
Protestas sociales


Miles de funcionarios de Justicia protestan contra los traslados forzosos
Miles de funcionarios de la Administración de Justicia de toda España se han manifestado esta mañana en rechazo a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial, al considerar que abre la puerta al traslado forzoso de funcionarios y destruye empleo del personal interino.

Los incendios de California, la misión a Marte y la huelga estudiantil contra el machismo
La NASA cree que en los próximos 25 años podrán poner un hombre en Marte. Los equipos de rescate se afanan por buscar posibles nuevas víctimas de los incendios de California, que ya han dejado al menos 50 muertos. El Sindicato de Estudiantes y la plataforma feminista Libres y Combativas, una extensión del grupo, ha celebrado este miércoles una huelga y una manifestación en el centro de Madrid para transmitir un mensaje claro y corto: “Fuera el machismo de las aulas”.

Los incendios de California, la misión a Marte y la huelga estudiantil contra el machismo
La NASA cree que en los próximos 25 años podrán poner un hombre en Marte. Los equipos de rescate se afanan por buscar posibles nuevas víctimas de los incendios de California, que ya han dejado al menos 50 muertos. El Sindicato de Estudiantes y la plataforma feminista Libres y Combativas, una extensión del grupo, ha celebrado este miércoles una huelga y una manifestación en el centro de Madrid para transmitir un mensaje claro y corto: “Fuera el machismo de las aulas”.

La URJC cancela un centenar de másteres y cursos que impartía a través de empresas privadas
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid ha decidido eliminar de su oferta académica más de un centenar de títulos, entre másteres y cursos de expertos no oficiales, que impartía hasta este curso a través de diferentes empresas privadas con las que tenía un convenio.

Un hombre es herido al ser empujado en el metro de Barcelona por llevar la bandera de España
Los manifestantes convocados por los Comités de Defensa de la República (CDR) contra la marcha del sindicato policial Jusapol en Barcelona han increpado a los Mossos d’Esquadra

Asia Bibi, liberada de la cárcel donde estaba retenida en Pakistán
La cristiana Asia Bibi ha sido liberada este miércoles de la prisión en la que estaba encarcelada, una semana después de que el Tribunal Supremo de Pakistán la absolviese del delito de blasfemia por el que fue condenada a la pena de muerte.

Varios premios Nobel reclaman un "pacto internacional sobre información y democracia"
Al menos 25 personalidades internacionales, entre ellas varios premios Nobel, han lanzado este lunes un llamamiento solemne a los dirigentes internacionales para la firma de un “pacto sobre la información y la democracia”.

Cientos de detenidos en las protestas contra la absolución de Asia Bibi en Pakistán
La Policía de Pakistán ha detenido a cientos de personas por los actos violentos ocurridos durante los tres días de protestas contra la absolución de la cristiana Asia Bibi, que había sido condenada a muerte por blasfemia en el año 2010.

Cientos de personas se manifiestan en Alsasua contra el acto de España Ciudadana
Cientos de personas han salido a las calles de Alsasua para protestar contra el acto organizado por España Ciudadana, que reúne este domingo a dirigentes de Ciudadanos, Partido Popular y Vox como muestra de apoyo a la Guardia Civil.

Un año después del #MeToo, es más común pensar que las protestas contra el acoso sexual son un problema
Desde que nació el movimiento #MeToo hace un año, el hashtag ha sido tuiteado alrededor de 18 millones de veces, un gran número de mujeres ha roto su silencio respecto a casos de acoso y abuso sexual que no fueron denunciados y han sido convocadas protestas en ciudades de todo el mundo.

La Audiencia Nacional da luz verde a la extradición a Venezuela de la enfermera de Chávez
La Audiencia Nacional ha dado luz verde a la extradición a Venezuela de Claudia Patricia Díaz Guillén, que fue enfermera personal del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, y a la que las autoridades de su país reclaman por presuntos delitos de blanqueo de capitales, asociación ilícita y malversación.

El Congreso argentino da luz verde al presupuesto de austeridad en medio de violentos disturbios
El Congreso argentino se encuentra desde el miércoles debatiendo el presupuesto de austeridad para 2019, que se propone como objetivo cumplir con el equilibrio fiscal exigido por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en medio de protestas y disturbios violentos frente al Parlamento.

La jueza responsabiliza del archivo del caso máster a la "pasividad" de la URJC
La jueza Carmen Rodríguez Medel ha desestimado el recurso de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) contra el archivo parcial del caso máster para 19 investigados por los delitos de prevaricación y cohecho.

Un detenido en una manifestación contra el desalojo de un grupo de 'okupas' en Barcelona
Un grupo de personas con la cara tapada que participaban en una manifestación convocada por diversos colectivos contra el desalojo de los okupas de un centro conocido como Ca La Trava, en el barrio de Gràcia de Barcelona, han provocado incidentes durante la marcha y una de ellas ha sido detenida y dos han sido identificadas.

El Gobierno nicaragüense violó los derechos humanos durante la "operación limpieza"
Las autoridades de Nicaragua “cometieron violaciones graves de derechos humanos durante la llamada “operación limpieza” destinada a eliminar barricadas con motivo de las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega, afirma Amnistía Internacional (AI).

Enfrentamientos en India por la apertura a las mujeres de un gran templo hindú
Fuertes enfrentamientos se han registrado este miércoles entre la policía y un grupo de activistas que se manifestaba contra la apertura a las mujeres de un gran templo hindú en Kerala, en el sur de India, en un contexto de tensión tras una decisión judicial rechazada por los tradicionalistas, informa AFP. La policía ha cargado con porras contra un centenar de manifestantes que lanzaban piedras en el camino hacia el templo hindú de Ayyappa, en Sabarimala.

Concentración en Barcelona por la libertad de 'los Jordis' tras un año de cárcel
Miles de personas se han concentrado este martes en la Plaza de Cataluña, en Barcelona, para pedir la libertad de los líderes de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, cuando se cumple un año en su ingreso en prisión preventiva por su participación en el proceso independentista. “Un any de vergonya, un any de dignitat. No ens aturarem” (Un año de vergüenza, un año de dignidad. No pararemos) es el lema de la convocatoria.

Liberados 30 manifestantes arrestados por protestar en Nicaragua
Al menos 30 opositores del gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua han sido liberados este lunes, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH). Las organizaciones de derechos humanos han celebrado el anuncio aunque han recordado que aún hay otras 500 personas presas “injustamente” por manifestarse.

Histórica derrota en Baviera para los aliados de Merkel
Decenas de miles de personas se manifestaron este sábado en el centro de Berlín para protestar contra el odio y el racismo, después de las recientes muestras de xenofobia en el este de Alemania que conmocionaron al país.

Banksy aumenta el valor de una obra suya al destruirla
Cuando el artista británico Banksy destruyó de forma espectacular una de sus obras la semana pasada después de que fuera subastada, probablemente multiplicó su valor, según varios expertos, que aseguran que podría valer el doble que la original. Nadie sabe cómo el misterioso artista consiguió activar el mecanismo escondido en el marco de la pintura Girl with Balloon (Niña con globo) justo después de que fuera vendida el viernes en la casa de subastas Sotheby’s por 1.042.000 libras (1,2 millones de euros, 1,4 millones de dólares), informa AFP.

Los sindicatos de prisiones se unen en una huelga histórica por el "engaño" de Interior
Los cinco sindicatos de prisiones se han unido por primera vez en la historia para llamar a los 25.000 trabajadores de las cárceles a una huelga general de seis días tras el “ninguneo” y el “engaño” del Ministerio del Interior que puso sobre la mesa una oferta económica y tres días después la retiró.

El Parlamento Europeo insta a la UE a que deje de vender armas a Arabia Saudí
El Parlamento Europeo ha pedido este jueves a los países de la Unión Europea que acaben con la venta de cualquier equipamiento militar a todas las partes implicadas en la guerra de Yemen y ha retirado sus llamamientos a un embargo en la venta de armas a Arabia Saudí, que lidera la coalición militar suní a favor del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi.

La Universidad Rey Juan Carlos recurrirá el archivo parcial del caso máster
La Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) ha anunciado que recurrirá el auto de la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid

Miles de estudiantes de la URJC en huelga bajo el lema 'fuera la mafia de la universidad'
Miles de estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) han protestado este jueves por la tarde frente al edifico del Rectorado del campus de Móstoles, en una concentración que ponía fin a la huelga que ha tenido lugar a lo largo de toda la jornada bajo el lema ‘Fuera mafia de la Universidad’. Exigen, entre otras cosas, la dimisión del rector Javier Ramos y de todo su equipo.

Margarita Robles cree que el Gobierno de Rajoy apoyó en secreto la guerra en Yemen
La ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha mostrado este miércoles convencida de que el Gobierno de Mariano Rajoy pudo apoyar, “de espaldas al parlamento” y “en contra de los principios de Naciones Unidas”, la guerra en Yemen con la polémica venta de 400 bombas a Arabia Saud, un contrato de 9,2 millones de euros.

Al menos de 1.000 médicos y científicos piden a Sanidad actuar contra las pseudociencias
Las pseudociencias “matan” y ya no son solo practicadas por curanderos sino a veces por médicos colegiados, según ha denunciado la Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (Apetp), que en una carta firmada por más de 1.000 expertos pide a Sanidad que actúe contra ellas.

Por qué las bombas que España vende a Arabia Saudí sí pueden matar yemeníes
“El Gobierno sabe lo que está vendiendo, son bombas láser de alta precisión y, por lo tanto, si son de alta precisión no se van a equivocar matando yemeníes”. Así defendió la ministra portavoz, Isabel Celaá, las venta de 400 bombas GBU-10 Paveway II guiadas por láser a Arabia Saudí–un contrato de 9,2 millones de euros–.

Una concentración independentista obliga a cortar La Rambla de Barcelona
Decenas de personas se han concentrado hoy ante la sede de la Conselleria de Economía en Barcelona para conmemorar los registros del 20 de septiembre de 2017, que terminaron con el encarcelamiento de los líderes independentistas Jordi Cuixart y Jordi Sànchez, y reclamar la libertad de los políticos y líderes separatistas en prisión, informa Efe. Los manifestantes han lucido lazos amarillos y han llevado carteles con los rostros de algunos de los encarcelados, como la expresidenta del Parlament Carme Forcadell o el presidente de Esquerra Republicana (ERC) y exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras.

Torra exige la dimisión de Lesmes por los correos de jueces críticos con el procés
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha exigido este jueves la dimisión del presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, por los correos de jueces críticos con el procés.

El Gobierno asegura que las bombas para Arabia Saudí no matarán yemeníes
La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha asegurado este viernes que aunque el contrato de venta de armas a Arabia Saudí no especifica que las bombas no vayan a ser utilizadas contra la población civil en el conflicto en Yemen son “láser de alta precisión y no se van a equivocar matando yemeníes”.

Defensa ordena enviar las 400 bombas de precisión láser a Arabia Saudí
Defensa ordena enviar las 400 bombas de precisión láser a Arabia Saudí

Los empleados de Navantia cortan la A-4 para pedir que se cumpla el contrato de las corbetas
Apenas unas horas después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, haya asegurado que el Gobierno no dejará “en la estacada” a Navantia, los trabajadores del astillero de San Fernando, Cádiz, se han vuelto a echar a las calles y han cortado la autovía A-4.

El Gobierno defiende el contrato de Navantia con Arabia Saudí para construir cinco corbetas
La ministra portavoz, Isabel Celaá, ha asegurado este viernes que el Gobierno trabaja para “defender” el contrato con Arabia Saudí para construir cinco corbetas de Navantia por un valor de 1.813 millones, y “mantener las buenas relaciones” con Arabia Saudí. “Mantendremos los compromisos internacionales”

Defensa paraliza la venta a Arabia Saudí de 400 bombas de precisión láser
El Ministerio de Defensa ha confirmado que se han iniciado los trámites para paralizar la venta a Arabia Saudí de 400 bombas de precisión láser del ejército español. En declaraciones a la agencia EFE, Defensa ha corroborado que se devolverán los 9,2 millones de euros abonados por este material dejando así sin efecto el contrato firmado entre España y Arabia Saudí en enero de 2015.

#YoSoyVenezolano: la etiqueta que recuerda cuando era Venezuela la que recibía inmigrantes que huían
#YoSoyVenezolano: el hashtag viral que recuerda los tiempos en los que Venezuela recibía inmigrantes que huían

Perú cierra la frontera a los venezolanos sin pasaporte
Las autoridades migratorias de Perú han comenzado a exigir este sábado, desde la medianoche, el pasaporte a todos los inmigrantes venezolanos que llegan a su frontera, principalmente desde Ecuador.

Ecuador abre un "corredor humanitario" para los venezolanos que migran hacia Perú
Ecuador ha abierto un “corredor humanitario” para facilitar el traslado en autobuses de cientos de migrantes venezolanos que pretenden llegar a Perú antes de que entren en vigor, este sábado, restricciones para su ingreso en ese país, ha anunciado el Gobierno.

El 'Madurazo': la misma inflación con menos dígitos
Esta semana el Gobierno de Venezuela oficializó la devaluación de su moneda, el bolívar, en un 96% en relación al dólar, según la nueva tasa oficial.

China suspende la actividad de cinco plantas químicas por las protestas medioambientales
Una ola de protestas medioambientales contra la contaminación han llevado a las autoridades de China a suspender la actividad de cinco plantas químicas de óxido de aluminio en la provincia de Liaoning, en el noreste del país, ha informado el medio oficial Global Times. Gaizhou, en la provincia de Liaoning, ha sido la última ciudad de esta provincia en interrumpir la actividad de su planta química después de que la semana pasada se cerraran proyectos similares en Fengyang, Chaoyang, Fuxin y Huludao.