
Javier Cercas, elegido para ocupar el sillón R de la RAE en sustitución de Javier Marías
El éxito de ‘Soldados de Salamina’ propició su proyección internacional y sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas
Últimas noticias sobre la RAE (Real Academia Española). Se trata de una institución cultural española con sede en Madrid, España y fundada en en 1713 por iniciativa de Juan Manuel Fernández Pacheco. Forma parte de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) junto con 23 academias correspondientes a los países donde se habla español. Cultura | Literatura
El éxito de ‘Soldados de Salamina’ propició su proyección internacional y sus obras han sido traducidas a más de treinta idiomas
«La cuestión migratoria evidencia más que ninguna otra la distancia sideral que existe entre el ruido de la calle y el sonido del teclado en las redacciones»
La escritora publica ‘La novela olvidada en la casa del ingeniero’, donde conjuga el relato romántico y el policiaco
«El problema en los medios no es la oscuridad del texto, sino la falsificación, el eufemismo, la censura, la corrección política, la posverdad, la cancelación»
«Permanecerá vivo el ‘procés’ económico, la pretensión de conseguir la total autonomía financiera de la Generalitat, asimetría que el PSC ha defendido»
El español tiene más de 500.000 palabras en su vocabulario, lo que lo convierte en uno de los más idiomas más ricos
En la Unión Europea el único juego político que funciona es la interacción del conservadurismo y reformismo
Se quiere presentar una guía de unas 120 páginas que sirva de manual para esta manera de expresarse
«Buscan seccionar el hilo que me conecta con el hogar que me crió, con los valores que me inculcaron, con la mano que un día me protegió bajando a la plaza»
La Real Academia Española ha encontrado una palabra que se utiliza para describir este olor tan característico
El investigador de clásicos españoles fue elegido en marzo de 1986 miembro de la Real Academia Española
«Cuando acabó la fiesta sabríamos que el presidente nos había conminado a pensar durante cinco días si no debían estar, él y su familia, por encima de la ley»
«Vivimos en una época bastante puritana, histérica, hipócrita y carente de sentido de humor y la combinación es letal»
«No extraña que la ley de amnistía de Sánchez tenga un argumento sentimental, dudoso, como la concordia, y ninguna base jurídica ni constitucional firme»
«Cuando la vida privada de las personas se convierte en campo de batalla se está a un paso de las arenas movedizas. Esas en las que si se entra es imposible salir»
«Que salga el ciudadano a la calle de la mano del poder y para ‘protestar’ contra algo tan abstracto como es el ‘patriarcado’, es de una rareza humana indiscutible»
En español, hay verbos que tienen varios significados, conocidos como «verbos polisémicos»
La institución responde en redes sociales a un usuario que preguntaba por el significado del término «jovenlandés»
Los vocablos relacionados con el mundo de la ciencia y de la medicina se llevan los primeros puestos en extensión
Son muchos los términos que sólo se utilizan en Asturias y que pertenecen al asturiano y no al castellano
José Besteiro publica un apasionado ensayo sobre el escritor, evocación también de la España de la Transición
«La liquidación del uso de ‘hombre’ como específico y como genérico como recomienda el documento perpetrado por Armengol acarrea su desaparición»
El gallego, una lengua románica como el francés o el catalán, tiene sus raíces en la evolución del latín
«El lenguaje inclusivo ocupa, en el disfraz de los fanatismos de la identidad, el modesto lugar de un abalorio»
«Tipos que apenas saben escribir un párrafo sin enredarse en las barbas de la sintaxis vienen aquí a explicar a expertos lingüistas: que el lenguaje es machista»
La Academia carga contra la Mesa del Congreso por sus recomendaciones y recuerda que el masculino «es inclusivo»
Toda la actualidad nacional e internacional sobre política española, economía, cultura y sociedad en abierto
El ministro indulta al Prado, el Reina Sofía, el Archivo de Indias, la RAE y el Museo Naval de la revisión de sus fondos
Para los académicos, «hay un deseo implícito de acrecentar la distancia entre el universo oficial y el mundo real»
Consideran la canción un «insulto machista» y una «banalización de la violencia hacia las mujeres»
«El fútbol pierde su esencia y extravía valores y principios cuando un idiota no ve la luna porque mira con el dedo delante»
Son muy escasos los temas de origen español que se cuelan en esta lista de nuevos fenómenos musicales
La académica Paloma Díaz-Mas publica un ensayo riguroso y ameno sobre el devenir de la cultura hebrea en la Península
En España, el uso coloquial de este término ha dado lugar a asociaciones humorísticas y jocosas
En la última actualización, se han incluido palabras como ‘crack’, ‘perreo’, ‘balconing’ y ‘alien’
Aunque puede resultar divertido, es un fenómeno que contribuye a aumentar el número de barbarismos en el idioma
Este fenómeno ha sido confirmado por la Real Academia Española y ha suscitado gran interés y curiosidad entre los castellanohablantes
Los adolescentes son aptos en la creación de una jerga, ya que es una etapa en la que la pertenencia al grupo es prioritaria
«Vivimos bajo el Gobierno de quien ha renunciado a la verdad y a la argumentación, y que se aferra a la mentira porque no tiene coste partidista»
«Polarización no es la palabra más relevante de 2023, si acaso es una consecuencia a menudo interesada de la que de verdad nos domina: esa palabra es mentira»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective