Red social

Instagram ahora toma el control de tu perfil

Instagram ahora toma el control de tu perfil

El anunciado cambio, que se llevará a cabo gradualmente en los próximos meses, según el blog de la red social, ha causado disgusto no sólo entre los usuarios que alegan querer tener control de lo que desean ver, sino por las marcas que apostaban por el crecimiento orgánico de sus perfiles en la red de los 400 millones de usuarios. Además de subir fotos en su feed con el hashtag #RIPInstagram, los usuarios también han iniciado una petición en change.org que cuenta ya con más de 125.000 firmas.

Crean red social para conocer a los vecinos

Crean red social para conocer a los vecinos

La filosofía de la plataforma ‘FragNebenan’ (“pregunta al de al lado”, en alemán) permite poner en contacto a personas que viven en un mismo barrio o edificio para compartir información, servicios y experiencias. Stefan Theissbacher, creador y gestor de esta red que ya tiene más de 23.000 personas conectadas, ha lanzado la iniciativa en Viena con el objetivo de “apoyar el desarrollo de los barrios, restaurar la comunidad dentro de los vecindarios y convertir en vecinos a los residentes”.

El pequeño cambio de Twitter que ha enloquecido a la red

El pequeño cambio de Twitter que ha enloquecido a la red

En lugar del feed al uso, que funciona en tiempo real y cronológicamente, la red social anunció que mostraría los tweets sobre la base de lo que los usuarios supuestamente quieren ver, preferencia determinada por una serie de algoritmos. Este cambio, calificado como una copia de Facebook, ha tenido un aluvión de críticas que ha provocado que Twitter se retracte. También ha coqueteado con la idea de aumentar la extensión de los tweets. Esto demuestra que, a veces, reinventarse también es morir.

Ashley Madison descubre el antifaz para proteger la identidad de sus clientes

Ashley Madison descubre el antifaz para proteger la identidad de sus clientes

La red social también te ofrece la opción de difuminar la cara o poner una barra de color negro sobre los ojos de la foto. “Respetamos su necesidad de anonimato, así que hemos añadido algunas herramientas para mantener su identidad en secreto”, señala el sitio en su página web. La popularidad de Ashley Madison ha aumentado a raíz del hackeo a la web el pasado julio que acabó con la filtración de sus más de 30 millones de clientes. El sitio tenía alrededor de 37 millones de usuarios en el momento del ataque cibernético. Para diciembre, la cifra había aumentado a 43 millones.

Tuenti responde al pánico por la pérdida de fotos: "No te preocupes, Tuenti no cierra"

Tuenti responde al pánico por la pérdida de fotos: "No te preocupes, Tuenti no cierra"

La empresa ha anunciado en su web oficial que están trabajando en una nueva herramienta para que los usuarios puedan recuperar sus fotos comprimidas dentro de un archivo ZIP. Y es que si en 2011 la mayor parte de los ingresos procedían de la publicidad de su red social, en 2013 tres cuartas partes eran ya fruto de su actividad como operador de telefonía. Por ello aseguran que siguen con la operadora en cinco países – España, Perú, Ecuador, Argentina y México – “con los mejores resultados de negocio”.

Twitter se cae durante horas y el mundo no se acaba

Twitter se cae durante horas y el mundo no se acaba

Sin embargo, ha tardado horas en arreglar la incidencia. A pesar de que a partir de las 11 de la mañana, aproximadamente, el servicio estaba restablecido, los fallos continuaban. Los usuarios han experimentado, entre otros problemas, la imposibilidad de utilizar el buscador de la red social o de acceder a los perfiles de otros usuarios. No se trata de la primera caída de Twitter, ni siquiera en este mes, pero no existen precedentes de una de tal magnitud.

Publicidad
Publicidad
Publicidad