«A la hora de la verdad, no han dudado en el compadreo innoble, el reparto de cromos y las presiones para meter a la fuerza a sus afines»
«Sigue el culebrón. Y como todo culebrón que se precie el guión se escribe sobre la marcha, según la aceptación del público»
«No es una negociación al uso. Da la sensación de que la verdadera negociación no es entre los dos partidos sino que se produce dentro del PSOE»
Sánchez transmite la sensación de que no sabe para dónde tirar con tal de mantenerse en el gobierno … y que la Constitución le importa lo justo
«Las etapas de lealtad del PSOE suelen ser breves. Enseguida se inventan un GAL o un latrocinio a gran escala como ha sido la Comunidad autónoma de Andalucía durante 40 años»
«Esa Navarra-Resta, con participación de Bildu, es más que la caída de un velo. Es la declaración inequívoca de que el Frankenstein 2.0 para el conjunto de España está en marcha»
Hace solo seis días el Presidente del Gobierno entraba con Pepu Hernández en un modesto teatro madrileño para presentar a su candidato a la alcaldía.
El analista político José Luis Roig reflexiona sobre las cesiones ante los independentistas catalanes que es capaz de hacer Pedro Sánchez con tal de mantenerse en la Moncloa.
El debate sobre el “relator” o mediador para una posible mesa de negociación de los partidos catalanes (que en realidad no incluye ni a PP ni a Ciudadanos, este último el partido que ganó las elecciones en Cataluña) ha provocado un terremoto político. Por una parte, la cesión del gobierno en este aspecto es sorprendente: durante años ha sostenido que no es necesaria una mediación en la negociación entre Cataluña y el Estado, que para eso está el parlamento.