
protección de datos


El derecho a la desconexión digital del trabajador se garantizará por ley
La nueva ley de Protección de Datos española garantizará derechos como la desconexión digital del trabajador fuera de su horario laboral, según el informe concluido este miércoles por la ponencia en el Congreso que ha debatido las enmiendas al texto inicial de esta iniciativa que busca reforzar la privacidad.

Así te afecta el nuevo Reglamento General de Protección de Datos
Quizás hayas recibido estos días en tu bandeja de entrada un correo de una organización que te pide renovar el consentimiento para utilizar tus datos personales. Quizás hayas recibido decenas. El motivo no es otro que la aplicación, a partir del viernes, 25 de mayo, del nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que se aplicará en toda la Unión Europea. Se trata acaso de la mayor regulación que ha vivido el mundo de Internet desde su creación. La premisa es que el usuario tenga más control sobre el uso que hacen las empresas de sus datos personales para evitar abusos como el de Cambridge Analytica. Esto implica que al usuario “le dará más control sobre cómo tratan sus datos las empresas”, cuenta a The Objective el abogado experto en Derecho Tecnológico Sergio Carrasco.

Hacienda embarga 110.000 euros a Òmnium por vulnerar la ley de Protección de Datos
La Agencia Tributaria ha embargado 110.000 euros a Òmnium Cultural por una multa que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) impuso a la entidad independentista en 2017 por vulnerar la ley de protección de datos. Así lo ha dado a conocer Òmnium a través de un comunicado en el que asegura que esta medida se trata de “un ejemplo más de la persecución política y la represión que estamos viviendo” y de un nuevo intento del Gobierno de “debilitar” la organización.

El creador de Telegram utiliza bitcoin para evitar la prohibición de la 'app' en Rusia
El CEO de Telegram, Pavel Durov, ha pagado bitcoin a administradores de redes virtuales privadas para eludir la prohibición del Gobierno de Rusia.

Facebook publica sus siete principios de privacidad
La famosa red social Facebook ha publicado por primera vez una lista con sus siete principios de privacidad, que incluyen el control otorgado al usuario para gestionar sus datos, consejos para su mejor utilización o la mejora de esta empresa en ese ámbito, informa Efe.

Los menores, el centro de la campaña española del Día de la Protección de Datos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) dedica este año el Día europeo de la Protección de Datos a sensibilizar a los menores “acerca de cómo una mala utilización de los datos y la información personal puede acarrear riesgos, e incluso llegar a constituir un delito o facilitar su comisión por parte de terceras personas”.


La UE pide a WhatsApp que deje de compartir sus datos con Facebook
“Solicitamos a WhatsApp que comunique toda la información relevante al Working Party (nombre con el que se conoce al órgano encargado de velar por la protección de datos) lo antes posible e instamos a la compañía a que deje de compartir datos de usuarios hasta que sea posible garantizar la adecuada protección legal”.
El organismo de control también ha iniciado una investigación en relación con la fuga de datos de Yahoo que ha provocado la exposición de contraseñas de correos electrónicos de más de 500 millones de usuarios.