
recuento


Italia supera los 10.000 muertos, pero sigue la tendencia a la baja de contagios
También crece el numero de pruebas, que llega a las 429.526, sólo en las últimas 24 horas se han realizado 35.447

El informe final de la OEA denuncia “manipulaciones e irregularidades” en las elecciones de Bolivia
El informe afirma que en las elecciones del 20 de octubre hubo “operaciones dolosas” que alteraron “la voluntad expresada en las urnas”

Tercera víctima mortal tras una nueva ola de violencia en las protestas de Bolivia
Limbert Guzmán ha muerto una semana después de que otros dos hombres se convirtieran en las primeras víctimas mortales de estas protestas

Un candidato de Cs pide una revisión externa de las primarias en Cantabria
José López ve “extraña” la concentración de votos emitidos desde las mismas direcciones IP a favor de ‘Felisuco’

Cs da la victoria a Igea tras revisar las primarias en Castilla y León por irregularidades
El exdiputado había impugnado la victoria de Silvia Clemente por presuntas irregularidades

El partido del Gobierno de Camboya se declara ganador de unas elecciones sin oposición
Las autoridades de Camboya continúan este lunes con el recuento de votos en las elecciones del domingo en las que, según los resultados preliminares, el Partido del Pueblo de Camboya (PPC) obtuvo una amplia mayoría. De hecho, el partido del primer ministro Hun Sen ha anunciado ya que ha ganado todos los escaños en el parlamento, 125 en total.

El europeísta Milo Djukanovic gana las elecciones en Montenegro
El proeuropeo Milo Djukanovic será el próximo presidente de Montenegro al obtener el apoyo de más de la mitad del censo en la primera vuelta de las elecciones celebradas el domingo.

El escrutinio electoral en Honduras da la victoria a Juan Orlando Hernández
El tribunal electoral de Honduras ha finalizado el recuento de votos de las eleciones de la semana pasada y ha otorgado al actual presidente Juan Orlando Hernández el 42,98% de los votos -1.410.700 votos- frente a los 41,39% del opositor Salvador Nasralla -1.358.312-.

El gobierno de Honduras decreta el estado de excepción en plena crisis poselectoral
El Gobierno de Honduras ha declarado el estado de excepción para frenar la violencia registrada en el país por el presunto fraude en las elecciones presidenciales del pasado domingo. Mientras, sigue sin conocerse el resultado oficial de los comicios que disputaron el domingo el presidente Juan Orlando Hernández y el presentador de televisión Salvador Nasralla, que ha denunciado fraude en las urnas.

El opositor Nasralla lidera las elecciones de Honduras, según los primeros resultados oficiales
El candidato presidencial de la Alianza de Oposición contra la Dictadura, Salvador Nasralla, tiene cinco puntos de ventaja sobre el actual presidente Juan Orlando Hernández, según los primeros resultados oficiales publicados por el Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE). Hernández se había proclamado presidente sin esperar a conocer los resultados oficiales, mientras que Nasralla aseguraba ser el más votado.

Las elecciones generales de Holanda, en directo
Holanda celebra hoy elecciones generales en medio de una expectación y un interés internacional inusitados, debido a la incertidumbre sobre una posible victoria del populismo de ultraderecha en pleno auge de estas formaciones en otros países del continente como Francia y Alemania donde este año también se celebran elecciones.

La verde Jill Stein tiene la llave para frenar la presidencia de Trump
Varias publicaciones internacionales informan de que un grupo de expertos ha urgido a Hillary Clinton a pedir un nuevo escrutinio por posibles ataques informáticos en esos estados. Si Clinton fuera la vencedora finalmente en esos tres estados clave, tendría 278 electores en el Colegio Electoral, el organismo que elige al inquilino de la Casa Blanca, y sería la presidenta electa. Wisconsin reparte 10 electores, Michigan, 16 y Pensilvania, 20. Para ser presidente hay que llegar a 270 electores y Donald Trump superó a la demócrata al ganar más estados y obtener 316 compromisarios por los 232 de Clinton. Sin embargo, Clinton fue la ganadora del voto popular por casi dos millones de diferencia.