Récords

Una mujer que llevaba cuatro meses en muerte cerebral da a luz a un bebé

Una mujer que llevaba cuatro meses en muerte cerebral da a luz a un bebé

El pequeño ha nacido después de 32 semanas de gestación y, según el Hospital Central de Lisboa, “sin complicaciones y por cesárea”. Su madre había sido declarada con muerte cerebral el 20 de febrero de este año ”después de la aparición de una hemorragia intracraneal”, ha explicado la unidad de Neurología del hospital. El feto se encontraba en un buen estado de salud y el centro había acordado con la familia continuar con el embarazo. El centro ha explicado en comunicado que “después de recibir el dictamen del Comité de Ética y del Hospital Central de Lisboa, la dirección decidió de manera concertada con la familia de la madre y el padre del niño, el mantenimiento del embarazo hasta las 32 semanas con el fin de garantizar la viabilidad del feto”. El feto ha logrado sobrevivir y crecer en el interior de su madre durante 55 días, todo un récord registrado en Portugal. No es el primer caso. En España, por ejemplo, en el año 2000 nació un bebé en Gijón después de que la madre llevara 12 semanas con muerte cerebral. En este caso, se alcanzaron las 29 semanas de gestación, y el niño nació pesando 1,29 kilos.

200 millones de personas serán refugiados medioambientales dentro de medio siglo

200 millones de personas serán refugiados medioambientales dentro de medio siglo

“Nuestro hallazgo clave es que si continuamos quemando nuestros recursos de combustibles fósiles restantes, la Tierra se encontrará con un profundo grado de calentamiento global, de 6,4 a 9,5 grados centígrados sobre los promedios del siglo 20 en el año 2300”, dice Katarzyna Tokarska, científico que encabeza el estudio. Estas conclusiones aparecen en plena época de aumento de temperatura global, con abril como séptimo mes consecutivo en romper récords de temperatura. La comunidad científica se afana en insistir en la necesidad de tomar medidas reales ya, si no queremos que nuestros nietos y bisnietos se encuentren ante la de paradoja de vivir en un mundo inhabitable.

Encuentran en una obra en Malasia a la pitón más grande del mundo

Encuentran en una obra en Malasia a la pitón más grande del mundo

Con estas características, superaría al actual Guinness Récord mundial de la misma especie, la pitón reticulada. Es autóctona de Asia y está considerada como la especie de reptil más larga. Los trabajadores de la obra la encontraron el jueves, y llamaron a las autoridades, que tardaron unos 30 minutos en atraparla. Más tarde se supo que la pitón había muerto el domingo tras dar a luz, según la versión de las autoridades, que está siendo puesta en duda por parte de asociaciones de derechos de los animales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad