
La filóloga Cristina Sánchez López, elegida para ocupar la silla 'p' de la RAE
La nueva académica tendrá que leer su discurso de ingreso en la corporación para tomar posesión de su plaza
Últimas noticias sobre la RAE (Real Academia Española). Se trata de una institución cultural española con sede en Madrid, España y fundada en en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco. Forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) junto con 23 academias correspondientes a los países donde se habla español. Cultura | Literatura

La nueva académica tendrá que leer su discurso de ingreso en la corporación para tomar posesión de su plaza

El partido quiere que la institución aclare que el término es «despectivo» y prefiere llamarles «infancia inmigrante»

“Feijóo acaba de percatarse de que el Gobierno de España y el socialismo en cuyo nombre gobierna se encuentran atados a un déspota que está destruyendo el país”

A pesar del su patrimonio y herramientas están «a salvo y operativos»

Las palabras que llevan H siguen unas reglas o normas ortográficas que nos ayudan a escribirlas correctamente

Esta institución cada año introduce nuevas palabras en su diccionario para adecuarse a la evolución del lenguaje

El autor de ‘Hasta que empieza a brillar’ explica la íntima conexión de la vida de María Moliner con su ‘Diccionario’

La Real Academia Española ha proporcionado orientaciones claras sobre su escritura correcta ayudando a los hablantes

«Nuestro oficio de vivir, nuestro trabajo para vivir, ha tenido que ver con el no callar. Más o menos lo conseguimos y tuvimos tiempo para leer a Cesare Pavese»

«Ya no tenemos aliados y nadie lee las Crónicas, una maravilla que si fueran, por ejemplo, inglesas o francesas conocería el mundo entero»

«Don Antonio Machado es un monumento, una figura totémica, no sólo de la literatura sino también de la moral, de la dignidad y de la inteligencia»

En el antiguo alfabeto existían dos grafías que los académicos han decidido eliminar, ahora tiene solo 27 letras

Tener en cuenta la ortografía mejora nuestra capacidad de expresión y demuestra respeto por nuestra lengua

El uso adecuado de estos términos contribuye a una comunicación más precisa y evita prejuzgar erróneamente

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, el español se posiciona entre las cinco lenguas más habladas del mundo

Los términos extensos reflejan su importancia como herramientas para comunicar ideas complejas sin usar una frase

Según los académicos, este reconocimiento responde a la relevancia del concepto en las democracias modernas

El portavoz de la Aemet ha explicado que los efectos de una dana son «dispares» dependiendo de «muchos factores»

La lengua española a menudo nos lleva a confundir palabras que suenan igual pero tienen significados diferentes

La última actualización suma más de 4.074 modificaciones, tanto enmiendas como adiciones, también en la edición digital

La Real Academia Española tiene como propósito principal actualizar y modernizar las consultas lingüísticas

Los cambios sociales y culturales de la sociedad transforman el significado de las palabras con el paso del tiempo

La próxima vez que estés tentado a arruinar el final de una serie, recuerda que tienes una palabra en español

Esta institución ha adoptado diversas estrategias para mantener su papel de garante de la lengua castellana

En su discurso, el escritor ha alertado contra los «tiranos» que se disfrazan de «benefactores de la humanidad»

La RAE incluye palabras nuevas y elimina vocablos en desuso de su diccionario cada año, algunas generan controversia

Se recomienda separar cada ‘ja’ con una coma para transmitir así de manera más precisa la intensidad de la risa

La lengua española con sus normas a veces presenta dudas ortográficas que generan confusión

Los manifestantes empapelan calles de Madrid con carteles con expresiones como «funar», «salseo», «lache» y «beef»

La denominación suscita polémicas que hoy, desde el punto de vista académico, están resueltas

«A los nuevos/viejos púlpitos de nuestro pensamiento hace tiempo se suben una tropa de manipuladores, buenistas, retorcidos y progresistas de boquilla»

La lengua española tiene muchas reglas fonéticas y esto a veces conlleva problemas ortográficos gramaticales

La escritura del imperativo del verbo «salir» plantea todo un desafío para la lengua que aún no ha sido resuelto por la RAE

«Si la justicia, la prensa y las urnas no ponen coto al desvarío moral e intelectual de estos personajes, acabarán incendiando peligrosamente nuestra convivencia»

“Todo se explica por la prepotencia de los Sánchez. El ambiente de la Moncloa se basa en creer que pueden hacer lo que quieran. Las normas no rigen para ellos”

“Sánchez es capaz de privar a una gran mayoría de ciudadanos de la igualdad ante la ley y ante Hacienda para obtener el apoyo necesario para seguir en La Moncloa”

«La calificación también debiera ser aplicada a los extremistas de la izquierda que entre nosotros buscan refugio en el engañoso cajón de sastre del ‘progresismo’»

El ensayista vasco publica una profunda y brillante biografía intelectual del maestro de la filología española

“El ‘Diccionario del español actual’ tiene una indiscutible calidad, autoridad y fiabilidad y está disponible en Internet”

El éxito de ‘Soldados de Salamina’ propició su proyección internacional y sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas