
España en crisis (II): las cuentas de la lechera
«Para Sánchez, gobernar, en términos económicos, es un permanente acto de irresponsabilidad»
«Para Sánchez, gobernar, en términos económicos, es un permanente acto de irresponsabilidad»
«Si España ha crecido más que la media de la UEM, es tan solo por el mal comportamiento de las economías francesa y alemana»
“La misma presencia de las grandes empresas es demonizada desde el propio Gobierno”
«El éxito cultural es haber iniciado una defensa desacomplejada de las ideas de la libertad»
«Más que cerrar MUFACE, procede ampliar su alcance y su modelo a todos los ciudadanos, así como aplicarlo a otros servicios»
“Los socialistas llaman ‘igualdad de oportunidades’ a un incremento insostenible del gasto público, regulaciones laborales que ocultan el verdadero número de parados y un aumento del salario mínimo que asfixia a las microempresas”
«La regulación de consumo debe abandonar el maniqueísmo y entender cómo funcionan los mercados»
«Este proceso no beneficia la libertad ni la prosperidad de los europeos. Por eso hay que detenerlo»
«Estamos presenciando los últimos estertores de Europa. Vivimos adormecidos por un relato que nos ha hecho olvidar lo fundamental: la riqueza hay que pelearla día a día»
“El IRPF está en un punto en el cual desincentiva el trabajo, por lo que se podría recaudar más bajando su tipo medio”
«Pese a sus ínfulas radicales, el informe Draghi asegura el continuismo al prefigurar una discusión estrecha de los problemas europeos»
«Es necesario un giro en la actual política económica, hacia una que considere a la empresa un factor fundamental en la creación de empleo y bienestar social»
«Mientras que realidades como el teletrabajo suponen un factor de competitividad, el absentismo es un problema relevante para la productividad, la eficiencia y la innovación»
“¿Cómo es posible que, siendo el mercado tan eficiente, falle tanto con la vivienda? Precisamente, porque el de la vivienda es un mercado totalmente intervenido”
«Nadie gana si la central nuclear de Almaraz cierra. Perderán los trabajadores de la central, los negocios de la zona, perderá Extremadura y perderá España»
«El Gobierno no calcula las pérdidas y ganancias de sus decisiones económicas; sus gastos se deciden con criterios políticos»
«Las políticas económicas de la Comunidad de Madrid se centran en la liberalización, la reducción de impuestos y la atracción de inversiones»
“Si uno quisiera idear un plan para debilitar la UE, no se me ocurre ninguno mejor que lo que viene haciendo la Comisión Europea”
«La economía española no puede seguir sin que el Ejecutivo gobierne, sin presupuestos ni reformas, perdiendo oportunidades de crecimiento y empleo»
«Las propuestas del informe Draghi interesan a España, pero se encontrarán de frente con los países más ricos de la Unión»
La propuesta del Gobierno tendrá efectos negativos en los sindicatos, las empresas, el empleo y la productividad
«El ministro parece más preocupado en tapar las corruptelas de su departamento que en arreglar el caos ferroviario»
«Frente a la ‘ejecutividad’ norteamericana, la exasperante lentitud europea en la toma de toda clase de decisiones»
«Los motores de combustión, que cada día son más eficientes y pueden circular con biocombustibles, son ya una realidad y habría que intensificar su producción»
«La realidad del sistema de pensiones no mejoró. Lo que cambió fue la decisión política de intentar captar el voto de los pensionistas»
«Antes de hablar de reindustrialización, es necesario paralizar el proceso actual de desindustrialización»
“El informe Draghi defiende aumentar el intervencionismo de la economía con la increíble excusa de que esta vez lo haremos bien”
«Los plásticos de invernaderos, el acero de los tractores, el diésel de los camiones que transportan los alimentos… todo esto sería imposible sin combustibles fósiles»
“Muchos aún creen que la Generalitat de Cataluña está infrafinanciada, quizá por negarse a ver que está mal gestionada”
«Sánchez está activando bombas de relojería en el terreno económico, ninguna tan grave como la de la inmigración ilegal»
“El cupo no solucionará el problema de Cataluña, que no es de financiación, sino de mala gestión: el independentismo y el intervencionismo lastran la economía”
«La causa principal de la falta de progreso es el aumento del tamaño del Estado. Sánchez sólo ha acelerado una tendencia constante en medio siglo de democracia»
«El secreto está en comenzar a prepararse con anticipación. Y tanto el sistema de pensiones, el ámbito fiscal y la propia empresa, deben ayudar a conseguirlo»
«El consumo desenfrenado que necesita acudir al crédito aparece como un riesgo más para la economía, que se suma a una deuda y un déficit públicos excesivos»
«La empresa privada debe ser reconocida social y políticamente por su papel esencial en el incremento de valor para el conjunto de la comunidad»
“A pesar de las dificultades de la economía española, el mercado de compañías cotizadas ofrece oportunidades de interés para grandes operadores financieros”
«Frente al intervencionismo y el espíritu confiscatorio del Gobierno de la nación y de regiones como Cataluña, Madrid lidera el crecimiento de la última década»
«En el actual panorama político occidental parece que no queda más remedio que afiliarse a uno u otro centro de producción de opinión pública, sin que el conocimiento tenga relevancia»
«La gran ventaja de estas nuevas tecnologías es que abren grandes oportunidades al conjunto de los ciudadanos del mundo y a la economía»
«Las leyes de los últimos años han reducido la oferta de vivienda; pero a largo plazo la restringen aún más nuestras preferencias»