
Indignación por la invitación de Armengol al abogado que tumbó la doctrina Parot
Luis López Guerra participa en unas jornadas criticadas en el Congreso por ser parciales y evitar voces discrepantes
Luis López Guerra participa en unas jornadas criticadas en el Congreso por ser parciales y evitar voces discrepantes
Dirigentes critican que todas las decisiones parlamentarias las toman los vicesecretarios, que «no pueden estar en todo»
El Ministerio desmintió que existiese esa iniciativa en la reforma y aseguró que era una transposición de la norma europea
Instituciones Penitenciarias, con el traslado de siete etarras más, deja en el 96% el porcentaje de presos de la banda que ya está en tierras vascas o navarras
166 de los 180 presos de la banda terrorista ya se encuentran en tierras vascas y navarras, con 370 traslados correspondientes a 203 etarras desde que gobierna Pedro Sánchez
Instituciones Penitenciarias ha coordinado con el Gobierno vasco este nuevo traslado a cárceles cercanas a las comunidades autónomas donde más actividad mantuvo ETA
“El acercamiento está a punto de culminar”, advierte la Asociación de Víctimas del Terrorismo tras este nuevo traslado
El recluso ha tenido que volver este viernes a la cárcel donostiarra de Martutene, a la que ahora mismo solo acudía a dormir
Las asociaciones de víctimas del terrorismo denuncian que los acercados a Euskadi obtienen beneficios penitenciarios
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a nuestro país al considerar vulnerado el derecho a un proceso justo al etarra Xabier Atristain
Desde EH Bildu creen que esta nueva asociación realiza un “ejercicio de propaganda” y su objetivo es “incrementar la crispación política”
El PP solicitó que se abriera esta investigación y pidió también el cese de Marlaska por el trato de favor a etarras “con el fin de lograr su excarcelación a cambio de intereses políticos”
En un informe sobre la visita a España de sus representantes en septiembre de 2020, la disolución de la banda también es motivo de peso para justificar su postura
En 2011 había en prisión 66.000 reclusos y 22.000 funcionarios, una década después los internos son 20.000 menos (hay 46.000) y trabajan 24.000 funcionarios