
La Justicia balear avala el certificado covid en bares de copas y restaurantes
La exigencia del certificado en los establecimientos concretados se prolongará hasta el 24 de enero de 2022
La exigencia del certificado en los establecimientos concretados se prolongará hasta el 24 de enero de 2022
Avala el uso del pasaporte covid en el interior de bares y restaurantes con aforos superiores a los 50 comensales y en todo el ocio nocturno
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía basa su decisión en que la Junta no establece un límite temporal de esta medida
El TSJA ha acordado no ratificar la orden de la Junta de exigir el certificado en centros sanitarios y residencias
El certificado será necesario para acceder a establecimientos de ocio nocturno y restaurantes de más de 50 comensales
El certificado estará en vigor durante este puente de la Constitución en Galicia, Navarra, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia
El conseller de Políticas Digitales prefirió aplazar el uso del salvoconducto avalado por el TSJC antes que mencionar la otra vía que facilita el Ministerio
En los últimos días ha habido un ritmo de unas 400.000 descargas al día y solo durante la última semana se han generado cerca de 1,5 millones de certificados
La Fiscalía ha informado a favor de estimar el recurso del Gobierno vasco aludiendo a la reciente sentencia de Galicia, concurriendo la proporcionalidad y necesidad
El certificado será necesario para la hostelería, restauración , ocio con aforo superior a 50 personas y para visitar a pacientes en hospitales y residencias
El Tribunal entiende que la medida resulta igualmente proporcionada porque «apenas va a producir afectación a la actividad económica»
Para entrar al local, los clientes deben demostrar que no están vacunados y comprometerse a no ponerse la mascarilla
El 61 % de los votantes han dado su apoyo a la ley covid del país, que también contempla ayudas económicas para los sectores más castigados por la pandemia
Las manifestaciones en contra de las restricciones volvieron a tener un aforo destacado en ciudades como Milán, Turín y Bolonia
El profesor universitario José Antonio López no para de recibir críticas en las redes sociales por su intervención de este sábado en ‘La Sexta Noche’
Las restricciones estarán en vigor al menos hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre de 2021, en un intento de protegerse contra la variante Ómicron
El Ejecutivo catalán había decretado a principios de semana la obligación de presentar el certificado covid en locales de hostelería, gimnasios, centros deportivos y residencias
Una vez que se publique la medida en el Diario Oficial de Galicia (DOG), entrará en vigor al día siguiente y estará vigente hasta el 18 de diciembre
El comité no tiene previsto acordar restricciones de aforos u horarios pese al aumento de la incidencia acumulada de casos de contagios
Se pretende evitar que los países adopten plazos de validez divergentes y ayudar a los Estados de la UE a ajustar sus campañas de vacunación
El TSJN considera que el pasaporte covid tiene “menor impacto en los derechos fundamentales” que otras medidas
Autoriza la exigencia del pasaporte covid para acceder a restaurantes de más de 60 comensales, establecimientos con licencia de discoteca o salas de fiesta, y eventos multitudinarios
Hasta ahora ya se requería para entrar al ocio nocturno, banquetes, celebraciones y actos que se celebren en locales con posibilidad de baile
La nueva medida se aplicará la madrugada del jueves al viernes
Afectará al ocio nocturno, a la hostelería y la restauración o para acudir a eventos multitudinarios
El TSJPV consideró que la medida afectaría a los derechos de igualdad, intimidad, reunión, libertad de desplazamientos y de expresión
El Ejecutivo defiende la proporcionalidad de la medida ya que toda restricción de derechos debe ser «necesaria y adecuada para proteger un derecho superior»
El Gobierno autonómico rechaza que la medida vulnere el derecho a la igualdad, puesto que también es válido el resultado de un test
La población mayor de 60 años y los trabajadores sociosanitarios podrían ser los nuevos destinatarios de la dosis de refuerzo
«En lugar de inocular miedo y odio a la ciudadanía, deberían promocionar los éxitos de la vacuna. Pero mucho me temo que no va a ser así»
Esta asociación se suma al planteamiento realizado por Andalucía, País Vasco, Castilla y León, Navarra o Madrid para poner en marcha una normativa homogénea del pasaporte covid
El Gobierno de Urkullu pretendía obligar a presentar el certificado covid cuando la incidencia fuera superior a 150 casos por 100.000 habitantes
Unas 35.000 personas se han manifestado en contra de las restricciones adoptadas para frenar la pandemia bajo el lema “juntos por la libertad”
Baleares, Galicia y Cataluña ya tienen el certificado en vigor para determinados servicios como el ocio nocturno
Actualmente, el 65 % de los hospitalizados por covid en la comunidad autónoma son personas no vacunadas, según Moreno, que ha reivindicado por ello la vacunación
Este pase es obligatorio presentarlo para acceder a locales de ocio nocturno en Cataluña y Galicia, donde también se exige para acudir a albergues de peregrinos
El certificado se exigiría en bares y restaurantes de más de 50 comensales, en el ocio nocturno y en eventos como banquetes