
¿Lloró España la muerte de Franco?
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

«Cincuenta años después, España está desatada y bien desatada. ¡Qué insufrible polarización!»

«Como no se entiende su liberación, cualquier hipótesis es legítima, toda vez que Cerdán no parece querer colaborar con la Justicia»

El Emérito ha llegado pasada la una del mediodía a un almuerzo en el que ha visto a su mujer y a su nuera, la reina Letizia

El Emérito estará en El Pardo tras criticar en su libro la actitud de los reyes hacia él y el «poder desmesurado» de Alfonsín

«Trabajar por la concordia fue el comportamiento de Juan Carlos I durante su reinado y lo es con el actual rey pese al ninguneo de los protagonistas políticos»

El director de THE OBJECTIVE, Álvaro Nieto, y Carlos Dávila, junto a la periodista Lidia Ramírez, comentan la actualidad

Aguirre reconoce que Don Juan Carlos, pese a sus «errores, en la vida pública ha hecho muchísimo para España»

Este gesto se produce en un momento de vital importancia; a pocas horas de la reunión familiar con el Emérito en El Pardo

El monarca elogia «el profundo sentido del deber» de la reina Sofía, «memoria afectiva de la España democrática»

El monarca ha realizado un discurso, antes de imponerle el Toisón de Oro a la reina, donde le ha dedicado unas bonitas palabras

El gran ausente en los actos de este viernes será precisamente el principal protagonista, Juan Carlos I

El Emérito sí ha sido invitado a asistir a la comida familiar de carácter privado el sábado en el Palacio de El Pardo

El rey emérito desliza también críticas al dictador y admite que se quedó «estupefacto» cuando le ofreció ser su heredero

«¡Qué ojos más tristes tiene Juanito!», exclamó su padre cuando lo vio por televisión desde París

Juan Carlos se reunirá, este sábado, con su familia en El Pardo, pero, al igual que en otras veces, no pernoctará en Madrid

Consideran que es una institución «anacrónica e incompatible con principios democráticos esenciales»

«Yo sabía que había que marcarle límites firmes», revela sobre su relación con el expresidente de la Generalitat catalana

«La Constitución de 1978 se construyó contra Franco y el franquismo. Mienten los que dicen lo contrario. De la triste dictadura se pasó a la alegre democracia»

«Sánchez solo ha suspendido de militancia a unos amigos que abrieron las puertas de importantes despachos del Gobierno e hicieron negocios a base de comisiones»

Las memorias del rey Juan Carlos chocan con la firme réplica del abogado de Urdangarin

Esta joven, que se estrenará en sociedad el 29 de noviembre, es nieta de Beatriz de Orleans y ahijada de Juan Carlos I

La restauración de la Monarquía en España se conmemorarán con sendos actos en el Palacio Real y en el Congreso

Desde THE OBJECTIVE hemos hablado con dos psicólogas para entender cuál sería la actitud de la Familia Real

El programa no tiene rival en la noche del sábado y bate el récord de la temporada pese a las críticas de los nacionalistas

«El antifranquismo promovido por el Gobierno es una burda utilización del pasado para distraer al personal y abrir otra trinchera contra el enemigo político»

Abuelo y nieta no tienen una comunicación directa, sino que hablan a través del teléfono de Felipe VI

García Sempere ha acusado a PP y Vox de «destrozar el país» desde diferentes gobiernos autonómico

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

«¿Y si fue ese espíritu golfo del monarca lo que nos salvó de males mayores, haciéndole más impermeable a principios del Movimiento que juró y no cumplió?»

El joven se ha formado en Reino Unido y guarda un recuerdo muy bueno de la conexión que tuvo con el Emérito

Estados Unidos montó una operación para que el Sahara pasara a Marruecos hace 50 años

«¿Qué demonios importa lo que años después Juan Carlos diga? ¡Recuérdale solo en aquel momento decisivo, vestido de uniforme militar, desactivando el golpe!»

El periodista habla con THE OBJECTIVE de su libro ‘No había costumbre’, una crónica vibrante de la agonía del dictador

Veterana de la crónica social, lamenta que algunos compañeros hablen o escriban de temas que desconocen

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

«Lo que tienen que hacer con el templo de Debod es volver a llenar el estanque, para que la piedra se refleje en el agua»

«Es la prueba de que en Estados Unidos al populismo de Trump sólo lo puede derrotar el populismo de izquierdas…»

«Hubieran querido una revolución antes de la muerte del dictador. Todo para construir hoy un relato épico sobre el que levantar un patético discurso político»

«Que el aniversario de la apresurada salida del Sáhara y el deterioro del templo de Debod hayan coincidido no es casualidad sino aviso»