Racismo

Avalancha racista en la sociedad británica después del Brexit

Avalancha racista en la sociedad británica después del Brexit

La red está siendo crucial para denunciar y dar a conocer al mundo este tipo de episodios intolerantes que están animando a los racistas británicos a discriminar a las minorías. En las redes sociales, los afectados y activistas pro Derechos Humanos están denunciando la situación a través del hashtag #PostBrexitRacism. Desde indios, musulmanes o ciudadanos comunitarios son las víctimas. De hecho, la mayoría de los ataques han ido contra ciudadanos de la Unión Europea, especialmente polacos, pero también italianos, franceses o españoles. Por ejemplo, el pasado domingo la Asociación Social y Cultural polaca de Hammersmith, al este de Londres, fue atacada. Los impulsores del Brexit demonizaron durante la campaña a los inmigrantes comunitarios, especialmente a los polacos, calificándoles de “parásitos sociales”. En el condado de Cambridgeshire, la Policía está investigando la aparición de carteles con la frase: “Fuera de la UE – No más parásitos”. El número de denuncias por crímenes de odio presentadas a través de una página web destinada a ello aumentó desde el referéndum en un 57% respecto a hace cuatro semanas. El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha pedido a Scotland Yard que se mantenga especialmente alerta.

Controversia en las redes por los resultados racistas en Google Imágenes

Controversia en las redes por los resultados racistas en Google Imágenes

Ese tuit consiguió en apenas minutos más de 60.000 retuits, y las palabras “three black teenagers” se colocaron enseguida entre los primeros trending topics del momento. Las reacciones que calificaban de racista a Google se multiplicaron. Según el joven que posteó el vídeo, no es justa esta apreciación ya que “los resultados se forman a través del algoritmo establecido. Ellos (Google) no son racistas, pero creo que deberían tener más control sobre cosas como estas”. Otros usuarios de Twitter empezaron a mostrar diferentes casos de lo que llaman un “algoritmo racista”, por ejemplo una tuitera mostraba cómo al buscar “cortes de pelo poco profesionales” salían todo mujeres negras, mientras que cuando lo que buscaba eran “cortes de pelo profesionales”, los resultados daban fotografías de mujeres blancas. Google ya vivió una controversia parecida en julio del año pasado cuando etiquetó a dos personas negras como “gorilas”, por lo que tuvo que pedir disculpas.

Los crímenes racistas aumentan un 40% en Alemania

Los crímenes racistas aumentan un 40% en Alemania

A medida que el número de casas de acogida de solicitantes de asilo o refugiados ha ido creciendo, también lo han hecho los ataques violentos a estos hogares. Los actos violentos a este tipo de casas aumentaron a 177, frente a los 26 del año anterior. Según ha declarado Thomas de Mazière, ministro de Interior alemán, en rueda de prensa “esto es inaceptable y se luchará con todo rigor a través del sistema policial y judicial”. En 2015 se registraron más de un millón de solicitudes de asilo en Alemania, el país con mayor flujo migrante de Europa.

Según la ONU, España no lucha contra la discriminación racial de forma efectiva

Según la ONU, España no lucha contra la discriminación racial de forma efectiva

La organización Rights International Spain (RIS) envió un informe a dicho comité transmitiendo sus preocupaciones y recomendaciones en torno a la discriminación racial en España. Entre las lagunas existentes en España en la lucha contra este tipo de discriminación, el comité de Naciones Unidas destaca puntos como las devoluciones en caliente desde Ceuta y Melilla, el uso de perfiles étnicos por parte de la Policía, los internamientos preventivos en Centros de Internamiento de Extranjeros o la segregación escolar del alumnado gitano y migrante. El CERD se lamenta, asimismo, de que todavía no se haya aprobado el Proyecto de Ley integral para la igualdad de trato y no discriminación, que fue remitido al Congreso para ser tramitado por el Gobierno de Zapatero en 2011. En cuanto al Gobierno actual, el CERD critica que no se recojan datos para diseñar políticas efectivas contra la discriminación racial. Lee el informe completo de RIS aquí.

En el matadero: "Negro de mierda, te mandaré a África a que te mueras de hambre”

En el matadero: "Negro de mierda, te mandaré a África a que te mueras de hambre”

Dedicado a la industria porcina, los trabajadores, casi todos subsaharianos, rumanos, polacos, chinos e Indios, deben destripar a un cerdo en cinco segundos, 700 por hora. Denuncian racismo, exceso de horas y un trato indigno cuando enferman o tienen un accidente. Hace dos semanas hicieron dos días de huelga. De nada sirvió. En lugar de negociar uno de los empleados recibió insultos y amenazas de su jefe: “Negro de mierda, te mandaré a África a que te mueras de hambre”.

El discurso xenófobo de Donald Trump enciende a grupos de activistas negros

El discurso xenófobo de Donald Trump enciende a grupos de activistas negros

Un grupo de 30 estudiantes negros que acudían a un acto en la Universidad Estatal de Valdosta fueron expulsados de la grada por su equipo de seguridad. Los estudiantes mostraron su estupefacción y a su salida comentaron entre lágrimas a USA Today : “no teníamos pensado hacer nada”. No es la primera vez que Trump y su equipo tienen problemas con activistas negros. Este lunes miembros de Black Lives Matter interrumpieron un mitin en Virginia. Las tensiones han aumentado después de que no condenara el apoyo del líder del Ku Klux Klan.

Los incidentes racistas de Facebook dentro de la empresa

Los incidentes racistas de Facebook dentro de la empresa

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se ha visto obligado a actuar y ha escrito una carta interna, publicada por Gizmodo, instando a sus empleados a respetar el movimiento Black lives matter, e incluso a instruirse sobre él en unas sesiones de la compañía. Las críticas por falta de diversidad dentro y fuera de Facebook han sido continuas en los últimos meses. La empresa cuenta tan sólo con un 2% de empleados negros, frente al 55% de blancos, 36% de asiáticos y 3% de hispanos.

"Sólo siendo blanca vencerás", el polémico anuncio racista de píldoras blanqueantes

"Sólo siendo blanca vencerás", el polémico anuncio racista de píldoras blanqueantes

Tras la polémica desatada en Tailandia por el spot, la compañía especializada en productos cosméticos de belleza ha emitido un comunicado: “pedimos disculpas por el error y asumimos toda la responsabilidad. Nuestra empresa no tenía ninguna intención de ofrecer mensajes discriminatorios o racistas”. Los blanqueadores de piel son muy populares en muchos países asiáticos como Tailandia, y no es la primera vez que los anunciantes incurren en polémicas racistas en la publicidad de estos productos.

La Liga denuncia cánticos racistas contra Neymar

La Liga denuncia cánticos racistas contra Neymar

Según la competición, los hechos ocurrieron en el minuto 14 cuando se escucharon gritos de “uhhh” de forma reiterada, imitando el sonido de un mono, dirigidas hacia el jugador brasileño. La Liga ha denunciado los hechos ante el Comité de Competición y la Comisión Antiviolencia, siendo esta última quien decida en última instancia la sanción, que podría variar entre un castigo económico o el cierre del estadio del Espanyol. Haz click y lee más en Jornada.

Arma de destrucción masiva

Arma de destrucción masiva

Los asesinatos en EEUU se pretenden solucionar con grandes condenas a cadena perpetua o a pena de muerte, en lugar de prohibir el uso tan libre que allí existe de la “herramienta” básica con la que ocurren todas estas barbaridades: las armas

Recién pintado

Ya sea por miedo, por ira o por escasez de valores, hemos catalogado lo blanco y lo negro, lo decente y la brutalidad, con tal de acogernos a una demacrada seguridad ciudadana que nos deja cada vez más y más indefensos

La cabaña del tío Donald

La cabaña del tío Donald

Donald Sterling es un magnate americano hecho a si mismo, blanco, heterosexual y seguramente devoto. Siendo de Chicago y magnate resulta obvio que dirija una firma de abogados como en las series de la tv.

Pateras

Pateras

Siguen llegando pateras con seres humanos que se juegan la vida a cambio de la esperanza de un futuro mejor. A veces las cuchillas les cortan y otras sencillamente se los traga el mar.

Publicidad
Publicidad
Publicidad