
Europa aconseja reducir el intervalo entre las dos dosis de la vacuna
Dentro de los límites “autorizados”, la recomendación es especialmente importante en el caso de los grupos de riesgo
Dentro de los límites “autorizados”, la recomendación es especialmente importante en el caso de los grupos de riesgo
Te aclaramos qué ocurre con la segunda dosis de aquellos que han contraído el COVID-19 una vez recibida la primera pauta
El número de ciudadanos con la pauta completa alcanza los 19.135.448, mientras que 7.370.228 han recibido una dosis
El 25,6% de la población, algo más de 12 millones de personas, ha recibido al menos una dosis
“La elección de la vacuna no puede establecerse por elecciones individuales”, remarca el departamento que dirige Carolina Darias
Tras las sugerencias desde varios gobiernos europeos de ampliar el plazo de la administración de la segunda dosis de las vacunas el organismo se ha pronunciado contundentemente
Esta estrategia, basada en la mayor protección a corto plazo de la primera dosis, seguiría el ejemplo de la campaña del Reino Unido