peces

Científicos revelan cómo el cambio climático afecta el lago más antiguo de África

Científicos revelan cómo el cambio climático afecta el lago más antiguo de África

De acuerdo con la investigación, publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences de Estados Unidos, tras analizar los sedimentos en el fondo del lago, los científicos descubrieron que el número de peces ha estado descendiendo al mismo ritmo que han aumentado las temperaturas globales. Según los expertos, el calentamiento del lago ha reducido los nutrientes en sus aguas, lo que disminuye las algas y, por tanto, también la cantidad de alimento para los peces.

Investigadores entrenan a peces para reconocer rostros humanos

Investigadores entrenan a peces para reconocer rostros humanos

El equipo de investigadores de las universidades de Oxford (Reino Unido) y Queensland (Australia) destaca que su estudio demuestra por primera vez esta habilidad en peces, como anteriormente ya se había comprobado en primates y aves. Los encargados del estudio destacan la dificultad que entraña esta capacidad de memoria, puesto que todos los rostros humanos comparten las mismas características básicas. El experimento consistió en mostrar a los peces dos caras humanas en una pantalla situada sobre la pecera y mediante sistemas de recompensa con comida se les entrenaba para que disparasen agua a una cara en concreto. Después, se modificaba parte del rostro de las caras mostradas para dificultar su reconocimiento y se les comparaba con otras 44 caras diferentes. Los resultados mostraron que los peces consiguieron reconocer las caras correctas en más del 80% de los ensayos.

 

La 'dieta del plástico' afecta la reproductividad de los peces

La 'dieta del plástico' afecta la reproductividad de los peces

Las larvas ingieren partículas de plástico de menos de cinco milímetros, que proceden de productos cosméticos o de aseo, como pastas de dientes. Esta dieta, aseguran los expertos, les causa problemas reproductivos y amenaza su supervivencia. En los experimentos que realizaron en el laboratorio usando percas y lucios introducidas en acuarios, los investigadores de la Universidad de Upsala, en Suecia, detectaron que las larvas de peces expuestas al plástico durante su desarrollo experimentaban cambios en su comportamiento y crecían menos, lo que se traduce en un aumento de su tasa de mortalidad.  “Los alimentábamos con zooplancton. Sin embargo, en el agua había también micropartículas de este material y, en lugar de tomar su alimento natural, optaban por el plástico. Fue una gran sorpresa”, explica Lönnstedt.

Un raro insecto amenaza la estructura de mármol del Taj Mahal

Un raro insecto amenaza la estructura de mármol del Taj Mahal

De acuerdo con el entomólogo Girish Maheshwari, uno de los expertos que ha estudiado el problema, la polución en el río sagrado junto al monumento ha propiciado un alga que ha colonizado las aguas expulsando a los peces que hasta ahora se alimentaban de los insectos llamados Goeldichironomus. “Ahora se están dirigiendo hacia el edificio, donde dejan un humus que básicamente consiste en clorofila digerida que se va almacenando”. Sin embargo,  hay una solución. “Debemos retirar las algas del agua para que las larvas no tengan comida y no puedan sobrevivir”, ha añadido el científico, que ha colaborado en el estudio con el Servicio Arqueológico de India.

Aparecen 35 toneladas de peces muertos flotando en lagos de China

Aparecen 35 toneladas de peces muertos flotando en lagos de China

El investigador del gobierno Lu Yongliang ha asegurado que los peces llegaron desde el río Nandu y fueron arrastrados hacia el lago Hongcheng con la marea, y razona que su muerte se debe a una caída repentina de salinidad: los peces de agua salada no pueden sobrevivir en agua dulce, que rompe sus vasos sanguíneos. Sin embargo, cuando el pasado año aparecieron toneladas de peces muertos en Tianjin, las autoridades culparon a la salinidad, aunque se demostró que la contaminación de cianuro en las aguas era 277 veces más de lo aceptable.

Pescadores de secano

Pescadores de secano

Con lo que esquilmamos nuestros mares, cada vez resultará menos extraño que un pescador encuentre entre sus redes cualquier cosa extraña y, con un poco de suerte, hasta capture un pez.

Publicidad
Publicidad
Publicidad