
Por qué elegimos los coches que elegimos (y por qué China se come a Tesla)
El economista George Monray desgrana los secretos del neuromarketing y explica el auge de lo ‘vintage’
El economista George Monray desgrana los secretos del neuromarketing y explica el auge de lo ‘vintage’
La doctora y neurocientífica guatemalteca ha recibido el galardón en la categoría Investigación Internacional
Benjamin Ehrlich narra con amenidad y claridad la vida y obra del científico en ‘El cerebro en busca de sí mismo’
Las primeras pruebas clínicas muestran avances frente a las prótesis convencionales
Según un experimento realizado en ratones, estas áreas afectadas tienen la capacidad de recuperar su funcionamiento
Un estudio revela que la eficacia de la estimulación eléctrica depende de la fortaleza de las redes frontoparietales
Dormir bien por la noche tiene un impacto directo en cómo nos sentimos y rendimos durante el día
Los investigadores han detectado una pérdida de conectividad en las áreas del cerebro relacionadas con la sociabilidad
El mensaje es claro e invita a una reflexión urgente sobre la calidad de nuestros vínculos. ¿Sabemos mirar con amor?
La neurociencia lo confirma: el pensamiento puede construir o destruir, y está en nuestras manos decidirlo
El escritor y el neurocientífico indagan en un nuevo libro sobre el significado de ser amigos a través de 75 entrevistas
Los expertos identifican un comportamiento similar en las alteraciones celulares
La mielina se compone de lípidos y rodea las neuronas para actuar como aislante eléctrico
La II Jornada ‘Salamanca: Por Cajal y la Ciencia’ reunirá a más de treinta expertos
Un estudio apunta que los adultos mayores corren un mayor riesgo si sus padres se divorciaron durante la infancia
Esta base neurológica se manifiesta en dificultades atencionales, desorganización o hiperactividad e impulsividad
Los autores de un estudio han identificado una red específica en el hipotálamo ventromedial anterior que regula este rechazo sexual
Crecen las pruebas científicas sobre el efecto negativo que una exposición prolongada a las pantallas tiene en el cerebro
El nuevo Instituto Experimental de Neurotecnología de Salud del Cerebro estará operativo en 2026
La maternidad, un proceso de transformación a todo los niveles y no solo afecta el cuerpo, sino que va más allá
Al identificar y desafiar pensamientos negativos, podemos reducir la ansiedad y la depresión
Cerca de un millar de estudiantes de diversos ciclos formativos de toda la región se darán cita en el torneo de fútbol sala
Las intervenciones con un mayor porcentaje en el sector sanitario privado son las de cirugía mayor ambulatoria
Posibilita al neurocirujano trabajar en la misma mesa donde está el paciente, de manera simultánea con el robot
Desde los primeros estudios en la materia, ha quedado probado que leer involucra múltiples regiones del cerebro
RBA publica un fascinante ensayo de Daniel Levitin sobre la relación entre cerebro, memoria y experiencia artística
El experto ha desarrollado un dispositivo único que interpreta la información genética a partir del perfil farmacogenético
Los resultados del estudio reflejan la importancia de los colores en la atención, procesos hormonales o en las emociones
Las fórmulas de saludos y despedidas que expresan una intención están relacionadas con principios socioculturales
Un estudio explica cómo mutaciones del gen TUBB4B están relacionadas con el desarrollo de esta condición
El anuncio de ‘Telepathy’ de Elon Musk es muy revolucionario desde el punto de vista tecnológico
Un estudio afirma que el uso del bolígrafo genera patrones de conectividad cerebral mucho más elaborados
Más de dos millones de personas mayores de 65 años viven actualmente sin compañía
Una amplia programación para acercar la Ciencia a la sociedad del 11 al 19 de noviembre
Científicos de todo el mundo presentan esta semana el primer borrador del mapa de las células del cerebro humano
No se puede controlar; hay canciones y ritmos que nos invitan irremediablemente a movernos
Dos nuevos interfaces cerebro-ordenador son capaces de descodificar la actividad cerebral en palabras
Nada de lo que el ser humano ha descubierto en nuestro planeta puede rivalizar con la complejidad de nuestro cerebro
El Catedrático de Psicología habla sobre los misterios y certezas de la memoria, a propósito de su último libro