
Investigadores españoles diseñan con IA una molécula para tratar el Alzheimer y el cáncer
El modelo integra diversos enfoques para generar «miles de nuevas moléculas» y realizar predicciones «más robustas y fiables»

El modelo integra diversos enfoques para generar «miles de nuevas moléculas» y realizar predicciones «más robustas y fiables»

Este avance permitiría la investigación en aplicaciones para crear tejidos artificiales sin un origen biológico

Este proceso es clave para la salud y su interrupción puede estar relacionada con enfermedades como el alzhéimer

Desentrañamos las propiedades saludables de las moléculas, que empiezan a destacar en el mercado de la nutrición

Este desarrollo marca un progreso significativo en el campo de la inmunoterapia para los pacientes

En general, se considera que el colesterol es una molécula que favorece el crecimiento

Un equipo de científicos han descubierto la estructura atómica de la proteína ToxR unida al ADN

Se trata de la neprosina, hallada de forma natural en el fluido digestivo de la planta carnívora Nepenthes ventrata

Investigadores de IBM, la Universidad de Santiago de Compostela y otros centros consiguen crear y romper enlaces entre los átomos de una molécula a voluntad

Las interacciones moleculares pueden establecerse por pares (binarias), pero la mayoría engloba a grandes complejos en los que participan muchas moléculas

Sin esta proteína no estaríamos aquí y la vida en la Tierra no habría alcanzado un tamaño mayor al de un gusano

Esta es la segunda vez que se detecta urea en el espacio, lo que indicaría que estamos ante un elemento común en la química del medio interestelar

Arrokoth es una reliquia del sistema solar, el objeto celeste más lejano y primitivo visitado por la tecnología humana

En los constituyentes básicos de las biomoléculas, la quiralidad está muy presente, pero solo una de sus dos formas aparece, y siempre la misma.

Las flores son una innovación evolutiva reciente en el calendario geológico de la diversificación de las plantas

“Clínicamente, esto no es un cerebro vivo, pero es un cerebro celularmente activo”, ha explicado Avonimir Vrselja, experto en neurociencia

Un equipo de astrónomos ha detectado moléculas de oxígeno en una galaxia situada a 13.280 millones de años luz de la Tierra. Este hallazgo “expande las fronteras del Universo observable”, ya que se trata de las moléculas más distantes —o antiguas— encontradas hasta la fecha por un telescopio, según ha anunciado el observatorio ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), situado en el desierto de Atacama, en el norte de Chile. El equipo de investigación ha publicado su estudio en la revista científica Nature.

Una pequeña esponja verde, descubierta en la oscuridad de las aguas del Pacífico en Alaska, Estados Unidos, podría ser la primera arma efectiva contra el cáncer de páncreas, han comunicado este miércoles varios investigadores, expertos en biomedicina.

Un grupo de científicos liderados por la Universidad Erasmus de Rotterdam han desarrollado una molécula que revierte varios signos del envejecimiento en ratones. Después de tres inyecciones, los roedores ancianos recuperaron el pelaje, su vigor físico y un mejor funcionamiento renal. Este estudio que ha publicado la revista Cell, explica que los investigadores han sido capaces de diseñar una molécula, llamada FOXO4-DRI, que provoca que las células dañadas por envejecimiento se suiciden, reduciendo la inflamación de los tejidos y mejorando su funcionamiento.