
La presión del alquiler se dispara un 62% en Álava al anunciar control de precios en Vitoria
Esta capital vasca sabrá en marzo qué barrios serán declarados zonas tensionadas de vivienda

Esta capital vasca sabrá en marzo qué barrios serán declarados zonas tensionadas de vivienda

La Plataforma de Afectados por la okupación e inquiokupación se siente ninguneada por el ministerio

Durante los gobiernos de Rajoy se terminaron cerca de 100.500 viviendas sociales frente a las 49.500 de la ‘era’ Sánchez

Las mayores subidas de precios se produjeron en Navarra (10,7%), Andalucía (10,6%) y Aragón (10,3%)

La patronal CEAV va a presentar alegaciones a la medida y no descarta tomar acciones legales

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 34% en septiembre y la compraventa se dispara un 41,5%

El coste del alquiler aboca cada vez a un número mayor de personas a compartir vivienda en las principales ciudades

Un empleado atiende casi siete habitaciones en categorías inferiores frente a poco más de una en estos establecimientos

El barrio de Carabanchel, con un precio medio por metro cuadrado de 2.294 euros y conexión directa al centro

Estos propietarios alquilaron una habitación a un individuo conflictivo que echó de la casa al resto de los inquilinos

La mujer a la que alquiló una habitación dejó de pagar y comenzaron a continuación las vejaciones y agresiones

Esta decisión se debe a que estas sociedades no han mejorado la oferta de vivienda pese a los beneficios fiscales

Además de las muy elevadas cifras, un 34% se ve afectado por la escasez de oferta en sus zonas de interés

Esta inversión supone el 1,5% del total hasta septiembre, pero la tendencia es claramente creciente

El coste medio de la vivienda en la comunidad cántabra elevó en septiembre a 1,596 euros el metro cuadrado

A las afueras de la ciudad, Anglés, un encanto rural por unos 970 euros el metro cuadrado

Este porcentaje se ha disparado desde 2019 con la subida generalizada de los precios de la vivienda

Palma lidera el aumento en los precios con un 15,3% en el mes de octubre respecto al año pasado

Creen que una posible victoria republicana puede aumentar el interés en España de ciudadanos de EEUU de origen latino

La presidenta María Chivite asegura que la ley les permite actuar sobre la contención en el incremento de los precios

Estas ciudades presentan las tasas de esfuerzo más altas para la población local

Hay más de 40 ocupaciones ilegales de vivienda al día en España, alrededor de 15.000 al año, según los expertos

Se han escriturado 29.602 viviendas con algún tipo de protección hasta agosto frente a las 31.839 del año pasado

La demanda latente que estaba a la espera de ver materializarse la bajada de tipos se lanza a las adquisiciones

Sumar condiciona la viabilidad de la legislatura a medidas inmediatas en materia de vivienda

La presión sobre el alquiler se ha disparado desde el año 2019. Los expertos denuncian las restricciones de la oferta

«La separación de poderes se ha ido al guano, y llegará un momento en que será difícil diferenciar al político del juez. La corrupción florece, la deuda nos come»

“En un mundo de recursos finitos, la alta velocidad se ha construido a costa de la ciencia o de la educación. Pero también a costa de la vivienda pública”

«¿Para cuándo un sindicato de deudores, que llame a una huelga de impago y también asambleariamente determine una ‘auto-reducción de las cuotas’?»

Estas villas de lujo las están demandando tanto americanos como alemanes o británicos, principalmente

Los sectores más golpeados son la agricultura y el trabajo de hogar, donde tres de cada diez personas vive esta situación

Esta nacionalidad encabeza la cuota de compraventas en todas las comunidades autónomas, excepto en Galicia y Madrid

«La única salida al problema de la vivienda pasa por muchos menos turistas (pero mucho más solventes) y por crear muchos menos empleos (pero de mayor calidad)»

El 80% de las empresas del sector tiene dificultades para encontrar profesionales bien formados

La plataforma hispano-australiana supera los 160 empleados y tiene más de 1.500 clientes

Rentería es el primer municipio de esta región en ser declarado ‘zona tensionada’

«La erosión de las clases medias se debe a una mala gestión de las políticas públicas, que han hecho inasequibles algunos de los bienes esenciales»

El importe medio subió un 6,2% interanual en el séptimo mes del año, hasta los 151.944 euros

“Criar un hijo en España, según un estudio, cuesta más de 300.000 euros desde su nacimiento hasta su emancipación (a los 31 años)”

La situación económica y la dificultad actual para alquilar una vivienda en solitario están detrás de esta situación