
Así será la Nochevieja en Sol: aforo limitado a 7.000 personas y mascarilla obligatoria
Al reducir el aforo en más de un 60% respecto a las 18.000 personas que se admitieron en 2019, el Ayuntamiento estima que será posible garantizar la distancia
Al reducir el aforo en más de un 60% respecto a las 18.000 personas que se admitieron en 2019, el Ayuntamiento estima que será posible garantizar la distancia
Oltra ha pedido que se tenga en cuenta que la mayoría de muertes prematuras a causa de la covid corresponde a gente no vacunada que no tiene otra patología
La patronal del sector alerta de que, si no se permite abrir a los locales de ocio en esta Nochevieja, se repetirán los multitudinarios botellones ilegales
Sólo el 25% de la población española vivirá estas fiestas sin restricciones por el incremento de los contagios de coronavirus
La mandataria madrileña ha anunciado que se mantendrán la Cabalgata de Reyes y las campanadas en Sol por celebrarse en lugares al aire libre
La masa de aire “extremadamente cálida” dejará temperaturas hasta 10 grados por encima de lo normal para esta época del año, propias de abril o mayo
Cuatro de estas macrofiestas estaban previstas en varios municipios del norte de la región y otra de ellas en Madrid capital
Seis comunidades del norte ya se han puesto de acuerdo para limitar horarios y comensales en hostelería, restauración y ocio nocturno
La Consejería de Interior, Justicia e Interior está pendiente del informe que emita Sanidad Pública
Está previsto que estas medidas se aprueben el martes, siendo aún más restrictivas de cara a las reuniones si una persona no vacunada participa en ellas
El consejero madrileño de Salud, Enrique Ruiz Escudero, defiende la celebración de actividades al aire, aunque los protocolos dependerán del avance de la variante ómicron
El Gobierno francés ha prohibido las reuniones en vía pública en Nochevieja y ha agilizado la vacunación con la tercera dosis para contener los contagios de la variante ómicron
Las hay de todos los gustos y temperaturas, gastronómicas, deportivas, supersticiosas…
«Esta Nochevieja, forzosamente íntima, sin entusiasmos obligatorios, tendrá menos de belén bebiente, o de botellón nupcial, y más de aquellas Nocheviejas de la infancia junto a la chimenea, cuando descubrimos que no todo lo que arde se pierde»
«A ver, hijo: ¿cómo inicias un primer contacto de cara a una posible relación de comunicación, placer y cuidado mutuo?»
Nos centramos en los aspectos psicológicos y sanitarios de este fin de año
“No hay forma de evadirse cuando culminamos la aventura anual marcando con doce uvas cargadas de deseos sus doce últimos segundos”
El objetivo será velar por la seguridad y la movilidad de todos los ciudadanos que se acerquen a la Puerta del Sol y su entorno durante las fiestas
Los Mossos d’Esquadra han detenido a una séptima persona por su supuesta implicación en la violación múltiple de una joven de 18 años la madrugada del pasado domingo en una nave abandonada de Sabadell (Barcelona).
La Policía Municipal de Sabadell ha trasladado esta mañana a dependencias de los Mossos d’Esquadra a los seis detenidos este domingo en relación con una presunta agresión sexual múltiple a una joven de 18 años en una fábrica abandonada de esa localidad barcelonesa.
El teléfono móvil de uno de los cuatro detenidos por la presunta violación grupal a una joven de 19 años la pasada Nochevieja en Callosa d’En Sarrià, Alicante, contiene un segundo vídeo de la agresión sexual.
La Guardia Civil busca a un acompañante de uno de los detenidos por la presunta violación a una joven de 19 años en Nochevieja en Callosa d’En Sarrià, Alicante, por una denuncia de otra agresión sexual a otra mujer cometida supuestamente en enero de 2018.
Tres mujeres han denunciado en los últimos días a uno de los miembros de ‘la Manada de Alicante’, detenido junto a otros tres jóvenes por la supuesta violación grupal en Callosa d’En Sarrià a una joven de 19 años en Nochevieja.
Los cuatro jóvenes detenidos como presuntos autores de una agresión sexual a una chica de 19 años en Nochevieja en Callosa d’En Sarriá, Alicante, grabaron en vídeo la violación, según han confirmado a Efe fuentes de la investigación. En el vídeo se puede ver cómo la joven se resiste a los ataques de sus agresores.
¿Qué es el ‘brilli brilli’ y por qué en los últimos meses ha habido una campaña de acoso y derribo contra este material que nos quita las penas?
Ninguno de los cuentos de navidad que he escrito por encargo sucedía en realidad en navidad, siempre he hecho un poco de trampas. Me gusta la nochevieja, la noche de reyes, pero la navidad me resulta profundamente antipática.
Celebrar la llegada del año nuevo con un postre potencialmente letal es algo tan legítimo como dar la bienvenida al 1 de enero comiendo uvas a la carrera o tirando el mobiliario por la ventana. El mochi, un pastel hecho a base de una masa elaborada con arroz es un postre aparentemente inofensivo, pero mata cada fin de año a varios japoneses. Este snack, típicamente navideño en Japón, se toma para celebrar la llegada del año nuevo, pero el riesgo de este postre, muy difícil de masticar -especialmente para ancianos y niños- ha causado la muerte a dos personas solo este año. Varias otras llegaron a estar en estado crítico.
Cada año, un grupo de países se anticipa al mundo en la celebración del nuevo año. Estos han sido los países insulares de Samoa, Tonga y Kiribati, situados en el océano Pacífico, en el continente de Oceanía, y los han hecho con festividades tradicionales, donde la danza siempre está implicada.
Ángel Garó transfigurado en el brillo de los vestidos, en la purpurina de los antifaces, en los colores de las serpentinas: no esperemos más. La noche de Fin de Año es una fiesta de José Luis Moreno pero sin José Luis Moreno ni plató de televisión, es decir, sin ficciones, sin posibilidad de huir mediante el mando a distancia: la realidad persigue, acecha, y contra ella no queda más solución que soportar, resignados, su inevitable compañía. Su galería de horrores, de horrores horteras, cuya horquilla de posibilidades va desde la ropa interior de este color o del otro, una obscenidad hablar de tales temas, hasta una cadena interminable de mensajes cursis deseando lo mejor para lo que, en el mejor de los casos, seguirá más o menos igual: nada se inaugura, nada se renueva, nada cambia. Entre tanto, queda el cotillón, que no es más que una fiesta por obligación de fiesta, o sea, una felicidad impostada, programada, previsible, artificial, una felicidad por mandato, que es algo muy triste, muy pobre.
¿Cómer doce uvas en nochevieja? ¡Vamos, hombre! ¿Por qué no mejor lanzar los muebles por la ventana?
Las autoridades de Estambul han anunciado este miércoles que este año no estará permitida la tradicional celebración callejera en Nochevieja en la céntrica plaza de Taksim y en la calle Istiklal, debido a motivos de seguridad.