
Un experto explica cómo los gestos con las cejas revelan aceptación o rechazo social
En una sociedad donde las palabras abundan, la comunicación auténtica se encuentra en los gestos más sutiles

En una sociedad donde las palabras abundan, la comunicación auténtica se encuentra en los gestos más sutiles

No son mandamientos rígidos, sino valiosos principios de convivencia y liderazgo personal

Estas quince expresiones no son solo vocabulario: son una radiografía emocional del carácter español

La RAE trabaja para establecer la claridad del idioma, adaptándolo a los cambios de la sociedad sin perder su esencia

Saber cuando una expresión es correcta nos ayuda tanto a escribir mejor como a entender mejor lo que leemos

El origen exacto no se puede fijar con certeza, pero sí hay indicios históricos bastante sólidos y varias hipótesis plausibles

El reto está en acompañarles sin exigirles ser “corderos” en casa ni “lobos” fuera, sino personas capaces de defenderse con la palabra

El español está vivo y sometido a fenómenos fonéticos que afectan la manera en que hablamos y escribimos

Cada palabra encierra un recuerdo colectivo que continúa vivo en el lenguaje diario y nos enlaza con generaciones pasadas

La Real Academia Española sirve para disipar dudas sobre el significado, el uso y la escritura de algunas palabras

La RAE resuelve nuestras dudas sobre la ortografía, gramática, pronunciación y significado de las palabras

Es importante conocer cuando se usa una palabra u otra según el significado y contexto lingüístico en el que estemos

La riqueza del léxico castellano hace que surjan numerosas dudas ortográficas entre los hablantes de la lengua

Hay términos que, pese a su origen, ya forman parte de la familia lingüística del español

Aprender y usar esta regla no solo ayuda a escribir mejor, sino que también hace que tus textos sean más claros

Es símbolo y es parte del acento emocional de una ciudad donde todo se vive con intensidad, incluso cuando se habla

«Los asuntos importantes reclaman el rigor de la conversación viva y no la tibieza distante del papel»

Aunque estas palabras incomprendidas fuera, son motivo de orgullo, una marca identitaria de la riqueza cultural

La RAE acepta que, en el contexto adecuado, estas expresiones resultan útiles para enfatizar o precisar

Se pueden usar indistintamente según la preferencia del hablante o del estilo del texto, por lo que no hay forma incorrecta

Conocer las normas ortográficas resulta fundamental para una correcta escritura y uso de la lengua española

La diferencia ortográfica y gramatical de estas expresiones hace que su significado cambie por completo

El Pontífice anima a quienes dedican «trabajo e inteligencia a informar» a «sentir toda la importancia de las palabras»

Las palabras que llevan H siguen unas reglas o normas ortográficas que nos ayudan a escribirlas correctamente

Estas palabras son reflejo de la riqueza del dialecto andaluz, siempre lleno de humor y cercanía

La Real Academia Española ha proporcionado orientaciones claras sobre su escritura correcta ayudando a los hablantes

La comunicación asertiva es clave para establecer límites de manera respetuosa sin caer en la agresión

La juventud crea y adopta su propio lenguaje para reflejar su identidad y marcar la diferencia con sus progenitores

En nuestra lengua hay términos con tantos significados que cuesta entender según cual se use en cada lugar

La «fabla» aragonesa es una lengua que ha resistido el paso del tiempo y todavía se habla en algunas zonas rurales

«Nuestro objetivo era recopilar los nombres que los participantes daban a cada uno de esos artilugios»

Tener en cuenta la ortografía mejora nuestra capacidad de expresión y demuestra respeto por nuestra lengua

Las graves inundaciones de finales de octubre en el este y ser de la península han disparado el uso de este término

El uso adecuado de estos términos contribuye a una comunicación más precisa y evita prejuzgar erróneamente

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, el español se posiciona entre las cinco lenguas más habladas del mundo

Los términos extensos reflejan su importancia como herramientas para comunicar ideas complejas sin usar una frase

La lengua española a menudo nos lleva a confundir palabras que suenan igual pero tienen significados diferentes

La última actualización suma más de 4.074 modificaciones, tanto enmiendas como adiciones, también en la edición digital

La Real Academia Española tiene como propósito principal actualizar y modernizar las consultas lingüísticas

Los cambios sociales y culturales de la sociedad transforman el significado de las palabras con el paso del tiempo