
La Abogacía del Estado pide que se rebaje a la mitad la inhabilitación para ejercer cargos públicos a Oriol Junqueras
También pide rebajas para Carme Forcadell, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, entre otros
También pide rebajas para Carme Forcadell, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa, entre otros
La oposición acusa al presidente del Gobierno de provocar una “preocupante deriva de degradación democrática”
La modalidad más severa de la malversación y el nuevo delito de desórdenes públicos agravados están castigados con hasta 12 y 5 años de prisión respectivamente
La exregidora también carga contra la reforma de la sedición y la malversación y señala que obedece “exclusivamente a razones políticas”
El expresidente de Cataluña afirma que luchará “para volver libre” y que no avalará “con su beneficio personal” la reforma del Código Penal pactada entre el PSOE y ERC
Las líderes independentistas, que huyeron a Suiza y Escocia, estaban procesadas por el juez del Supremo por un delito de sedición, derogado con las reformas del Gobierno
El juez Llarena mantiene el cargo de malversación, pero la reforma del Gobierno castiga ahora este delito con la mitad de condena
El Tribunal Supremo podría pronunciarse a partir de este jueves, cuando entra en vigor la ley que le obligará a revisar la sentencia
Las defensas de los condenados por el procés pedirán una revisión de su sentencia que abarque también la inhabilitación política
El secretario general del PSOE madrileño quiso cargar contra el PP y la contestación del periodista lo desarmó por completo
Tras los indultos, la derogación del delito de sedición y la reforma del de malversación, los independentistas exigen ahora una consulta
El Constitucional ha dado a conocer este miércoles el auto en el que se recogen los argumentos por los que frenó la parte judicial de la reforma del Código Penal
“Vender el Orden penal de nuestro Estado para garantizar su permanencia en el poder marcará el inevitable juicio histórico a Sánchez. Y no tengo duda alguna: la Historia le condenará”
Se han rechazado tanto los vetos de PP, Vox, Junts, Ciudadanos y UPN como todas las enmiendas registradas a la proposición de ley, que llegará al pleno el jueves
La Comisión Europea ha pedido a “todas las autoridades y partes nacionales” que actúen “acorde a las reglas y procedimientos”
El presidente de Vox cree que la reforma judicial del Gobierno consiste en “el ataque más grave que ha sufrido la Constitución y la indisoluble unidad de la nación española”
El líder del PP avisa al presidente de que hay dos salidas: atenerse a sus condiciones para renovar el CGPJ o “la celebración de elecciones”
“Sánchez tiene una estrategia para no escandalizar a la gente, una muy eficaz y que es a primera vista paradójica. No es abstenerse de hacerlo, sino hacerlo cada vez más fuerte”
Ha estimado la medida cautelarísima por seis votos a cinco, por lo que su votación en el Senado prevista para este jueves queda suspendida
La oposición asegura que hay enmiendas que podrían “no tener una conexión material” y no guardar “relación de homogeneidad mínima” con la proposición de ley
La ley diseñada por el Gobierno para derogar la sedición, rebajar las penas por malversación y renovar el Tribunal Constitucional ha provocado que el 23F haya vuelto a salir a colación en el hemiciclo
La opinión unánime de los expertos es que el expresidente catalán se beneficiaría sustancialmente del cambio legal del Ejecutivo de Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no descartó el martes que este se pueda reformar en el marco del debate parlamentario sobre la eliminación del delito de sedición
El texto seguirá su camino con el objetivo de aprobarse antes de que acabe el año y convertir el delito en uno de desórdenes públicos agravados, con una rebaja de la pena máxima
El nuevo texto legal permitirá imponer de seis meses a tres años de prisión a quienes ocupen una vía pública
El jefe del Ejecutivo niega que el cambio legal sea una concesión a ERC o un intento por propiciar el regreso a España de los fugados
Los republicanos afirman que la medida fue fruto de conversaciones directas con los socialistas, mientras que estos lo niegan
“En plena escalada de precios, lo único que se va a abaratar es el ataque a la Constitución”, ha llegado a declarar, por ejemplo, el presidente de Castilla-La Mancha
Los populares afirman que el Gobierno paga “puntualmente las hipotecas” a sus socios para poder seguir en La Moncloa