«El bizcocho de la suerte no figura en ninguna de las santas escrituras y tiene más de símbolo pagano que otra cosa, habiendo llegado a la península ibérica por influencia francesa»
«Sin embargo aquí estamos, frente a una hoguera navideña echando los últimos troncos que huelen a encina y maldiciendo este 2020 que se acaba»
«Esta Nochevieja, forzosamente íntima, sin entusiasmos obligatorios, tendrá menos de belén bebiente, o de botellón nupcial, y más de aquellas Nocheviejas de la infancia junto a la chimenea, cuando descubrimos que no todo lo que arde se pierde»
«Déjense de prejuicios y atrévanse a recuperar lo mejor de este cancionero estacional que no tiene razón de existir fuera de estas fechas tan especiales»
«A ver, hijo: ¿cómo inicias un primer contacto de cara a una posible relación de comunicación, placer y cuidado mutuo?»
«Casi todas las celebraciones son hoy gratificaciones narcisistas. Con el cumpleaños no celebras que te nacieron, a la manera clariniana, sino que has nacido»
«Cuando era pequeño, mi madre me decía que las navidades le parecían tristes, que ya lo entendería cuando creciese»
«Es verdad que el Año Nuevo abre las puertas a la esperanza del cambio, pero la liturgia de la Navidad nos conecta con la paz del origen»
«Lo peor de este 2020 es que no acabará con las uvas. Es un año largo: se prolongará más allá del almanaque»