
Uno de cada diez empleados no ha ido ni un solo día a trabajar este año por estar de baja médica
Estos trabajadores han dejado o bien de producir o bien de prestar un servicio valorado en 148.000 millones

Estos trabajadores han dejado o bien de producir o bien de prestar un servicio valorado en 148.000 millones

Exigen el desglose por colectivos y mutualidades, así como el impacto económico de las distintas fórmulas de integración

Si la mutua reconoce el riesgo para la mujer o el futuro bebé viene derivado de su trabajo pasaría a cobrar el 100 %

UGT ha calificado dichos datos de accidentes laborales como «escandalosos y muy alarmantes»

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, afirma que estamos ante un mal endémico, sobre todo para las pymes

El resultado asegurador alcanzó los 13 millones de euros, lo que equivale al 9,36% de las primas imputadas

La ministra asegura que de esta forma se podría acabar con la «ineficiencia» de los mutualismos

Lea en The Objective hoy martes 25 de marzo toda la información y las noticias de actualidad y las mejores exclusivas

Fuentes del sector señalan que el gasto farmacéutico está intervenido en el sistema público, pero no en el privado

Podría acabar afectando a 1,6 millones de funcionarios, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal

Comisiones Obreras se manifestará al lado de estos jubilados el próximo 20 de febrero en toda España

Para ahorrar costes, las mutuas proponen dar asistencia sanitaria integral y, al mismo tiempo, emitir el alta médica

El nuevo contrato tendrá una duración inicial de un año, con la opción de prorrogarse por un año adicional

Esta cifra supone un 14,45% más que el año anterior, según la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo

La compañía tendría que duplicar su cuadro de profesionales para atender a todos los mutualistas, según Unipromel

Ocurre tras décadas tributando indebidamente por sus pensiones, en parte derivadas de aportaciones no deducibles

Anmraq reivindica soluciones a través del régimen de trabajadores autónomos para recibir una prestación digna

En 2018, el organismo contaba con 816 empleados; en 2023, el personal cayó a los 716 por la baja tasa de reposición

DKV «se posiciona en el ‘no’», Asisa «quiere continuar» y Adeslas «duda», según fuentes próximas a las aseguradoras

Las mutualidades han contribuido a rebajar la presión sobre las finanzas del Estado

Los facultativos autónomos defienden que el Estado pague directamente la atención médica de los mutualistas

Esta cantidad sigue lejos del gasto sanitario público per cápita, estimado en 1.608 euros

En septiembre se prevé que arranquen las negociaciones entre la mutualidad de los funcionarios y las aseguradoras

La aseguradora llama a la Administración a incrementar «significativamente» la financiación para «garantizar su sostenibilidad»

Cepyme denuncia que esta tasa se ha estabilizado en el 7%, casi dos puntos porcentuales por encima de 2018

El ministro Escrivá ha señalado que esta colaboración en el proceso de vacunación “podría ser incluso vinculado al ámbito empresarial”