
El contagio múltiple de coronavirus en un funeral lleva a la cuarentena a un barrio de Haro
En Haro se concentran 31 de los 39 casos de coronavirus que hay en La Rioja

En Haro se concentran 31 de los 39 casos de coronavirus que hay en La Rioja

Mientras que el coste humano del virus no deja de crecer en China y en otros países, también está pasando factura a diversas industrias

Hay muchos motivos para el optimismo porque nunca hemos estado mejor preparados para combatir una pandemia.

Horas después de activarse el protocolo, se ha confirmado en Madrid un segundo contagio

Aunque algunos de los datos proporcionados son fidedignos, la mayor parte no lo son y, en ocasiones, resulta complicado discernir qué es cierto y qué no

¿Son los animales nuestra caja de Pandora? La mayoría de los agentes infecciosos mortíferos para el ser humano han evolucionado a partir de otros que infectaban animales

El juego se lleva a cabo dos años después de que una pandemia mundial haya matado a casi todas las personas

El presidente del grupo Lactalis, Emmanuel Besnier, visita este viernes al ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, para rendir cuentas sobre los errores cometidos en la retirada del mercado de la partida de leche para bebés contaminada con salmonela en el país vecino. “Si Lactalis se hubiera mostrado más responsable, no estaríamos frente a este problema”, ha declarado el ministro, quien ha estimado que el gigante francés “falló gravemente”.

La Organización necesita unos 485 millones de dólares para implementar su nuevo programa de emergencias de salud. La Red de Evaluación y Respuesta Clínica de Enfermedades Emergentes (EDCARN) ayuda a llenar este vacío mediante la capacitación de los trabajadores de salud locales, sobre todo, en zonas subdesarrollados donde siguen siendo 100% dependientes de los equipos internacionales. “El retorno del Ébola o cualquier otra enfermedad será otro déjà vu de la falta de preparación nacional”, apunta Oyewale Tomori, virólogo de la Universidad del Redentor en Nigeria. El síndrome respiratorio de Oriente Medio y la fiebre hemorrágica de Crimea Congo son otras enfermedades que están en la lista de candidatos a probables brotes en 2017.
La OMS también anunció ya que necesita 656 millones para apoyar sus planes de respuesta humanitaria.