
Jenny Erpenbeck disecciona el trauma de la Alemania dividida
La escritora alemana narra en ‘Kairós’, premio Booker 2024, una historia de amor en el contexto del fin de la RDA
La escritora alemana narra en ‘Kairós’, premio Booker 2024, una historia de amor en el contexto del fin de la RDA
La saga de artes marciales de Jin Yong y la nueva novela de Dai Sijie sirven para entender la historia del gigante asiático
«Sólo parece funcionar el principio de acción y reacción porque el oportunismo del progresismo, el conservadurismo y el liberalismo los ha vuelto indistinguibles»
El escritor ruso publica ‘Mi Rusia. La guerra o la paz’, una novela autobiográfica que explora la identidad de su país
«Es imprescindible votar para mantener con vida a Europa. Sobre todo aquellos que ya están amenazados por gobiernos autoritarios y corruptos como el nuestro»
La mítica sala de oración esta formada por un bosque de mas de 1000 columnas y arcos de herradura bicolores
«Dicen que Europa se derechiza, pero, ¿dónde están nuestros clásicos? ¿En qué colegio se frecuenta el ‘Quijote’, la ‘Odisea’ o la ‘Divina Comedia’?»
«No acabo de ver la ventaja de que quien te mate sea un demócrata. Pero por si acaso no llamaremos a lo que todos estamos viendo genocidio ni exterminio»
«Cuando se ve la saña con la que esos niñatos universitarios se manifiestan contra Israel, es imposible no recordar los movimientos antisemitas de la Historia»
El presidente ruso condiciona el diálogo con Occidente al fin de la «política de agresión y de presión»
El relato actual es nihilista, como si la extinción de la figura del héroe conllevara la inevitable asunción de la derrota
«Debemos superar los paquetes de ideas marcadas arbitrariamente como ‘de izquierdas’ o ‘de derechas’. Occidente es la formidable obra conjunta de las dos»
Teherán hace referencia a su ataque con misiles y drones contra Israel
«La implosión del feminismo sería un espectáculo divertido si la esquizofrenia progresista de los movimientos feministas no les llevara a abrazar el islamismo»
«Poético fue ver a Irfaan Ali vapulear al chico de oro de Harvard. Únicamente le faltó abofetearle con un guante… hubiera sido épico»
«Una España unida es el mejor marco de libertad, orden, oportunidad y pluralidad que podemos ofrecer a cada ciudadano, en cada rincón de nuestro país»
Volker Spierling recorre la historia de la Filosofía en el sugerente ensayo ‘Nada es más asombroso que el hombre’
El país africano es ya el más castigado, según el Índice Global de Terrorismo
«El calentón de Macron acabó en retirada honrosa, un tanto tímida, algo guasona, esa risa nerviosa con algo de pena»
La conclusión sencilla: el llamado Eje del Mal está propulsado por la tecnología del Eje del Bien
«La transición ecológica es una de las ideas fuerza que más adhesiones suscita en el Occidente actual porque bebe de creencias profundamente arraigadas»
Una crisis terminal de Occidente y, más concretamente, estadounidense, pone en peligro el equilibrio mundial
Existen hoy ideologías y creencias que se asemejan, en cuanto a su carácter innegociable, a los dogmas religiosos
«Qué lecciones profundas (sobre la Verdad, la Nación o el Mal) no hemos sabido aprender, o aprendimos mal, durante nada menos que 80 años tras el Holocausto»
«Entre el presidente español y el argentino no hay duda de quien es el que defiende de verdad la libertad y la propiedad, es decir, el progreso y la prosperidad»
El presidente argentino ha mantenido que el capitalismo ha sacado de la pobreza más extrema al 90% de la población mundial
Los conflictos en el mundo internacional desafían a ambos Estados a formular respuestas contra problemas parecidos
Sea cual sea el resultado del conflicto en el Este de Europa, influirá en el futuro del orden mundial
«El antiintelectualismo y la perversión ideológica son dos de las principales armas que en el siglo XX sirvieron para destruir a las democracias representativas»
«Frío, oscuridad y desolación es lo que aguarda al país. ¿Qué queda del espíritu de unión inicial? ¿De esa respuesta unánime europea?»
«Hay que defenderse de los que creen que todo vale. Tenemos el deber de luchar por la existencia de lo bueno, lo verdadero, lo virtuoso»
«Se puede ser profundamente crítico con Occidente, pero tener en claro, por ejemplo, que bien vale la pena defender los valores de nuestra cultura»
«El conflicto provocado por Hamás ha dejado claro ese matrimonio entre la izquierda y los islamistas. Una de cuyas manifestaciones es el antisemitismo»
«El orbe occidental parece un gigante sin memoria, impulsado por la inercia bélica a dar manotazos ciegos porque no recuerda qué estaba defendiendo»
El historiador mexicano conversa con THE OBJECTIVE sobre antisemitismo, populismo y el futuro de México
«Cómo no van a dulcificar a Hamás quienes llevan años aquí blanqueando a ETA y pactan con ellos. Quienes aspiran a convertir a Otegi en lehendakari»
El país denuncia al comité noruego por su «actitud pasiva hacia Estados Unidos» en sus galardones
«Cuando el cuerpo de creyentes está formado es casi imposible deshacerlo. Luego viene el reparto de poderes, cuando ya ha ocupado la maquinaria del Estado»
Dos libros recientes de historiadores italianos analizan el agotamiento de un fenómeno que define la historia occidental
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective