
Luis vuelve y estalla el conflicto de Damián y don Pedro: avance semanal de 'Sueños de libertad'
Desde este lunes 28 de abril al próximo viernes 2 de mayo, en esta serie se producirán dos importantes acontecimientos
Desde este lunes 28 de abril al próximo viernes 2 de mayo, en esta serie se producirán dos importantes acontecimientos
Esta semana al palacio del marqués de Luján llega dos personajes que cambiarán el rumbo de los acontecimientos
Intrigas, despedidas y conspiraciones: la calma en Luján está a punto de romperse
Entre confesiones arriesgadas, desapariciones sospechosas y amenazas veladas, el equilibrio en La Promesa se tambalea
Las relaciones se complican, los secretos se desvelan y todos los personajes se enfrentan a sus propias batallas
En el capítulo de este miércoles 16 de abril el prometido de Martina mostrará una nueva cara impulsada por el capitán
El drama familiar y las intrigas se incrementan mientras cada personaje se enfrenta a sus propias encrucijadas personales
El cambio de actitud de Manuel es motivo de alegría pero algunos creen que esconde una ambición desmedida
La decisión de Andrés de luchar por Begoña y por mantener unida a su familia es un momento crucial en el capítulo de hoy
Hoy en el palacio de la familia de Luján se vislumbrará el principio del nacimiento de una posible historia de amor
La serie líder de La 1 sigue atrapando cada tarde a las 17:35 a miles de espectadores tras la pantalla de la televisión
A la serie líder de las tardes de Antena3 se incorpora esta semana Raúl el nuevo chófer de la familia de La Reina
Esta serie de la sobremesa de televisión española es líder de audiencia y ha sido premiada en varias ocasiones
El doble capítulo del viernes trae emociones intensas con escenas cargadas de dramatismo y conflictos internos
En el episodio de la serie diaria que Antena 3 emite este viernes 21 de marzo se revelará el secreto que cambia todo
Andrés siente que no puede perdonar a María la mentira sobre su embarazo, y le confiesa el engaño de su mujer a Begoña
El periodista e historiador Jesús Hernández Martínez desvela en su obra anécdotas inéditas sobre la vida del dictador
‘Un animal salvaje’ es el último thriller de Joël Dicker con quien charlamos sobre recetas literarias para renovarse o morir
El escritor extremeño publica ‘La última función’, una novela esperanzadora repleta de personajes carismáticos
Su familia ha confirmado su muerte a través de un comunicado en el que destaca su valiente batalla contra la ELA
«Seis capítulos y un desenlace emocional que le deja a uno lamentando que algunas miniseries no puedan ser eternas»
El caso Mortara es interesante como argumento por el drama familiar y las repercusiones políticas que tuvo
El año 2024 trae una extraordinaria cosecha de centenarios de grandes figuras de todos los ámbitos
Manuel Moya publica en castellano una biografía del escritor Fernando Pessoa que pretende derribar algunos de los mitos construidos sobre el poeta portugués
Con el cambio de milenio se ha producido una auténtica explosión de voces femeninas que cultivan lo fantástico y lo insólito en español
Desde el lanzamiento de #OscarsSoWhite, la diversidad en sus películas ha aumentado de manera tímida, en España aún cuesta ver a un actor negro que interprete a un personaje poderoso
Vean Years and years como un acto militante, como una protesta tranquila. Propaguen su mensaje revelador en su entorno cercano
‘El mal camino’ es el cómic con las últimas andanzas de la bruja Megg, el gato Mogg y toda su pandilla de seres marginales.
El periodista saudí asesinado Jamal Khashoggi, junto con otros tres reporteros y un medio de comunicación, fueron designados como Persona del Año 2018 por la revista Time.
‘Raros, radicales y rebeldes’ de Carlos Cubeiro son 66 microbiografías ilustradas de seres peculiares que hicieron de su sueños (o insomnios) su vida.
The Terror, la serie sobre la expedición de Franklin al Paso del Noroeste basada en una ficción de Dan Simmons y producida por Ridley Scott, es la última sensación en la televisión española. Se beneficia, cómo no, de una producción lujosa, que al confinar a los actores en los dos navíos encajados en la masa de hielo adquiere una forma se diría que teatral; y de unos actores que recordamos de otras series de éxito como Roma y Juego de tronos. Ciarán Hinds hace un estupendo Franklin: dubitativo, débil, benévolo, fatuo y breve.
Los personajes ‘Time’ del siglo XXI
Era un secreto a voces, a la par que una amplia demanda por parte del público. Desde que The L Word dejara la parrilla en 2009, la representación más queer de las mujeres en televisión estaba algo huérfana. A pesar de que grandes fenómenos como Orange Is The New Black aliviaran ese abandono, nada ni nadie podía reemplazar a las chicas de The L Word.
España fue allá por los años 60 y 70 escenario de múltiples rodajes internacionales, ahora nuestro país ha conseguido volver a retomar esa popular. Las grandes producciones de Hollywood como aquellas películas del spaghetti western que se rodaron en el desierto de Tabernas, Almería han dado paso a series, programas y realities, que demuestran la versatilidad de nuestro país.
13 Reasons Why (en español, Por Trece Razones) es el último e inesperado éxito de Netflix, y una de sus productoras ejecutivas resalta sobre los demás: Selena Gómez. Esta serie que relata desde el punto de vista de su protagonista el suicidio de Hannah Baker, y las razones que se esconden detrás de éste, es la nueva sensación entre los más jóvenes. Su argumento es sombrío y dramático, y se ha postulado con sus 13 capítulos como una de las grandes series sobre la adolescencia. Trata temas tan dispares como la relación entre hijos y padres, entre adolescentes y tecnología, el bullying o la sexualidad. Es la última gran historia sobre la Generación Z, y tenemos 13 razones para verla.
El daño que han hecho a la Argentina estos dos personajes es indescriptible pero ha sido descripto, que dirían por allá. En libros esenciales como Lo que el modelo se llevó, Las huellas del rencor, El negocio de los derechos humanos, Esto que pasa, La Cámpora o Libro de emergencia, en los programas extraordinarios del soberbio Jorge Lanata y por supuesto en las columnas de La Nación y las tapas de un Clarín mortificado por Kretina y sus K-¡chorros!
El lenguaje es un espectáculo, y esconde —en la superficie, como en el cuento de Poe— verdades profundas. Se trata simplemente de fijarse en lo que decimos y ahí está, comprimida, toda la lección. Analicemos un ritual de estas fechas: la elección de los “personajes del año”.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective