
Fedea avisa de los riesgos financieros del último acuerdo social para el sistema de pensiones
Sánchez alcanzó un acuerdo que regulaba la jubilación activa, pasiva y los incentivos de las propias pensiones
Sánchez alcanzó un acuerdo que regulaba la jubilación activa, pasiva y los incentivos de las propias pensiones
Los periodistas de THE OBJECTIVE debaten sobre los temas de actualidad de la semana
El acuerdo incluye cambios en la jubilación activa, más papel a las mutuas y una regulación del retiro
El secretario general del PSOE pidió «no politizar la política de vivienda» y animó a arrimar «todos el hombro»
Pensionistas, funcionarios, empleados públicos y subsidiados superan en número a los asalariados y autónomos
«La realidad del sistema de pensiones no mejoró. Lo que cambió fue la decisión política de intentar captar el voto de los pensionistas»
Nadie puede negar que desde que llegó a Moncloa, Sánchez ha ido haciendo y deshaciendo según sus caprichos e intereses
«La tarea más ardua que espera a Escrivá es desmontar todas las advertencias sobre su reforma de las pensiones»
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones
Los ingresos anuales del solicitante no pueden superar un determinado límite, fijado en 7.250,60 euros para 2024
«Los que se autodefinen como convencidos europeístas y piden integración fiscal en la UE son los mismos que en España abogan por la desintegración fiscal»
La cuantía máxima anual de la pensión no contributiva es de 7.250,60 euros, lo que equivale a 517,90 euros mensuales
La consejera de Empleo señala que «Cataluña no está infrafinanciada, lo que tiene es una pésima gestión»
El Comité Ejecutivo de la CEOE ha avalado este miércoles este nuevo acuerdo
Este mes vuelve a marcar un nuevo récord tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8%
En 2027, los que quieran jubilarse a los 65 años deberán acreditar un mínimo de 38 años y seis meses de cotización
«Un sistema de financiación a la medida priva al Estado de los recursos necesarios para ejercer sus funciones esenciales, como la cohesión social y territorial»
La prestación media en Clases Pasivas se situó en 2.238 euros. Mientras, la de los asalariados privados alcanzó los 1.372
La cuantía media ronda los 900 euros mensuales y se calcula en base al 52% de la base reguladora del fallecido
El Ejecutivo propone cobrar el incentivo por jubilarse con demora cada seis meses
Mientras el paro y la precariedad frenan los salarios, la reforma de pensiones ha disparado la nómina de los jubilados
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones destaca el buen desempeño del mercado laboral en 2024
Las aportaciones de este año proceden de los ingresos proporcionados por el Mecanismo de Equidad Intergeneracional
En las últimas horas, circulan muchos rumores acerca de los privilegios que tienen los miembros del Parlamento Europeo
«La gasolina que impulsa el cohete de la economía lleva mucho tiempo adulterada, apoyada en una mejora del paro en base al empleo público y en subsidios públicos»
El partido de Irene Montero acusa al gobierno de «sumisión» ante la OTAN para acercarse a los votantes de Sumar
A partir de ahora, se exige un mínimo de 38 años cotizados para jubilarse a los 65 años
«En 2021 se destinaron en España 18.900 millones de euros a ayudas a familias con hijos, mientras que el gasto en pensiones creció 15.000 millones en 2023»
La UE ha alertado de una situación que pone en riesgo las futuras prestaciones. La reforma es insuficiente
Se espera que para 2050 el 16% de las personas en el mundo tendrá más de 65 años, frente al 9% que había en 2019
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros
Los ingresos por retenciones del trabajo se incrementaron en 2.100 millones de euros en el primer trimestre
Un ajuste del 3,8% para mantener el poder adquisitivo frente a la inflación
El coste de la pensión inicial apenas representa 7.362 millones. El resto corresponde a mínimos y a maternidad
«Para los jóvenes la única promesa de riqueza es la herencia y el gran gasto lo realizan las clases envejecidas, que no son las más propensas a tomar riesgos»
Uno de los dos dejará sus cargos en función del resultado de la oferta y cobrará el plan de pensiones acumulado
La pérdida de poder adquisitivo que sufren las nuevas generaciones se une al problema de las pensiones
Las autorizaciones de trabajo a extranjeros sumaron 233.000 el año pasado, más del doble que las registradas en 2018
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective