
El viaje al crimen autorizado de Marcela Turati
La periodista mexicana explora la cohabitación entre el estado y el narco en su último libro

La periodista mexicana explora la cohabitación entre el estado y el narco en su último libro

«Hay un cinismo sin precedentes. El político de hoy, especialmente el que gobierna, se esfuerza cada vez menos en ocultar que está mintiendo»

«Detrás de esa fachada dura se ocultaban una bonhomía restallante y un sentido del humor castizo y socarrón y, especialmente, un periodista de raza»

No ha habido ni hay gobierno en el mundo que se sienta cómodo con el periodismo independiente

Los corresponsales en España galardonan a este periódico “por su independencia, sus primicias y su audacia”

Leer estos ‘Cuentos verdaderos’ induce tanto a la nostalgia por aquella prensa como al alivio por cuánto ha madurado la democracia

«El derecho intenta proteger al consumidor cuando contrata en el mercado. También debemos protegerlo cuando ‘consume’ información política»


El evento tendrá lugar a las 19 horas de este martes 8 de octubre en el hotel NH Valladolid Bálago

El purgatorio de Pedro García Cuartango

El prestigioso periodista, antiguo director de ‘El Mundo’, sube a ‘El purgatorio’

Un coloquio durante las Conversaciones Formentor desvela la crisis de la industria literaria y del periodismo cultural, ahora sometidos a las lógicas del mercado

Juan Luis Cebrián charla con el veterano periodista en la sede de THE OBJECTIVE

El directivo nunca fue la primera opción de la compañía y su designación llega tras un fallido intento de promoción interna

El presidente de la Junta destaca la importancia de los medios y la función de control a los poderes públicos

Varios periodistas, entre ellos el director de TO, debaten en Barcelona sobre la libertad de prensa

También se planteará una reforma del procedimiento de elaboración del examen

El primer premio Sandía del colegio oficial recae en un artículo publicado en THE OBJECTIVE

“Una prensa libre y una justicia independiente son los dos grandes valores en que un Estado democrático que se considere de derecho no puede ceder nunca. Ni un milímetro”

«Ningún implicado en una conducta ilícita desea que se haga pública, pero el periodista tiene la función de informar a la opinión pública»

Los corresponsales internacionales reconocen el trabajo de TO junto a Serrat, Paradores y la selección de waterpolo


Fuera de micrófono

Director editorial del Grupo Henneo, ha ejercido el periodismo de investigación antes de pisar los despachos

Estamos ante una oportunidad única para emprender una nueva edad dorada

Tras los éxitos de ‘No digas nada’ y ‘El imperio del dolor’, Reservoir Books publica otro ensayo del prestigioso periodista

Supo sacarle partido a las cartas con las que le tocó jugar para pasarlo en grande sin dar un palo al agua

«Aquel gran hoyo que dejó la voladura del ‘Madrid’ no lo olvidaremos. Una redacción que no fue derrotada porque sus armas eran sus letras»

El director de THE OBJECTIVE explica en un desayuno informativo los nuevos planes del periódico

El proyecto del Gobierno recoge una serie de treinta medidas que buscan impulsar la transparencia

«Cualquier regulación que se haga sobre la prensa acaba generando más riesgos que el supuesto beneficio que buscara»

Era una figura conocida en el ámbito televisivo, especialmente por su participación esporádica en ‘Sálvame Deluxe’

«Maxwell McCombs planteó la idea de que si bien los medios pueden no tener éxito en decirle a la gente qué pensar, sí lo tienen en decirle sobre qué pensar»

La iniciativa ofrece un contrato laboral de un año a jóvenes graduados en Periodismo y Comunicación Audiovisual


Amigo del rigor y de los datos, en su último libro desvela el número real de ejecutados en la posguerra

Fuera de micrófono con Miguel Platón

‘Junto al pueblo en armas’, de Juan Carlos Mateos, es una ácida diatriba contra el periodista sevillano

«Pedro Sánchez tiene el control de su partido, del Parlamento, del Constitucional y coloniza las instituciones con alfiles. Pero su verdadero poder es que tiene el control del discurso»

El documento denuncia el sesgo de la cadena pública británica a la hora de informar sobre el conflicto con Hamás