Periodismo

Medios de comunicación | Fotografía

Todas las cosas tienen su momento

Todas las cosas tienen su momento

Mariano Rajoy pasa por ser un político prudente y experimentado, poco dado a las sorpresas o a los extremismos. En su modus operandi, prima el estilo conservador hasta rozar una especie de quietismo desconcertante para adeptos y adversarios, más escéptico que doctrinario. No es una actitud necesariamente desacertada: Rajoy ocupa el centro del campo y hace que el partido languidezca esperando el fallo del rival. En un juego de desgaste, como es a menudo la política, resistir equivale a evitar la derrota. Hábil en el control de los tempi, a Rajoy Arcadi Espada lo ha calificado de “único político adulto” en una época caracterizada por el tono adolescente de nuestro debate público.

Dos casos de violación estremecen a la sociedad india

Dos casos de violación estremecen a la sociedad india

India se hallaba esta semana en estado de conmoción por dos casos de violación, uno de ellos en grupo perpetrado contra una niña musulmana de ocho años, luego asesinada, que obligan a este país a confrontarse con el lado oscuro de su sociedad. “¿Qué podemos decir de un país que ha convertido la violación colectiva y la muerte de una niña en arma política?”, se preguntaba este viernes el intelectual Pratab Bhanu Mehta en una tribuna en el diario Indian Express.

Rusia espió durante al menos 5 años al exagente envenenado Serguéi Skripal

Rusia espió durante al menos 5 años al exagente envenenado Serguéi Skripal

El excoronel ruso Serguéi Skripal, atacado con un agente nervioso junto a hija en Inglaterra, era vigilado por los servicios secretos rusos desde 2013, según ha afirmado el gobierno británico en una carta al secretario general de la OTAN. “Tenemos información que apunta al interés de los servicios de inteligencia rusos en los Skripal, que se remonta al menos hasta 2013”, comunica el asesor nacional de seguridad británico, Mark Sedwill, en su carta a Jens Stolterberg.

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que "la Guerra Fría ha vuelto"

El secretario general de la ONU, António Guterres, afirma que "la Guerra Fría ha vuelto"

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha alertado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas este viernes del “retorno de la Guerra Fría” y ha denunciado que la situación en Siria presenta el mayor peligro para la paz y seguridad internacionales. Esta afirmación se ha producido durante una reunión solicitada por Rusia para discutir las tensiones sobre Siria tras la amenaza de Estados Unidos de disparar misiles contra el país en respuesta al supuesto ataque químico del pasado fin de semana.

La Mesa del Parlament aprueba querellarse contra el juez Llarena

La Mesa del Parlament aprueba querellarse contra el juez Llarena

La Mesa del Parlament ha aprobado este viernes una querella contra el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena con el objetivo de defender los “derechos políticos” de sus diputados, después de la decisión del magistrado de prohibir la salida de prisión del diputado de Junts per Catalunya Jordi Sánchez para acudir al debate de investidura como candidato a presidente de la Generalitat, según informan varios medios de comunicación.

13 canciones para sudar en la ducha, por Awwz

13 canciones para sudar en la ducha, por Awwz

Regresamos un viernes más con nuestra Playlist semanal y lo hacemos con la que es, seguramente, la más sugerente de todas las que nos han brindado nuestros artistas hasta la fecha. Estas 13 canciones para sudar en la ducha nos las regala la dj barcelonesa Awwz y lo hace aprovechando el lanzamiento del último avance de cartel del festival Paraíso, cita que la acercará hasta la hierba de la Universidad Complutense de Madrid y que permitirá que el público madrileño disfrute de su siempre sorprendente sesión.

Ni España es el problema ni Europa la solución

Ni España es el problema ni Europa la solución

Los bilbaínos que acudieron a una conferencia de título, en principio, poco atractivo (“La pedagogía social como programa político”), pero impartida nada menos que por el filósofo José Ortega y Gasset, tuvieron allá por 1910 el privilegio de escuchar en primicia una frase que se acabaría convirtiendo en todo un lema para nuestro país. Se trata del célebre “España es el problema y Europa la solución”: una idea que al regeneracionismo de inicios de siglo apasionó, la II República ambicionó, los antifranquistas contemplaron con esperanza y nuestra democracia actual ha elevado casi al rango de dogma.

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Jueves, 12 de abril | El día en foco

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El juez Pablo Llarena ha denegado este jueves tanto la libertad como los permisos a Jordi Sànchez– en prisión preventiva- para acudir al pleno de investidura. Por lo que el presidente del Parlament, Roger Torrent, lo ha aplazado y ha denunciado una “vulneración de derechos” por parte del Tribunal Supremo.

José María Vitier: "El reguetón es como esas nuevas enfermedades que no se sabe cómo se curan"

José María Vitier: "El reguetón es como esas nuevas enfermedades que no se sabe cómo se curan"

El día es horroroso en Madrid; las nubes cubren el cielo y hay lluvia y hay viento y hace tanto frío como en las peores noches de invierno. José María Vitier (La Habana, 1954) es cubano y vino sin más abrigo que la americana de su traje. Al pianista le bastó durante su paso por Valencia, donde dio un concierto en el Palau y donde hay sol y el viento está calmado, pero el mal tiempo en Madrid le vino por sorpresa. “Si tuviera que vivir en España”, dice, “lo haría en Valencia”.

Una empresa española desarrolla Ethyka, un módulo que incorpora la ética a la inteligencia artificial

Una empresa española desarrolla Ethyka, un módulo que incorpora la ética a la inteligencia artificial

La empresa española Acuilae ha desarrollado Ethyka, un módulo ético basado en inteligencia artificial que puede analizar dilemas complejos para optimizar el uso de los equipos de inteligencia artificial, mejorar sus decisiones y evitar su corrupción. Para ello, Ethyka se basa en el funcionamiento del cerebro humano, diferentes patrones éticos, criterios de decisión y comportamientos humanos. Esta tecnología puede ser implementada en sistemas virtuales, unidades autónomas, apps y servicios web.

Las redes sociales y su efecto perverso centran el 4º Congreso de Periodismo Cultural

Las redes sociales y su efecto perverso centran el 4º Congreso de Periodismo Cultural

Bajo el descriptivo título ‘El linchamiento digital. Acoso, difamación y censura en las redes sociales’, la Fundación Santillana organiza junto con el Ayuntamiento de Santander y el Centro Botín, la cuarta edición del Congreso de Periodismo Cultural, con la participación de los principales medios de comunicación españoles, incluido The Objective, entre el 25 y el 27 de abril.

Twitch, el YouTube para 'gamers' con el que Amazon desafía a Google

Twitch, el YouTube para 'gamers' con el que Amazon desafía a Google

¿Has oído hablar del Fortnite? El fenómeno de este juego multiplataforma es mundial y ha tenido un impacto económico enorme. Esta ficción interactiva en la que 100 jugadores compiten con armas en un mismo territorio hasta que solamente queda uno cuenta con 45 millones de usuarios y un récord difícilmente superable: 3,4 millones de jugadores simultáneos. En términos económicos, esto se tradujo en que, solamente en febrero de este año, generó 126 millones de dólares.

La diferencia

La diferencia

Usted puede preferir los colegios mixtos. Con quince años, mis amigos y yo los preferíamos. Ardientemente. ¡Qué bien nos lo pasábamos lamentando con un desconsuelo garcilasiano que nuestro colegio no lo fuera! Los argumentos a favor de la enseñanza mixta son muy respetables, incluyendo aquellos razonamientos adolescentes (si me perdonan el oxímoron).

Publicidad
Publicidad
Publicidad