
Nos quieren llevar al abismo energético
«Estamos asistiendo a precios muy bajos en el mercado, a veces cero o incluso negativos. Hay quien cree que esto es algo positivo. Se trata, en realidad, de un desastre»
«Estamos asistiendo a precios muy bajos en el mercado, a veces cero o incluso negativos. Hay quien cree que esto es algo positivo. Se trata, en realidad, de un desastre»
«Tras asistir al derrumbe de la URSS sólo nos faltaba por ver a EEUU dependiendo de que China tenga o no la generosidad de adquirir los títulos de su deuda pública»
«Una moneda sobrevaluada tiende a aumentar las importaciones, reducir las exportaciones, ampliar el déficit comercial y desplazar la producción doméstica»
«Una pandemia mental para la que no hay vacuna. Pero Europa puede salir bien parada si liberaliza y no toma represalias»
«La economía resiste en el corto plazo, pero apoyada en el subsidio y en la eventualidad. Vivimos un tiempo de intenso empobrecimiento de las familias»
«En estos seis años la actuación en materia impositiva de los gobiernos Frankenstein ha sido caótica, y con una finalidad demagógica y recaudatoria»
«No saben ya qué hacer desde Moncloa para discriminar a los ciudadanos de la Comunidad de Madrid. Ahora intentarán hacernos más pobres, que es lo que realmente les gusta»
«Es un agravio comparativo porque se condona lo que se debe; se premia a quien incumple y a quien sube impuestos; y se castiga a quien es disciplinado»
«La mejora de la productividad del capital humano y la disponibilidad de mano de obra cualificada requiere de un sistema educativo eficiente»
«Si no rebajamos la injusta presión fiscal sobre la energía nuclear, corremos el riesgo de perderla para siempre porque el Gobierno ha conseguido llevar las centrales a pérdidas»
«El enamoramiento del Gobierno con las erradas políticas energéticas alemanas va más allá del cierre de las nucleares y nos mete de lleno en el hidrógeno verde»
«¿Por qué creen ustedes que los ecologistas se oponen a los transgénicos, la nuclear o los combustibles fósiles? No creerán que tiene que ver con el cambio climático, ¿verdad?»
«No lo dificultemos, nos puede ir muy bien en esta materia que nos genera riqueza, conocimiento, prestigio e influencia»
«Soslayar los costes de la transición energética la encarece y la pone en peligro»
«En lugar de permitir el derroche de la casta estatista, debemos crear mecanismos para que el déficit fiscal tenga consecuencias que disparen la ira popular»
«Por no saber, Europa tampoco sabe ni cuándo, ni cómo, ni quiénes se lo van a decir»
«Un ciudadano de a pie no percibe claramente la colosal burocracia que atenaza la libertad económica y la unidad de mercado en España. Es un grave problema del que se habla poco»
«Es radicalmente falso que el cierre nuclear sea una decisión empresarial. Las empresas quieren continuar. Es el Gobierno el que tiene que mover ficha»
«Se espera una clara desaceleración de nuestro crecimiento, lastrado por la incertidumbre política, la alta presión fiscal y las nuevas normas laborales»
«¿Estas son las cifras de una economía que ‘va como un cohete’? ¿Tú qué crees, amigo lector?»
«Para Sánchez, gobernar, en términos económicos, es un permanente acto de irresponsabilidad»
«Si España ha crecido más que la media de la UEM, es tan solo por el mal comportamiento de las economías francesa y alemana»
«La misma presencia de las grandes empresas es demonizada desde el propio Gobierno»
«El éxito cultural es haber iniciado una defensa desacomplejada de las ideas de la libertad»
«Más que cerrar MUFACE, procede ampliar su alcance y su modelo a todos los ciudadanos, así como aplicarlo a otros servicios»
«Los socialistas llaman ‘igualdad de oportunidades’ a un incremento insostenible del gasto público, regulaciones laborales que ocultan el verdadero número de parados y un aumento del salario mínimo que asfixia a las microempresas»
«La regulación de consumo debe abandonar el maniqueísmo y entender cómo funcionan los mercados»
«Este proceso no beneficia la libertad ni la prosperidad de los europeos. Por eso hay que detenerlo»
«Estamos presenciando los últimos estertores de Europa. Vivimos adormecidos por un relato que nos ha hecho olvidar lo fundamental: la riqueza hay que pelearla día a día»
«El IRPF está en un punto en el cual desincentiva el trabajo, por lo que se podría recaudar más bajando su tipo medio»
«Pese a sus ínfulas radicales, el informe Draghi asegura el continuismo al prefigurar una discusión estrecha de los problemas europeos»
«Es necesario un giro en la actual política económica, hacia una que considere a la empresa un factor fundamental en la creación de empleo y bienestar social»
«Mientras que realidades como el teletrabajo suponen un factor de competitividad, el absentismo es un problema relevante para la productividad, la eficiencia y la innovación»
«¿Cómo es posible que, siendo el mercado tan eficiente, falle tanto con la vivienda? Precisamente, porque el de la vivienda es un mercado totalmente intervenido»
«Nadie gana si la central nuclear de Almaraz cierra. Perderán los trabajadores de la central, los negocios de la zona, perderá Extremadura y perderá España»
«El Gobierno no calcula las pérdidas y ganancias de sus decisiones económicas; sus gastos se deciden con criterios políticos»
«Las políticas económicas de la Comunidad de Madrid se centran en la liberalización, la reducción de impuestos y la atracción de inversiones»
«Si uno quisiera idear un plan para debilitar la UE, no se me ocurre ninguno mejor que lo que viene haciendo la Comisión Europea»
«La economía española no puede seguir sin que el Ejecutivo gobierne, sin presupuestos ni reformas, perdiendo oportunidades de crecimiento y empleo»
«Las propuestas del informe Draghi interesan a España, pero se encontrarán de frente con los países más ricos de la Unión»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective