
Licor para ellos, bayetas para ellas: los regalos en las fiestas de un pueblo de Granada
El Ayuntamiento de Albondón, en la Alpujarra, repartió esos presentes en una merienda con sus mayores
El Ayuntamiento de Albondón, en la Alpujarra, repartió esos presentes en una merienda con sus mayores
Tres de ellos lo son desde el franquismo: los de Almudaina (Alicante) y Matillas (Guadalajara) desde 1972 y el de Beade (Ourense) desde 1974
La televisión pública devuelve a su audiencia, casi dos décadas después, uno de los formatos más queridos y famosos del verano, pero con cambios
Arturo Calvo y Juan del Canto representan dos generaciones diferentes que han aprendido dos tipos de políticas casi opuestas
«Cuando no hay ideas claras y un diagnóstico bien hecho, el resultado más probable es la melancolía, o peor, jugar con el presupuesto público como remediador de todos los males»
Alquézar (Huesca), Guadalupe (Cáceres) y Rupit (Barcelona) hacen que España sea el único país que ha conseguido colocar tres pueblos en esta lista
El acuerdo de compra ha sido cerrado hace doce días después de que el intermediario de la familia vendedora publicase el anuncio por 260.000 euros
El interés por mudarse a una zona rural se concentra en las franjas de edad de 35 a 55 años: un 15% se mudará en los próximos meses
Desde 2008, cuando las entidades iniciaron el recorte de su red, 477 municipios han perdido todas las oficinas
Aunque la playa suele ser la primera opción para escapar de las altas temperaturas, hay algunos sitios de interior que pueden ser una mejor alternativa
El siguiente paso será elevarlo a los Plenos de ambas ciudades, para su aprobación
«Sanz Irles ha logrado una obra singular, con poder propio, seductora y perturbadora, original, que no teníamos antes»
Direcciones para culminar, por ejemplo, una mañana cultural y disfrutar de unas cocinas que merecen ser saboreadas con calma
El partido de Moreno ha desbancado al PSOE en estas elecciones, que ha pasado de ser respaldado en este pueblo por el 45,71% del electorado al 11,11%
«No podemos hacer oídos sordos a una realidad que está en la calle, y es que ni en Don Benito ni en Villanueva de la Serena se han entendido esos nombres»
Esta iniciativa es única si atendemos a la envergadura poblacional de los dos municipios, que sumarían alrededor de 63.000 habitantes
«Siempre que paso unos días ahí me voy con la sensación de que debería ir con más frecuencia, a mi abuela le hace tan feliz»
Sánchez ha anunciado el objetivo de rebajar la brecha en servicios sociales y de telecomunicaciones entre el mundo urbano y el rural
Los aquelarres e historias de brujería no solo han colmado las páginas de miles de libros o las escenas de centenares de películas, sino que también se han convertido en un atractivo turístico para algunas pequeñas localidades españolas
Suena bucólico eso de huir de ‘todo esto’, pero en el exilio rural está el trigo y está la paja. Hablamos con quienes, por su experiencia, pueden ayudar a discernir entre ambos
«El pueblo es eso que funciona de la vida, por eso se ha ido quedando arrinconado en nuestro mundo, pero siempre se vuelve a él»
«El españolito podrá vivir con el agua al cuello, podrá vivir con sueldos de miseria y tolerará alquileres desbocados, podrá quedarse sin trabajo, pero nadie le quitará su caña diaria»
El anuncio de las dos muertes llega después de que diez pueblos del norte de Italia, con unas 50.000 personas, hayan sido aislados
Al tocar estas fechas siempre me preocupan más los vivos que los muertos. Los vivos que le quedan a los pueblos, concretamente. Unos vivos, cada vez con menos vida, que suspiran como si compusieran unas Rimas apócrifas haciéndole la competencia a Bécquer: ¡Dios mío, qué solos / se quedan los vivos!
Contaminación, aglomeraciones, tráfico, estrés. La rapidez de las ciudades no se va de vacaciones, pero sus habitantes sí pueden. Irse al pueblo es una opción socorrida: ver a la familia y los amigos de toda la vida, rememorar la infancia y, sobre todo, tener alojamiento gratis son solo tres de los atractivos que ofrece esta opción. Pero ¿qué pueden hacer aquellos que han nacido en ciudad y no tienen pueblo al que ir? No entrar en pánico es el primer paso. El segundo, tomar buena nota de los siete destinos propuestos a continuación.
La Escuela de Organización Industrial (EOI) organizó esta semana un acto en el pueblo palentino de Herrera de Pisuerga para dar una llamada de atención sobre un problema vital en España, aunque parezca que las únicas complicaciones de nuestro país sean las que crean los independentistas. Hablo de la despoblación que sufren tantas comunidades, empezando por Castilla y León.
Terminamos por comprender que en unos años viviríamos en un mundo con fronteras más difusas y un flujo de información en todas direcciones que sería extraordinario para nuestra evolución. Y algo de razón hay ahí algo.
Para llegar a la convicción de que este mundo está loco, no hace falta husmear mucho en las noticias que nos llegan de todas las partes del mundo. Aunque nosotros, los españoles, en eso de las rarezas no quedamos lejos.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective