
Rosa Montero: "Los hallazgos hechos por mujeres han sido devorados por los hombres de su alrededor"
Rosa Montero presenta Nosotras. Historias de mujeres y algo más, una reedición y ampliación de historias de mujeres que merecen estar en la historia.

Rosa Montero presenta Nosotras. Historias de mujeres y algo más, una reedición y ampliación de historias de mujeres que merecen estar en la historia.

Una de cada cuatro mujeres víctimas mortales de violencia de género habían presentado una denuncia previa, según los datos publicados este miércoles por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Los expertos del observatorio han analizado 38 sentencias de feminicidios, 10 de muertes por violencia doméstica y cinco de asesinatos de menores a manos de sus progenitores.

El Gobierno de Shinzo Abe ha recibido un aluvión de críticas este martes después de que un diputado del partido realizara afirmaciones machistas como que “los niños son cosa de mujeres”. Unas declaraciones que entran en total contradicción con la voluntad, manifestada por el Gobierno de Japón, de ayudar a las mujeres a ejercer una actividad exterior e incitar a los hombres a participar más en la crianza y la educación de sus hijos.

Silvia Celestín, la española acusada por la Fiscalía de reclutar chicas para el Estado Islámico, ha aceptado este lunes una pena de seis años de cárcel seguidos de 10 años de libertad vigilada, tras reconocer que formaba parte del aparato de captación de mujeres, radicado en Siria.

Internacionalización, digitalización y sostenibilidad son tres de las características que ha destacado la organización de la 77ª edición de la Feria del Libro de Madrid, que durante 17 días —del 25 de mayo al 10 de junio— llenará de libros el Parque del Retiro.

Stacey Cunningham, actual directora de operaciones de la bolsa, asumirá este viernes el cargo de presidenta de la bolsa de valores de Nueva York (NYSE). Es la primera vez en la historia que una mujer asume este cargo en la bolsa, que cuenta con 226 años de trayectoria.

Las evacuaciones de yihadistas del Estado Islámico (EI) y sus familias del último bastión en el sur de Damasco han finalizado este lunes, según ha informado el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).

Los jóvenes españoles permanecen más tiempo en casa de los familiares que la media de los 28 Estados de la Unión Europea, según la Oficina Estadística de la Unión Europea -o Eurostat-. La edad media de emancipación de los españoles ronda los 29 años, muy superior a la media de 21 años de los ciudadanos de Suecia, Dinamarca o Luxemburgo. España ocupa el puesto número 22 de la lista dentro de los países que forman parte de la UE.

Cate Blanchett, Marion Cotillard, Salma Hayek y otras muchas mujeres de la industria del cine han exigido este sábado en la alfombra roja de Cannes “igualdad salarial”, una iniciativa histórica en el mayor festival de cine.

Al igual que sucede con el fútbol o con los mormones, es desatinado hablar del feminismo como si formara una colección coherente de ideas, o de personas. De hecho, no resulta insólito que algunas feministas se opongan virulentamente a otras. Como también les ocurre a los hinchas del Atleti contra los del Real Madrid, o entre unas y otras iglesias mormonas.

La sección de Derecho Penal de la Comisión General de Codificación, órgano que debe revisar los delitos sexuales en el Código Penal tras la sentencia de La Manada, se ha reunido este jueves por primera vez con 23 integrantes, 19 hombres y 4 mujeres (todas ellas citadas de forma excepcional para este caso), y han acordado por unanimidad posponer los trabajos hasta tener una nueva composición, de hasta 30 miembros, en la que haya un reparto “equilibrado” entre hombres y mujeres.

En Venezuela, alrededor del 70% de las mujeres que padece cáncer de ovario fallece, ha explicado el cirujano oncólogo Jorge Sánchez Lander en la conferencia Las nuevas fronteras en la investigación del cáncer de ovario en Venezuela, ofrecida por el lanzamiento de la fundación Fundaovario.

La Federación Neozelandesa de Fútbol ha anunciado este martes que establecerá las mismas condiciones salariales a las jugadoras y a los jugadores del equipo nacional y ha señalado que se trata de un momento clave para el fútbol del país.

La Policía Nacional y las autoridades marroquíes han detenido a cinco personas en diferentes puntos de España y de Marruecos que formaban parte de una estructura de reclutamiento y adoctrinamiento del autodenominado Estado Islámico que animaba a atentar en Europa.

El actor británico Benedict Cumberbatch, conocido por su papel protagonista en la serie Sherlock y por participar en películas como Infinity war o Doctor Strange, ha asegurado que rechazará los papeles que se le ofrezcan si la productora no paga el mismo sueldo a actrices y actores, según ha informado este martes la emisora británica Radio Times.

La vida de 450.000 mujeres afectadas por cáncer de mama podría haberse visto acortada desde 2009 por una “deficiencia grave” en el sistema informático de detección de la enfermedad en Reino Unido.

El número actual de inventoras a nivel mundial es el más alto de todos los tiempos. Un 31% de las 224.000 solicitudes internacionales de patentes registradas en 2017 procedían de mujeres, una cifra muy superior al 23,2% de hace una década, según ha informado este jueves la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI).

La Policía Nacional ha detenido este lunes en Málaga a un hombre que realizaba envíos de dinero para que su mujer, una de las terroristas más buscadas de Europa, viajara a Siria y se integrara en el grupo terrorista Estado Islámico.

El Partido Socialdemócrata ha elegido este domingo como su nueva presidenta a la exministra de Trabajo Andrea Nahles, hasta ahora líder de su grupo parlamentario. Nahles se ha convertido así en la primera mujer al frente de esta formación con 154 años de historia.

El dueño y una camarera del bar donde agredieron a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 han declarado este miércoles, en el tercer día del juicio a los presuntos agresores, que no vieron la agresión ni dentro ni fuera del establecimiento. Aseguran que se encontraron al teniente tendido en el suelo al llegar.

El dueño y una camarera del bar donde agredieron a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en octubre de 2016 han declarado este miércoles, en el tercer día del juicio a los presuntos agresores, que no vieron la agresión ni dentro ni fuera del establecimiento. Aseguran que se encontraron al teniente tendido en el suelo al llegar.

El número de personas que viven solas en España ha aumentado, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su Encuesta continua de hogares publicada este jueves 12 de abril.

Killing Eve, la nueva serie de Sandra Oh acaba de estrenar en HBO y es genial, pero si te quedas con ganas de más mujeres detectives (hay solo un episodio por semana), esta es la lista ideal para ti.

Un hombre de 46 años y nacionalidad colombiana ha matado este miércoles a su mujer, de 39 años y de misma nacionalidad, tras apuñalarla. El matrimonio tenía dos hijas, de 20 y 25 años y un bebé de menos de un año.

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha iniciado una actuación de oficio ante el Ministerio de Defensa para conocer la eficacia del ‘Protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de género en las Fuerzas Armadas’, con el que, en 2011, estas comenzaron a tomar medidas al respecto.

El autor del atropello mortal del sábado en la ciudad alemana de Münster, Jens R., dejó un escrito a sus familiares y amigos en el que responsabiliza a sus padres de sus problemas psicológicos, explica que tenía una manía persecutoria e instintos suicidas y reconoce su impotencia sexual, según publica este lunes el diario alemán Bild.

Lograr la igualdad de género en el mundo empresarial es un reto para el que no hay soluciones mágicas. Pero sí hay un camino a seguir, que comienza por las personas y que genera políticas que puedan implementar después los departamentos de recursos humanos de las empresas. Se trata de ser conscientes de que todos nosotros tenemos prejuicios sublimados inconscientes.


Youssra G.A, una joven de 21 años, ha admitido este martes ante la Audiencia Nacional que, tras radicalizarse en el Estado Islámico, publicó 230 fotos y vídeos yihadistas en redes sociales. La mujer de origen marroquí ha aceptado la condena de dos años y un día de prisión y su expulsión a Marruecos tras llegar a un acuerdo de conformidad con la fiscal, que ha rebajado en cinco años su petición de pena.


Cine por mujeres se va a celebrar en Madrid del 3 al 8 de abril y va a proyectar 28 filmes internacionales en cinco espacios diferentes. Todos dirigidos por mujeres.
Sus comentarios tuvieron lugar un día después de ofrecer un discurso en la televisión en el que no pudo evitar llorar al calificar como un “sueño” haber vuelto a su país, dijo desde la residencia del primer ministro Shahid Khaqan Abbasi en Islamabad, horas después de su llegada, que sorprendió al país.

Tenía muchas ganas de ver The Post, la versión de Spielberg de Los papeles del Pentágono y aunque me entretuvo y me gustó, me resultó algo decepcionante. Comprendí que Spielberg, admirador de la película Todos los hombres del presidente, había querido hacer la precuela. Fue una película que marcó un antes y un después en el “cine de periodistas”. De hecho, la de Spielberg cierra con el mismo plano, exactamente, con el que abre la otra.

Esta idea de igualdad no es la que comparten muchas empresas que, según ha revelado una investigación, están falsificando sus datos para no revelar la verdadera magnitud de su brecha salarial.

La Guardia Civil ha desmantelado la infraestructura en España de una organización criminal nigeriana relacionada con la Eiye Confraternity en una operación en la que han sido detenidas 89 personas, a 58 de las cuales se les imputan delitos de organización criminal, trata de seres humanos y blanqueo de capitales, ha informado la Guardia Civil este jueves.

Dea Kurti, la programadora adolescente que empodera a las mujeres y ayuda a los refugiados

Sentada en una pequeña mesa de la cafetería, la luz que penetra por la ventana ilumina levemente la mitad de la cara de Amanda Figueras. Tras un breve apretón de manos y un cordial saludo, comenzamos una conversación de 40 minutos para hablar de la publicación de su nuevo libro: “Por qué el islam”, que se verá interrumpida en varias ocasiones por el sonido de su teléfono móvil -la reclaman del trabajo-. Figueras es una periodista española con más de 10 años de experiencia en el diario El Mundo, feminista y seguidora de una de las religiones con mayores adeptos en el mundo y con mayor proporción de crecimiento, el Islam. Tras una entrevista a la que acudimos sin ningún tema pactado, hubo preguntas -relacionadas con su ámbito personal- que Amanda se negó a contestar.

Mario Vargas Llosa dedicó recientemente un artículo a alertar del peligro de una nueva censura ligada al feminismo. El Nobel exageraba cuando decía que es “el más resuelto enemigo de la literatura”.

¿Tendré espacio suficiente en el asiento del avión o tendré que pagar un suplemento? ¿Tendré que pedir un extensor para el cinturón? ¿Cabré en las atracciones del parque temático? Estas preguntas son muy comunes entre las personas con sobrepeso, pero se han convertido en un tabú y a menudo son evitadas por vergüenza o por el miedo a ser juzgados.

Al menos 14 personas, incluidos cuatro niños, se han ahogado en el naufragio en el mar Egeo de una embarcación que partió de las costas turcas con una veintena de migrantes durante la pasada noche, ha informado este este sábado la policía portuaria griega.