«En las redes los políticos más amados y odiados se convierten en una especie de genios con visión, coraje y fuerza, ello les confiere una virtud y un magnetismo extraordinarios»
«El amor que profesan al igualitarismo está relacionado con la confianza ciega depositada, sin la más leve sospecha, en una suerte de utopía comunista con sus fantasmas y esperanzas»
«Una de las diferencias más sangrantes entre la política “normal” y la populista es que esta última saca lo peor de las personas»
«Quienes celebramos la derrota de Trump, personalidad tan singular que difícilmente habrá trumpismo en su ausencia, apostamos abiertamente por una concepción pluralista y liberal de la democracia»
«El valiente herido que sigue peleando por su equipo siempre será digno de ovación y la agresión hacia el contrario estará justificada»
«Un hecho curioso: lo sobreabundantes que son las referencias al «pueblo» en los discursos de Francisco, y siempre en tonos positivos. Un rasgo, por lo demás, típico del populismo»
«Nos piden que adoptemos un imperativo moral basado en una ideología victimista para alcanzar la “justicia social”, sembrando prejuicios sobre la identidad intransferible de los individuos»
«Como nos hablaba Monedero del ‘régimen del 78’ en los circenses debates de la Sexta, ahora Abascal nos habla de ‘dictadura comunista'»
El refranero español afirma que quien la sigue la consigue; es el caso del Brexit