
Adiós ONU, adiós… y ¿'Quo Vadis', España?
«El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no es un órgano judicial, sino político»

«El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas no es un órgano judicial, sino político»

La eurodiputada critica las presiones de la Administración Trump: «Son un peligro para la humanidad»

Hace un llamamiento a saharauis refugiados en Tinduf que aprovechen «esta oportunidad histórica para reunirse con sus familias»

Un total de once países han votado a favor, mientras que ninguno se ha opuesto

La antigua colonia española de la región fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario

Trump apoyará a empresas que inviertan y hagan negocios en la región, dice el Departamento de Estado

Equipe Media asegura que «su labor se desarrolla en condiciones extremadamente precarias»

La pregunta no es solo si Mohamed VI lo intentará, sino si España estará preparada para evitarlo

El presidente de Melilla acusa a Marruecos de incoherente por exigir respeto al Sáhara y no a Melilla

Un ministro marroquí envío al partido una carta pidiéndoles explicaciones por su postura sobre la antigua colonia

EEUU, Francia y Alemania también han apoyado el plan de Marruecos de 2007 para resolver el contencioso de la colonia

«El único sabotaje que yo veo es el que los idiotas responsables de este desgobierno, y los listillos que los manejan en su beneficio, perpetran contra nuestra convivencia»

«El máximo defensor de un estado palestino propio para Gaza y Cisjordania es incapaz de entender lo mismo para el pueblo saharaui»

Ambos Gobiernos aseguran que sus relaciones bilaterales atraviesan “el mejor momento” de su historia

Su representante señala que «el Gobierno antepuso las relaciones» con este país «ante ‘supuestos principios’»

Varias expertas coinciden en que parece que es Marruecos quien marca el ritmo y el calendario

Para la organización, el cambio “supuso la ruptura del mayor consenso de la política exterior española hasta el momento»

El PSOE ha sido el único partido que ha votado en contra de este texto que inicia ahora su recorrido parlamentario

Es la primera vez desde marzo de 2022 que un mandatario argelino visita España

Ambos están “satisfechos” del actual nivel de cooperación en economía, lucha antiterrorista o tráfico de seres humanos

La eurodiputada estaba en el territorio ocupado por Marruecos en una misión por los derechos humanos

«Personas no identificadas» han retenido a una delegación desplazada para realizar «una misión en favor de los DDHH»

Y, de paso, aclarar que las cesiones a Marruecos no tienen que ver con el contenido de su móvil ‘hackeado’ por Pegasus

Francisco Carrión ha afirmado que las autoridades que le detuvieron le explicaron que se debía a sus escritos sobre el rey

Las autoridades del país impidieron que los legisladores se bajasen del avión algo que han tildado de «inaceptable»

Sus abogados consideran que se vulneran los derechos fundamentales y están dispuestos a llegar al Constitucional


En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de aquellos personajes que tuvieron una vida truculenta

Investigadores españoles han analizado los efectos que tieney sus posibles repercusiones en la salud

Los socialistas de Vizcaya ha aprobado una enmienda a la ponencia marco del Congreso Federal del partido

El futuro presidente retomará la apertura del Consulado en Dajla y buscará nuevos gestos del Gobierno español

El rey de Marruecos acusa veladamente al Polisario de “negarse a permitir un censo” en los campamentos de Tinduf

Las exportaciones de compañías españolas a Argel pasaron de 1.900 millones en 2021 a 330 en el año 2023

París reconoció en julio la soberanía marroquí del territorio como “única base para lograr una solución política justa” al conflicto

El presidente galo ha señalado que Francia estará del lado de Marruecos en todas sus “cuestiones existenciales»

El semanario británico constata que España se ha convertido en un «inconformista en el escenario global»

Rabat rechaza dar más detalles sobre el plan de autonomía marroquí hasta que la otra parte acepte sus fundamentos

El plan consistiría en entregar el norte a Rabat y crear un estado independiente en la parte sur

Su «posición comporta profundos sentidos políticos e históricos», ha subrayado el monarca marroquí

«El Gobierno ni puede ni intenta ya gobernar. Está condenado a sobrevivir, a huir de los casos judiciales, sociales y morales que ponen de relieve su actuación»