
Francia impone el certificado covid en restaurantes y lugares cerrados
Macron también ha anunciado que el personal sanitario y de las residencias de ancianos debe estar vacunado antes del 15 de septiembre
Macron también ha anunciado que el personal sanitario y de las residencias de ancianos debe estar vacunado antes del 15 de septiembre
También recomienda a los municipios que cierren sus playas y parques por la noche entre las medidas anticovid
La medida implica restricciones enfocadas a la hostelería, a la que se le prohíbe vender bebidas alcohólicas y se les insta a finalizar su horario comercial a las 20:00
Las distintas autonomías afrontan de diversas formas el aumento de casos: desde pedir el toque de queda hasta no cambiar nada
Considera que el “amplio elenco” de herramientas actual servirá para revertir la situación sin tener que pensar en palabras mayores
El presidente del Gobierno cree que no hay necesidad de “aprobar nada más de lo que ya está acordado entre Sanidad y comunidades”
También se está trabajando para eliminar la obligación de cuarentena para viajeros vacunados que regresen desde países como España
Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Laredo y Santoña son algunos de los municipios afectados por la medida
El avance de la variante Delta, procedente de la India, ha evitado que la desescalada se adelante al próximo lunes
Estos son algunos ejemplos de que nuestro gran acompañante anticovid puede tener los días contados en espacios abiertos
El Gobierno de Boris Johnson ha decidido aplazar la desescalada cuatro semanas, hasta el 19 de julio
El Partido Popular no entiende que el Gobierno haya pasado de aplicar “restricciones sin dialogar con comunidades autónomas a ningún tipo de restricciones”
El horario de la hostelería en Madrid se amplía hasta la 1 de la madrugada, y el número de comensales es de 6 en el interior y 8 en las terrazas
Actividades culturales y deportivas, tiendas de conveniencia y comercios anexos a gasolineras también se benefician de la medida
A partir del 6 de junio desaparece la limitación de movilidad en las islas desde la medianoche hasta las seis de la madrugada
En las últimas 24 horas se han comunicado en el país 4.182 nuevos contagios, un 24 % más que hace una semana
Argentina atraviesa desde inicios de abril un vertiginoso aumento de los casos de COVID-19 y de ocupación en las ucis
A partir del lunes 24 de mayo también se ampliarán los aforos de actividades culturales hasta el 70 % y de los comercios hasta el 50 %
Las once zonas que continúan confinadas cuentan con 271.442 habitantes, que representan el 4% del total de la región
Se ha rebajado el nivel de alerta en el país “del 4 al 3”
Los gobiernos de Castilla-La Mancha y Castilla y León piden “dimisiones” si la incidencia vuelve a subir por el fin del paraguas jurídico
El debate jurídico se centra ahora en si las autonomías pueden seguir o no restringiendo derechos fundamentales
Las regiones podrán apelar al alto tribunal si los tribunales superiores autonómicos tumban las medidas contra la movilidad
Las autonomías podrán recurrir al Supremo para que se pronuncie sobre restricciones tras el estado de alarma
A partir del 1 de mayo, los viajeros procedentes de India, Brasil, Sudáfrica, Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Perú y Colombia solo podrán entrar en territorio nacional si son personas residentes
Las regiones españolas y portuguesas limítrofes llevaban tiempo insistiendo en que la medida estaba ahogando sus economías
La incidencia acumulada en el País Vasco es la más elevada de España, con 537 casos por cada 100.000 habitantes
Compromís también se muestra de acuerdo a dotar a las comunidades de un nuevo marco legal que permita una “limitación mínima” de derechos
Algunas autonomías han decidido esta semana relajar mínimamente las medidas
Este miércoles entra en vigor en Cantabria el nuevo cierre del interior de la hostelería por la vuelta al riesgo epidemiológico alto en la región
El premier, Boris Johnson, ha urgido a los ciudadanos a “comportarse responsablemente” para no socavar el programa de vacunación
Andalucía, País Vasco y Murcia encabezan la ofensiva para mantener las restricciones ante el aumento de la incidencia del virus
Las principales medidas, toque de queda, restricciones a la hostelería y prohibición de reuniones, se alargan otras dos semanas
Este lunes se han eliminado las limitaciones a la libertad de movimiento así como también los cierres perimetrales de provincias y el toque de queda
A pesar de este “alivio” se mantiene el confinamiento perimetral de la Comunidad, la limitación de movilidad nocturna a partir de las 22:00 y el comercio abierto hasta las 20:00
Los contagios ascendieron el miércoles a 22.039, récord desde el inicio de la pandemia, mientras que 199 personas fallecieron en esas las últimas 24 horas
El líder de la oposición pide al presidente una alternativa “para salvar vidas sin arruinar empleos” a partir del 9 de mayo
Una vez expire esta medida dejarían de tener efecto las restricciones de movilidad, el toque de queda o los cierres perimetrales
Después del periodo vacacional, y en vista del incremento de los casos de coronavirus, muchas comunidades han decidido revaluar las limitaciones
El país permanecerá dividido entre estas dos zonas durante todo abril: la “zona naranja” con una ligera disminución de las restricciones o la “zona roja” con mayores limitaciones