
Putin anuncia que Rusia suspende el Nuevo START, el último tratado de desarme nuclear con EE.UU.
El jefe del Kremlin ha comunicado esta decisión durante su tradicional rueda de prensa anual en el Gostiny Dvor de Moscú
El jefe del Kremlin ha comunicado esta decisión durante su tradicional rueda de prensa anual en el Gostiny Dvor de Moscú
Los ejercicios se llevan a cabo “en respuesta a las preocupaciones compartidas en el Medio Oriente, particularmente las planteadas” por los iraníes
El nuevo salto en el programa atómico iraní ha sido confirmado por Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica
Teherán negocia desde hace meses con Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con Estados Unidos la restauración del pacto de 2015
El país islámico negocia desde hace 16 meses con Alemania, Francia, el Reino Unido, Rusia, China y, de forma indirecta, con EE.UU. la restauración del acuerdo de 2015
Desde hace 16 meses la Unión Europea negocia con Irán un nuevo acuerdo, cuya firma es aparentemente inminente
La agencia de inteligencia israelí ha sido responsable de asesinatos de científicos y cargos militares iraníes
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, aseguró que Estados Unidos ha estado informando “desde el día uno” a Israel sobre el proceso de negociación para volver al pacto de 2015
Teherán pide a Washington garantías de que no volverá a abandonar el pacto, tal y como hizo Donald Trump en 2018
También se afirma que las negociaciones sobre el pacto nuclear podrían concluir “en breve”, siempre y cuando “la otra parte esté lista para hacer lo mismo”
El jefe del Elíseo y el príncipe heredero saudí trataron la cooperación energética, los conflictos en Oriente Medio y la lucha contra el terrorismo
Joe Biden aprovechó su visita a Israel para reafirmar su posición en contra de que Teherán tenga opciones de desarrollar cualquier tipo de armamento nuclear
El país asiático ha anunciado la retirada de sus compromisos sobre varios puntos del acuerdo de 2015 después de que EEUU lo abandonara en 2018
El jefe de la diplomacia europea aseguró que se ha roto el “punto muerto” que desde marzo mantenía las negociaciones paralizadas
Teherán y Moscú mantienen cercamos lazos políticos políticos y ambos países hacen frente a las sanciones de Washington
El futuro acceso de los inspectores a ese material “no está claro”, según el director de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi
La República Islámica enriquece uranio por encima de lo permitido y restringe las inspecciones de la agencia atómica de Naciones Unidas
Teherán afirma que la ventana de oportunidad para cerrar el acuerdo “no estará abierta para siempre”
Lávrov aseguró que Washington ha garantizado “por escrito” que la cooperación de Rusia con Irán está protegida contra las sanciones
Se neutralizó antes de que fuese llevado a cabo en la planta subterránea nuclear de Fordow, con el arresto de varios implicados
Rusia, para rubricarlo, ha exigido que la batería de sanciones que le ha impuesto Occidente no afecte a sus intereses en Irán
Desde el comienzo de las negociaciones en abril, Irán ha insistido en el levantamiento de las sanciones estadounidenses
Washington retiró el viernes algunas sanciones contra Irán, pero Teherán calificó la medida de “insuficiente”
El plan nuclear iraní marca las cuestiones regionales de seguridad que han llevado al primer ministro israelí a reunirse con los estadounidenses
Ambos países llevan meses reclamando que sea el otro quien dé el primer paso para restituir el acuerdo de 2015
Irán ha intensificado su programa nuclear produciendo más uranio enriquecido y bloquea las inspecciones de su programa atómico
El objetivo de Europa, China y Rusia es intentar que EEUU regrese al acuerdo y que Irán frene sus esfuerzos nucleares
La clave está en quién mueve ficha primero, si EE.UU. para retirar las sanciones sobre Irán o el país islámico para volver a cumplir el acuerdo
El Ministro de Exteriores iraní advierte de que EE.UU. debe asegurar que no abandonará el pacto de nuevo y “se reirá de las leyes internacionales”
Asistirán China, Francia, Alemania, Rusia, Reino Unido e Irán, con la perspectiva de un posible regreso de Estados Unidos
La República Islámica refina uranio al 60% desde abril, cuando el pacto nuclear fijaba un tope de pureza del 3,67%
Según Hayman, a Teherán todavía le queda un “largo camino por recorrer”, porque ahora no es capaz de desarrollar estas armas, aunque no descarta que se pueda en un “futuro lejano”
La República Islámica se excusa en que la central a la que no permitió el acceso del organismo internacional no estaba incluida en el acuerdo que firmaron
En esta reunión se debatieron varios temas, como por ejemplo la realización de importantes proyectos comerciales y económicos conjuntos entre Rusia e Irán
Ebrahim Raisí apoyará cualquier plan diplomático que logre este objetivo e insiste en que el programa atómico iraní es “pacífico”
A la primera toma de contacto le seguirá una reunión más amplia dentro de dos meses tras un diálogo “profesional y substantivo”
El hecho se produce mientras las negociaciones en Viena para retomar el Pacto Nuclear se encuentran en punto muerto
Estos tres países piden que, “por el bien de toda la Humanidad”, las armas nucleares no vuelvan a emplearse
El portavoz del Pentágono indicó que el bombardeo se produjo porque desde esas milicias lanzan ataques con drones contra posiciones y soldados estadounidenses en Irak