
El hijo de la emperatriz
Eugenia de Montijo tuvo un hijo, un magnífico príncipe con muy mala fortuna

Eugenia de Montijo tuvo un hijo, un magnífico príncipe con muy mala fortuna


Este intrépido agente secreto realizó varias misiones en África y Asia al servicio de la Corona

«La lectura de ‘El temperamento revolucionario’ (1748-1789), de Robert Darnton, es provechosa porque nos convence de que estamos viviendo un proceso muy similar»


Tras Waterloo, muchos militares franceses huyeron a América. Algunos de ellos «invadieron» Tejas, que era española

Roma fue otra vez asediada y asaltada en dos ocasiones en el siglo XIX: una para reponer al Papa y otra para destronarle

Una edición renovada conmemora los 80 años de la aleccionadora fábula política de Orwell

«La eliminación, la aniquilación, es en realidad la única forma de vida que, hoy, como ayer, incuba el extremismo»

«Condenado y perseguido por el rey al que sirvió, Juan Martín el Empecinado fue traicionado y ahorcado por su fidelidad constitucional, por ser íntegro y liberal»

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

«El 19 de agosto se cumplen 200 años de la muerte del Empecinado, vilmente ahorcado como un criminal, cuando fue uno de los grandes héroes de la Guerra de Independencia»

La biografía escrita por Rafael Zurita contrasta la precaria vida real de la heroína y su conversión en símbolo nacional

La fiesta nacional francesa del 14 de julio no conmemora el asalto a la Bastilla, aunque todo el mundo lo cree así

El 20 de Junio se cumple el 50 aniversario del estreno de ‘Tiburón’

«El especialista Gary Saul Morson ha publicado un interesante ensayo en ‘Commentary Magazine’ sobre cómo la guerra define la identidad nacional rusa»

No es un hecho histórico importante solo para España, lo es para el resto porque comenzó el declive de Napoleón

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

“El Sábado de Gloria sólo figura en el calendario desde 1955, cuando el papa Pío XII decidió adelantar el milagro del Cristo resucitado a las 23.00 del sábado”

«Cuando Vance dice ‘Los jueces no pueden controlar el poder legítimo del Ejecutivo’, ¿no recuerda a Sánchez cuando la prensa destapó los negocios de su mujer?»

Análisis económico | Putin no es Napoleón, pero…

La exposición ‘Flamboyant’ nutre el epicentro de la aristocracia española de ganchillo, cacerolas y corazones gigantes

El tebeo sobre Antonio García-Monteabaro, apodado el Arcabuceado y el Inmortal, verá la luz en abril

Los magnates, que se han atribuido la propiedad del cuarto poder, se apresuran a adular al emperador

«El espíritu de Kafka renacerá en algunos de nosotros en forma de carcajada incontenible y homérica cuando Donald Trump jure su cargo el 20 de enero»


Este marino luchó en Trafalgar, Waterloo y la guerra de la Independencia, además de llegar a ser presidente del Gobierno

Mary Beard y Keith Hopkins cuestionan algunos mitos del imperio romano a partir de su edificio más emblemático

“La estupenda biografía del emperador Justiniano, del historiador inglés Peter Harris, contiene varias novelas, una detrás de otra, ninguna tediosa”

“Que a Puigdemont le gustaría ser Illa está claro. Y ha empezado por lo más sencillo, parecerse a él físicamente”

Andrea Marcolongo cuenta en ‘Desplazar la luna. Mi noche en el Museo de la Acrópolis’ el drama que persiguió a lord Elgin

“Es verdad que el Nuevo Frente Popular es el grupo mayoritario. Pero la mayoría de los franceses han votado claramente por el centro derecha”

«El actual rostro del planeta es un invento que comienza a fines del siglo XIX. No es fácil de entender una indiferencia de 2.000 años, ni por qué se interrumpe»

«La educación basada en el adoctrinamiento ha conseguido que la gente ya no sienta la patria republicana, ni esté orgullosa de la historia ni de la Ilustración»

Dos diminutos hongos podrían haber ayudado a cambiar las tornas en dos episodios clave de la historia

‘Las 33 estrategias de la guerra’ revisa grandes hitos de la historia militar para aplicarlos al juego de la vida cotidiana

«Al final Illa era el que mejor se acomodaba a la indolencia ambiente»

«En bares o charlas cotidianas su nombre remite al pesimismo o se usa como coletilla de risa garantizada»

“Después del punto y aparte escenificado por el presidente, están en el punto de mira del Santo Oficio progre los periodistas independientes y los jueces”

Una nueva traducción del ‘Don Juan’ y la publicación en España de la biografía de Fiona MacCarthy conmemoran al poeta