella misma en sus redes sociales cantando una versión algo diferente de su gran éxito Jolene; bajo el nombre ahora de Vaccine.
El Ministerio de Sanidad ha publicado este viernes una nueva actualización de la estrategia de vacunación con los siguientes grupos prioritarios que seguirán a los actuales y las recomendaciones de inmunización de las personas que han pasado la enfermedad