No sería improbable, sin embargo, deducir del gesto captado en la instantánea una cordialidad especial entre miembros del mismo sexo o quizás la promesa de una escuela en un futuro no lejano. Pudiera ser algo más simple, las dos han quedado en volver a verse pronto en el mismo campo de refugiados.
Ha sido nada menos que la ONU, su Alto Comisionado para los Derechos Humanos, el que ha levantado la voz desde su púlpito imaginario para criticar a la Unión Europea por su política migratoria cínica. ¡Qué cosas dice!
Ya nada es lo que parece. Los nuevos teléfonos te permiten hacer fotos, escuchar la radio y ver la televisión.
Los grafitos artísticos han llegado a los muros de África. Los tres niños actuales, perfectamente equipados, contemplan el mural naïf, donde se representan escenas de su pasado tribal de sometimiento.
Si las Naciones Unidas confirman la muerte de más de mil personas en atentados en Irak durante el mes de octubre, y la cosa, un mes más tarde continúa más o menos igual, sin que esa misma organización no utilice toda su fuerza y poder para parar semejante masacre, algo no va bien.
Lo que no sepas lo preguntas. Lo que no entiendas lo preguntas. No hay que tener pudor ni vergüenza por preguntar
Ningún país árabe ha sido presidido ni dirigido por una mujer. El recurso fácil es aludir al factor religioso para tratar de explicar esta circunstancia.
Naciones Unidas es con contrasentido en sí mismo que ha logrado ser la inútil esperanza de los nadie y la inmóvil disculpa de los dueños del balón.
Cuando una guerra es tan beneficiosa como la mexicana se promueven los tratados comerciales, no los de paz