
VÍDEO DIARIO | La esclavitud en el siglo XXI y otras noticias clave en 60 segundos
La esclavitud no es cosa del pasado. Un nuevo informe revela que hay más de 40 millones de esclavos en el mundo, de los que siete de cada diez son mujeres.
La esclavitud no es cosa del pasado. Un nuevo informe revela que hay más de 40 millones de esclavos en el mundo, de los que siete de cada diez son mujeres.
La esclavitud no es cosa del pasado. Un nuevo informe revela que hay más de 40 millones de esclavos en el mundo, de los que siete de cada diez son mujeres.
“Me aparto, pero no me voy. No podría. He dejado mucho más de media vida en este partido. Seguiré con vosotros en lo que se me pida, fuera de los focos, pero, por encima de todo, seré leal”. Lo ha dicho el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy en el congreso extraordinario del Partido Popular, en el que 3.082 compromisarios elegirán entre este viernes y este sábado a su sucesor en la presidencia de la formación. “Me habéis regalado una vida llena de satisfacciones”, ha dicho. “Me siento orgulloso de militar en el Partido Popular y emocionado por vuestro apoyo durante mis 14 años como presidente”, ha añadido.
Lo que se ventila esta semana en el PP no es la elección del presidente de una comunidad de vecinos. Unas elecciones primarias en un partido de gobierno como el PP no son un asunto doméstico que solo afecta a sus militantes y simpatizantes.
Casado y Sáenz de Santamaría cierran la campaña del PP para elegir al sucesor de Rajoy
Un nuevo vídeo, similar al que hace unos días criticaba los apoyos recibidos por la candidata a la Presidencia del Partido Popular Soraya Sáenz de Santamaría, ha aparecido este miércoles en las redes, pero esta vez centrado en el otro candidato, Pablo Casado. El vicesecretario de Comunicación del PP ha restado importancia al vídeo, en el que aparecen nombres como José María Aznar, Esperanza Aguirre o Francisco Granados.
Un nuevo vídeo, similar al que hace unos días criticaba los apoyos recibidos por la candidata a la Presidencia del Partido Popular Soraya Sáenz de Santamaría, ha aparecido este miércoles en las redes, pero esta vez centrado en el otro candidato, Pablo Casado. El vicesecretario de Comunicación del PP ha restado importancia al vídeo, en el que aparecen nombres como José María Aznar, Esperanza Aguirre o Francisco Granados.
Un 60% del electorado del PP cree que Soraya Sáenz de Santamaría sería mejor presidenta del partido que su rival, Pablo Casado, y también la prefieren como cabeza de lista de esta formación para las próximas elecciones generales, según una encuesta de Sigma Dos que publica El Mundo.
El candidato a la presidencia nacional del PP Pablo Casado ha advertido a su contrincante, Soraya Sáenz de Santamaría, de que “la soberbia no hace ganar congresos pero sí perder elecciones” y ha defendido que, frente a esta actitud, su proyecto representa la “humildad, la cercanía y dar la cara siempre por el partido”. Así lo ha dicho Casado en un acto en la Explanada de España de Alicante en el que ha estado acompañado de algunos de los principales cargos del PP en la provincia, como el presidente de la Diputación y alcalde de Calpe, César Sánchez; el alcalde de la capital, Luis Barcala; el candidato en Elche, Pablo Ruz, y otros primeros ediles como Antonio Bernabé (Benejúzar), Teresa del Monte (Bigastro) y Emilio Fernández (Redován).
Pablo Casado insiste en dar la batalla hasta el congreso del PP y este viernes ha sumado a todos los militantes que el miércoles no votaron a la candidata ganadora de la primera vuelta, Soraya Sáenz de Santamaría, para defender su derecho a decidir a quién quieren de líder, con el voto de los compromisarios. Un día después de celebrarse la primera ronda del proceso interno para elegir líder del PP, Casado ha hecho este reclamo y ha insistido en defender las normas del congreso, por las que los compromisarios tienen la última palabra.
Más allá de la sombra del Máster amañado, Pablo Casado representa la voluntad de cierta higienización de la derecha española. En tiempos de macronismo y ‘juventud, divino tesoro’, el treintañero vicesecretario de Comunicación, aun perdiendo por exiguo margen la votación de la militancia frente a Sáenz de Santamaría, parece tener más posibilidades de presidir el Partido Popular que su principal rival político. En la votación de los compromisarios del partido en el congreso del 20 y el 21 de julio deberá buscar el apoyo de los delegados de Cospedal, Margallo y García Hernández. No hace falta ahondar en las explicaciones de por qué con Cospedal lo tendrá fácil.
Algunos se estarán planteando si no era mejor el dedazo, el cuaderno azul de Aznar un poco como el de Santa Claus. El jefe, moribundo o ya podrido como un rey con escrófulas, dejaba el partido en manos principescas, seguras, que continuaban la pinacoteca, la mitología y la mentira de la casa igual que la cocinera. Pero Rajoy se ha ido a su pisito de particular, ha vuelto a su trabajo pareciendo un autobusero, y ha dejado al PP no en un proceso refrescante de renovación, sino en una guerra sin fronteras, de indios contra indios. La guerra no era el plan, sin embargo.
El equipo de máxima confianza del vicerrector de Postgrado de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), José María Álvarez Monzonillo, que fue cesado el miércoles por el rector de la universidad, Javier Ramos, ha dimitido este jueves.
El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha anunciado este miércoles el cese del vicerrector de Posgrado, José María Álvarez Monzoncillo, que se encargaba de suministrar la información de la investigación interna sobre los máster de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y de Pablo Casado. Sin embargo, Ramos no ha aclarado los motivos del cese de Álvarez Monzoncillo, que no ocupó este cargo cuando se realizaron las convalidaciones de asignaturas del máster de los políticos del PP en 2008 y 2012.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes no ha acudido este lunes a declarar como investigada en el caso del máster alegando una enfermedad, por lo que la jueza que investiga esa causa ha decidido enviar un médico a su casa para verificar si es cierto.
La juez que investiga el caso del máster de Cristina Cifuentes ha rechazado la petición de la expresidenta de la Comunidad de Madrid de remitir la causa al Tribunal Supremo y, con ello, suspender la declaración que tiene que prestar este martes como investigada por dos delitos, informa Efe. La juez ha recibido este lunes la declinatoria presentada por el abogado de Cifuentes para suspender esa declaración al entender que debe ser el Supremo quien investigue los hechos por haber un aforado afectado, el diputado y vicesecretario de Comunicación del Partido Popular Pablo Casado.
Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana y Galicia son las comunidades elegidas por los seis candidatos que aspiran a presidir el PP para iniciar la campaña que enfrenta por primera vez a varios candidatos, entre las que se encuentran Soraya Sáenz de Santamaría y María Dolores de Cospedal.
A las 14:00 horas ha finalizado el plazo para que los candidatos a la presidencia del PP presentaran los 100 avales necesarios para formalizar su precandidatura. El último nombre que se ha sumado a la lista de candidatos ha sido el de Elio Cabanes, concejal de la Font de la Figuera, en Valencia. Su candidatura se ha sumado a la de María Dolores de
Cospedal, Soraya Sáenz de Santamaría, Pablo Casado, José Manuel García-Margallo, José Ramón García-Hernández y José Luis Bayo.
Las mujeres y los hombres iraníes pueden ver por primera vez juntos un partido de fútbol en un estadio desde 1979. Se trata del partido que Irán disputa contra España que se puede ver en una pantalla gigante en un estadio de Teherán.
Las mujeres y los hombres iraníes pueden ver por primera vez juntos un partido de fútbol en un estadio desde 1979. Se trata del partido que Irán disputa contra España que se puede ver en una pantalla gigante en un estadio de Teherán.
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), en la que obtuvieron su máster Cristina Cifuentes y Pablo Casado, ha remitido un informe a la juez que investiga los títulos de ambos en el que asegura que no hay actas del tribunal que supuestamente aceptó la convalidación de 18 asignaturas a Casado. Afirma también que tampoco encuentra los documentos que prueben que el diputado del Partido Popular solicitó dichas convalidaciones, según informa eldiario.es.
La exvicepresidenta del Gobierno Soraya Sáenz de Santamaría va a presentar su candidatura para presidir el Partido Popular, ha anunciado a través de su cuenta de Twitter. La exvicepresidenta comparecerá ante los medios a las 13:00 horas para informar de su decisión.
Lo dejamos ayer en que Feijóo había tomado al fin la decisión de decidirse y su decisión ha sido la más cobardona; o sea, tal como está el patio pepero, la mejor. Se quedará en el terruño, dedicado a sus labores regionales. Los nuevos hombres somos así: somos nosotros los aquejados por el síndrome de la vicepresidenta, mientras las mujeres de nuestro alrededor salen a dar la batalla. En el caso de las mujeres del PP, a muerte, encarnizadamente, sin piedad. Puede que la sangre salpique hasta las rías.
“Para mí ser presidente de Galicia es la mayor de mis ambiciones políticas”, ha dicho el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que ha renunciado así a presentarse como candidato para presidir el Partido Popular tras la renuncia de Mariano Rajoy, como se venía especulando en los últimos días. “No puedo fallar a los gallegos”, ha dicho, a la vez que ha reconocido que ha “reflexionado la posibilidad” de postularse. Ha asegurado que, al pedir el voto para las pasadas elecciones autonómicas, asumió “un compromiso” con los gallegos hasta 2020, el final de la legislatura. “No podemos faltar a la palabra. No sería un buen mensaje que el presidente del Partido Popular estrenase esta nueva etapa siendo incoherente”, ha asegurado. “En la política domina tanto el ego, el interés particular, como vemos en los demás partidos… Quiero transmitir que en el Partido Popular antes del yo estáis vosotros”.
Parece que Pablo Casado, al verse tan joven y guaperas, se ha dicho: “¿Por qué no me hago un Sánchez?”. Y ha procedido. Falta comprobar si la suerte también premia a los audaces en el PP. Por lo pronto, está claro que ha llegado la hora del cambio generacional en todo el espectro político. Los insultantemente jóvenes se han propuesto destapar el tapón.
El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.
El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.
La juez que investiga cómo obtuvo un máster en Derecho Autonómico y Local de la Universidad Rey Juan Carlos el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha pedido al Congreso de los diputados que certifique su condición de diputado, informa Efe. Así lo acuerda la juez de Instrucción número 51 de Madrid para que, en el caso de que Pablo Casado tuviera que prestar declaración en esta causa, lo hiciera ante el órgano competente, en este caso el Tribunal Supremo, ya que estaría aforado. El máster de Casado es el mismo que forzó la dimisión de la expresidenta de Madrid Cristina Cifuentes en abril.
Pablo Casado, vicesecretario de Comunicación del PP y diputado por Ávila, ha anunciado que presentará su candidatura para presidir el Partido Popular en el próximo Congreso Nacional, que se celebrará el 20 y 21 de julio. “He decidido presentarme al Congreso Nacional del PP. Atenderé a los medios de comunicación a las 11:30 en la entrada de la sede nacional”, ha anunciado a través de Twitter.
La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha solicitado a la Universidad Complutense (UCM) una suspensión de empleo y sueldo de tres meses, han informado a Efe fuentes universitarias.
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha abierto un “proceso de información previa” destinado a formalizar el trámite de revisión de los estudios de Derecho que cursó el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, en el Centro Cardenal Cisneros, adscrito a esta universidad. Asimismo, el rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, ha ordenado a la jefa de Inspección de Servicios de la institución abrir una investigación sobre los estudios de grado que cursó Casado.
La juez imputa a otras dos profesores y a un alumno del máster de Cifuentes
El Tribunal Supremo ha acusado a la Justicia belga de falta de compromiso con la colaboración judicial al rechazar la entrega de los tres exconsejeros de la Generalitat que estaban en Bélgica, puesto que veían defectos en la euroorden emitida por Pablo Llarena.
El Tribunal Supremo ha acusado a la Justicia belga de falta de compromiso con la colaboración judicial al rechazar la entrega de los tres exconsejeros de la Generalitat que estaban en Bélgica, puesto que veían defectos en la euroorden emitida por Pablo Llarena.
El vicesecretario de comunicación del Partido Popular (PP), Pablo Casado, ha negado este miércoles que haya irregularidades en su carrera universitaria y ha criticado que se busque “machacar su prestigio personal”, tras la publicación de una información del diario El Mundo en la que se asegura que aprobó de golpe en 2007 la mitad de la carrera de Derecho.
Estas son las cinco noticias más importantes del día.
Estas son las cinco noticias más importantes del día.
El llamado caso Cifuentes ha dado un nuevo giro después de que la juez que investiga posibles irregularidades en la concesión del máster a la expresidenta del Gobierno de Madrid haya abierto una investigación específica para aclarar cómo obtuvo el mismo máster el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado,
Decenas de personas se han concentrado este sábado en la Puerta del Sol de Madrid, entre ellas la madre, padre y hermana de Diana Quer, para exigir a los políticos que no se derogue la prisión permanente revisable, para evitar nuevas víctimas y para proteger la seguridad de la sociedad. En este acto, también de emotivo homenaje a otras víctimas como Mari Luz Cortés y Sandra Palo, entre otras, los manifestantes han soltado globos blancos con la palabra Sí, en favor del mantenimiento de esta medida en el Código Penal, introducida en 2015.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha presentado este martes documentación sobre su máster. El político solo cursó cuatro de las 22 asignaturas y estas las aprobó, según él, con trabajos que no defendió ante un tribunal.