
OMS (Organización Mundial de la Salud)





Mira quien baila, Especial Pandemia
El director general de la OMS presentó en su comparecencia semanal del 19 de octubre una campaña mundial para hacer de We Are Family el himno global de la pandemia















¿Por qué dice la OMS que lo peor está por venir?
Pese a que los países europeos han controlado la primera oleada, los servicios sanitarios continúan en tensión por los brotes locales



La OMS alerta que la pandemia empeora en el mundo cuando las medidas contra la Covid-19 se relajan
La situación, según la OMS, se agrava especialmente en America Latina, sobre todo en Brasil, México y Perú. Con más de 1,3 millones de casos y unas 67.000 muertes, se prepara para lo peor.

Bolsonaro imita a Trump y amenaza con sacar a Brasil de la OMS
Bolsonaro sigue un guion similar al del presidente de Estados Unidos en su manejo de la pandemia de coronavirus

La OMS advierte que el uso excesivo de antibióticos por el coronavirus causará más muertes
El director de la OMS ha dicho que hay un “preocupante número”” de infecciones bacterianas que se están haciendo cada vez más resistentes a los remedios tradicionalmente utilizados para combatirlas”

El coronavirus supera ya los 115.000 casos diarios en todo el mundo, con 5,93 millones en total
La OMS ha certificado un nuevo récord de nuevos contagios diarios

Los efectos del humo de tercera mano en los hogares con fumadores
Nuestros hijos e hijas son más sensibles y vulnerables que los adultos a los efectos de la exposición al humo del tabaco de tercera mano.

EEUU rompe con la OMS y la acusa de haber sido demasiado indulgente con Pekín en la crisis del coronavirus
Se espera que el anuncio de Trump suponga la suspensión permanente de casi toda la contribución de Estados Unidos a la organización, que incluye la aportación de entre 400 y 500 millones de dólares anuales

Francia frena el uso de hidroxicloroquina para tratar la COVID-19
El Alto Consejo de Salud Pública y la Agencia del Medicamento se muestran en contra de este compuesto

La OMS suspende temporalmente los ensayos clínicos con hidroxicloroquina por seguridad
La decisión se basa en la publicación de un estudio científico que advierte de que puede ser contraproducente para prevenir el coronavirus

La OMS ve cada vez más improbable una segunda ola importante de coronavirus
La OMS pide que la población no tenga “ni paranoia ni excesiva relajación” y que “aprenda a convivir con las enfermedades infecciosas”

Los murciélagos, las otras víctimas del SARS-CoV-2
Nada apunta a que sea un murciélago, ni el origen de la pandemia ni el reservorio del virus. Aunque sí es seguro que el SARS-CoV-2 proviene de un animal

La cloroquina aumenta el riesgo de morir en pacientes de coronavirus, según un estudio
La cloroquina 45% más riesgo de morir que quienes sufrían ya algunas patologías.

África supera los 100.000 casos de COVID-19, con más de 3.000 muertos
Sudáfrica figura como el país más afectado por la pandemia, con 19.137 casos, 369 muertes y 8.950 pacientes dados de alta

La OMS incluye la dificultad para hablar o moverse entre los síntomas relacionados con el coronavirus
Ambos síntomas amplían el ya importante repertorio de los recogidos por la institución

La pobreza que generará la crisis puede cobrarse más vidas que la propia enfermedad
Expertos del Banco Mundial estiman que entre 40 y 60 millones de personas podrían ser “empujadas” a la pobreza extrema

Brasil supera las 1.000 muertes diarias por coronavirus y será investigado por la OMS
Bolsonaro mantiene su plan de reactivar las actividades económicas, derogando las cuarentenas, y su postura a favor de la cloroquina

La OMS, atacada por EEUU, acepta un examen futuro a su gestión de la pandemia
Varios países han pedido en los dos días de reuniones más refuerzos a la labor de la OMS, entre ellos España

Trump amenaza con cortar de forma permanente la financiación de EEUU a la OMS en 30 días
Washington suspendió su aportación a la OMS a mediados de abril, acusando a la organización de posicionarse del lado de Pekín, así como de encubrir y de manejar mal la pandemia de coronavirus

Los casos globales de coronavirus superan los 4,3 millones, con 295.000 muertes
España es actualmente el cuarto país más afectado del mundo