
El sector progresista del CGPJ elige a Bandrés como candidato al Tribunal Constitucional
Progresistas y conservadores se reunirán este jueves. Se baraja convocar un Pleno extraordinario el 10 de noviembre para abordar los nombramientos
Progresistas y conservadores se reunirán este jueves. Se baraja convocar un Pleno extraordinario el 10 de noviembre para abordar los nombramientos
La política –liberal, conservadora o progresista – ha tenido siempre como uno de sus atributos más nobles la capacidad de abrir el horizonte de los ciudadanos, llevándolos de lo particular a lo común. Los partidos necesitaban dar con elementos compartidos y llegar a acuerdos para definir objetivos y estrategias compartidas. Fuera por convencimiento o necesidad electoral, los políticos se veían obligados a reflexionar y hablar del “bien común”.
La propaganda más efectiva se asienta sobre un relato simple, a menudo de carácter maniqueo. Sería el caso, por ejemplo, del mito de las dos Españas, que recorre el debate nacional desde hace casi dos siglos.
El líder del Partido Liberal Demócrata británico, Tim Farron, ha presentado su dimisión este miércoles, menos de una semana después de las elecciones generales de Reino Unido, donde obtuvo doce escaños, cuatro más que en los anteriores comicios.
El Pleno del Tribunal Constitucional ha elegido este viernes con 8 votos a favor y 4 abstenciones a Juan José González Rivas nuevo presidente de la institución, en sustitución de Francisco Pérez de los Cobos, según ha hacho público el propio TC en una breve nota.