«El programa electoral de Podemos es el que aplica el Gobierno. Aunque a los sanchistas, una vez más, les reviente que se diga».
«La estabilidad es fundamental, pero resulta mucho más urgente un reformismo prudente que asuma el diagnóstico de los auténticos males del país»
«Siete veces reclamó el líder socialista a los suyos que pusieran rostro a las cifras de sus PGE»
«¿Se imaginan que un partido que busca independizarse de España defina el futuro de nuestro país?»
«En cada foro en el que participa o entrevista que concede, el mensaje de Nadia Calviño es el mismo: no hay motivo para la alarma»
«No hace dos meses que Sánchez se daba golpes de pecho con su programa electoral y hoy ya ha postergado los Presupuestos al verano»
Ha comenzado el juicio a los líderes políticos catalanes que participaron en el diseño y la ejecución del procés y la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Las vistas se producen en un contexto político marcado por la caída del proyecto de Presupuestos y el inminente anuncio de elecciones generales anticipadas. La imagen de los acusados en el banquillo del Tribunal Supremo compite así con otras noticias políticas, pero acaba por imponerse en nuestros telediarios y conversaciones en redes. Durante meses, hemos escuchado que este sería el momento de los argumentos técnicos, de la aséptica narrativa jurídica, y que nada de lo que hasta entonces habíamos opinado unos y otros tendría sentido ahora: se impondría una verdad judicial, ajena al ruido, las preferencias y los sentimientos de los espectadores.