
Illa ganaría el 12-M y el independentismo perdería la mayoría, según un sondeo del 'Ara'
Según la encuesta, PP y Vox se disputarían la cuarta plaza, con 10 y 11 escaños proyectados respectivamente
Según la encuesta, PP y Vox se disputarían la cuarta plaza, con 10 y 11 escaños proyectados respectivamente
El mandatario autonómico y la regidora quisieron protestar así contra la presencia de Felipe VI en Barcelona
El acuerdo consta de dos documentos: uno referido a las medidas presupuestarias y otro que recoge los compromisos para impulsar “grandes infraestructuras de país”
El presidente de la Generalitat ha dicho a su homólogo francés que Cataluña “quiere ser un socio europeo” y a Moncloa que el proceso independentista “no ha acabado”
Tras los indultos, la derogación del delito de sedición y la reforma del de malversación, los independentistas exigen ahora una consulta
La titular de Hacienda insiste en que “ni con el PSOE ni con Pedro Sánchez” habrá referéndum de autodeterminación, mientras Aragonés sigue exigiéndolo
Sobre la oposición, Sánchez ha afirmado que la oposición de Feijóo es igual a la de Casado, “una decepción” para propios y extraños
Tanto el PP como Ciudadanos responsabilizan al presidente del Gobierno del anuncio y coinciden en que tras la sedición y la malversación el referéndum será lo siguiente
El presidente de la Generalidad señala que a pesar de que Sánchez niegue un referéndum “no vamos a renunciar a nuestras convicciones”
La sentencia del TSJC ordena a la Generalidad a garantizar que el castellano sea lengua vehicular, como mínimo, en el 25% de las materias de las escuelas de Cataluña
El rechazo al proyecto de ley del plan estadístico de Cataluña deja clara la dificultad que tendrá el Govern para sacar adelante sus iniciativas
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, niega que exista ese pacto que ha llevado a los tres partidos a exigir explicaciones al jefe del Ejecutivo
El presidente catalán comandará un Ejecutivo monocolor de ERC con la incorporación de siete nuevos consejeros
Aragonès está acabando de diseñar un nuevo Gobierno en solitario, priorizando la búsqueda de apoyos parlamentarios entre JxCat, la CUP y En Comú Podem, pero no en el PSC
Lo que tendría que hacer Salvador Illa, según Carrizosa, es “llamar a una movilización constitucionalista para acabar con un procés que pasa por sus horas más bajas”
Se someterá a votación los días 6 y 7 de octubre, irá precedida de un enunciado previo y tendrán derecho a voto los afiliados del partido al corriente de pago
Si nada lo remedia, las bases de la antigua Convergència decidirán esta semana en una consulta si el partido sale o no del Govern
Los convocantes acusan a los separatistas de haber “incumplido el mandato del pueblo” expresado en el referéndum ilegal del 1 de octubre
El partido ha acordado esta decisión en caso de que el presidente de la Generalidad, Pere Aragonès, no de marcha atrás y restituye en el cargo al vicepresidente, Jordi Puigneró
Todos los consejeros de Junts han puesto su cargo a disposición del partido, que se debate entre seguir en el Govern o pasar a la oposición
Los catalanistas exigen que el presidente autonómico cumpla con el acuerdo de gobierno o amagan con una cuestión de confianza
La cúpula de ERC no acudió a la manifestación y fue abucheada y recibida al grito de “botiflers” (traidores) en los actos oficiales
Aragonés y los consellers de ERC han decidido no acudir a la manifestación que organiza cada año la ANC desde 2012
JxCat se divide entre quienes apuestan por abandonar la coalición que sostiene el Govern y los que prefieren evitar que la sangre llegue al río
El Ejecutivo apunta a que con este acuerdo se abandonan los “monólogos” y se apuesta por el diálogo entre ambas administraciones
A su juicio, reuniones como la de Sánchez y Aragonès deberían ser multilaterales, porque afectan a todos, y no bilaterales
En esta nueva reunión se podrán sumar representantes de los otros dos partidos que, además del PSOE y ERC, forman parte de los respectivos gobiernos, Unidas Podemos y Junts
Los dos presidentes no se reúnen formalmente desde el 15 de septiembre de 2021, el mismo día en que se produjo también la última reunión de la mesa de diálogo
La empresa propietaria del sistema de ciberespionaje habría espirado al presidente catalán y a una sesentena de dirigentes
El 9 de junio, el Parlamento de Cataluña aprobó una nueva ley de las lenguas oficiales en la enseñanza no universitaria, que establece que el catalán es vehicular
Aunque ambos gobiernos han reafirmado su voluntad de mantener ese encuentro, la Generalidad marca condiciones a la Moncloa para recomponer la “confianza”
El pleno ha aprobado la propuesta con los 102 votos de socialistas, independentistas y comunes
El líder del Ejecutivo intentará convencer al presidente catalán de que ni ordenó ni conocía el espionaje
La directora del CNI ha aportado este jueves en la comisión de secretos oficiales las autorizaciones judiciales para espiar a una veintena de políticos independentistas, entre ellos Aragonès
El presidente de la Generalidad ha reivindicado que su compromiso con la negociación es “granítico”, una voluntad que “no es correspondida” por parte de la Moncloa y de Sánchez
El espionaje a través de este virus se destapó por primera vez en 2021 gracias a una investigación periodística
Aragonès solicitará al Consejo de Ministros el acceso a los contratos de cualquier tipo que se hayan podido firmar entre el CNI y la empresa NSO Group
El texto también pide al Estado que adopte “medidas urgentes” para erradicar el “espionaje político antidemocrático”
La mesa de negociación Estado-Generalidad se vería afectada si no se actúa contra lo ocurrido con el sistema de ciberespionaje Pegasus, según el presidente catalán
El programa Pegasus solo puede ser adquirido por gobiernos y fuerzas y cuerpos de seguridad