La renuncia de DKV a Muface deja en vilo la cobertura de 8.163 funcionarios en el exterior
La póliza de los mutualistas en el extranjero está suscrita con esta aseguradora, que ha rechazado seguir en el concierto
La póliza de los mutualistas en el extranjero está suscrita con esta aseguradora, que ha rechazado seguir en el concierto
El organismo público cuenta con un patrimonio inmobiliario de 300 fincas entre viviendas, locales y garajes
«El plan de Mónica García para acabar con Muface no tiene un sentido médico ni sanitario, sino político, porque además de la estrategia electoral está la ideología»
El sindicato exige a Función Pública que «rectifique» al ministerio de Mónica García y presente una nueva licitación
En cuanto a la financiación, los fondos destinados a las aseguradoras se transferirían a las comunidades autónomas
Unipromel ha presentado dos nuevos recursos contra Isfas y Mugeju por vulneración de derechos constitucionales
La presidenta madrileña acusa a la ministra de Sanidad de «jugar con la preocupación y con la salud» de los funcionarios
Las protestas buscan iniciar negociaciones para la mejora de las condiciones laborales y salariales de los funcionarios
Este jueves, el Gobierno se reunirá con UGT y CSIF para analizar la situación tras quedar desierto el concierto
La ley de contratos públicos contempla una prórroga del convenio cuando está pendiente de aprobación otra licitación
Adeslas y Asisa sí acudirán a los conciertos de los funcionarios de Justicia (Mugeju) y del Ejército (Isfas)
En la situación de incertidumbre, los funcionarios ya barajan opciones en caso de que el concierto no prospere
DKV «se posiciona en el ‘no’», Asisa «quiere continuar» y Adeslas «duda», según fuentes próximas a las aseguradoras
«La actual búsqueda de acuerdo para el convenio de los próximos años es imprescindible para poder seguir brindando este servicio a los mutualistas»
Esto supondría una pérdida de 13.062 puestos de trabajo, según datos de la Fundación IDIS
El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación del nuevo contrato para 2025 y 2026 con una subida del 17,1%
Si el mutualismo desaparece, habrá que buscar fórmulas para dar cobertura a 1,68 millones de asegurados
Desde la Confederación Española de Policías señalan que «no cabe otra que salir a la calle»
El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación del concierto de Muface con una subida en la prima del 17,12%
La cuantía total asciende a 1.337 millones en 2025 y 1.344 millones en 2026
Las tres empresas que prestan este servicio llevan tiempo advirtiendo de que este contrato es altamente deficitario
Miguel Borra espera un cambio de opinión antes de la próxima reunión, según ha indicado en una entrevista
Los facultativos autónomos defienden que el Estado pague directamente la atención médica de los mutualistas
La administración ha propuesto una subida de primas de un 14%. Una propuesta que las mutualidades no han aceptado
El contrato también se compone de una oferta de préstamos hipotecarios bonificados
La rapidez a la hora de conseguir cita y la libertad de elección de especialista son los aspectos más
valorados
Piden unos baremos mínimos de garantía por mutualista en consultas privadas, como ocurre en los hospitales públicos
Esta cantidad sigue lejos del gasto sanitario público per cápita, estimado en 1.608 euros
En septiembre se prevé que arranquen las negociaciones entre la mutualidad de los funcionarios y las aseguradoras
El Gobierno confirmó que otros seis ministros también hacen uso de las residencias oficiales
Aseguran que las compañías son «innecesarias» y que el Estado debería asumir la gestión
El Gobierno y la mutualidad deben pactar un nuevo concierto para antes de que termine el año
La aseguradora llama a la Administración a incrementar «significativamente» la financiación para «garantizar su sostenibilidad»
También abandona la compañía Gonzalo Casino, director de Operaciones dentro de la Dirección General de Salud
La compañía gana un 6,3% más en 2023, hasta los 431 millones tras esquivar la crisis de los seguros de coches
El Estado fija los baremos por mutualista en centros públicos: 92 euros por primera consulta
Si la mutualidad de los funcionarios echase el cierre dejaría desocupadas 2.041 camas de los centros privados (5,7%)
Para garantizar la continuidad del modelo habría que equiparar la prima por mutualista al gasto sanitario por ciudadano
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective